
"2,3 millones personas han huido de Venezuela en los últimos años".
Esa cifra, entregada por el vocero de Naciones Unidas Stephane Dujarric, refleja la enorme dimensión del desplazamiento de personas en América Latina a causa de la crisis económica en Venezuela, un país de unos 30 millones de habitantes.
Es el mayor movimiento migratorio en la historia reciente del continente. Los venezolanos no huyen de un conflicto armado, sino de la escasez de alimentos y medicinas, los salarios bajos y la hiperinflación.
Las crecientes dificultades que enfrentan los venezolanos para emigrar a otros países de América Latina
Y está teniendo un claro impacto en los países vecinos.
En BBC Mundo te mostramos en tres gráficos hacia dónde han salido los venezolanos, las rutas que han seguido y la situación legal en los lugares a los que arriban.
¿Cómo y hacia dónde han salido los venezolanos de su país?
Saltar las recomendaciones
Quizás también te interese
En qué beneficia a Colombia formar parte de la OCDE, el selecto club de países ricos en el que hasta ahora sólo había 2 naciones de América Latina
De 10.000 pesos a 10: por qué Colombia quiere quitar tres ceros a sus billetes (y qué consecuencias puede traer)
¿Es Argentina realmente el país más caro de América Latina?
Venezuela y España acuerdan restablecer a sus embajadores para "normalizar" las relaciones diplomáticas
Fin de las recomendaciones
Colombia, el país vecino, ha sido el principal receptor del flujo migratorio venezolano.