Septiembre 30, 2023
Reflexión y Vida

Reflexión y Vida (274)



EL CAMBIO SOCIAL GENERACIONAL Se inició el año con temas políticos de envergadura, se puede decir racionalmente que Perú es un laboratorio imprevisible, las condiciones en el actuar de los que tienen responsabilidades de gobierno, se manifiestan bajo confrontaciones, principalmente de acusaciones de corrupción, con implicancias judiciales que también cometen errores, es parte de la naturaleza humana. Desde los años sesenta, en la segunda mitad del Siglo XX, luego de la Dictadura de Odría, y la elección del Presidente Manuel Prado, se produce en el Parlamento la presencia de hombres, líderes gremiales del trabajo, confundidos con otros de alta capacidad intelectual, lo cual produjo un cambio social, que dio inicio a nuevas concepciones políticas y económicas. Las riquezas de la Naturaleza en nuestro país, trajo la migración en los finales del Siglo XIX, con la presencia de Judíos, Chinos, Europeos, en la Selva por el Caucho, en la Sierra las minas de Oro en Cerro de Pasco por los Norteamericanos, y en la Costa con la calidad del algodón por los Europeos, pero también la Caña de Azúcar, y el guano de las Islas. En este proceso generacional de aquel momento, la educación particular fue un aporte de las confesiones religiosas, católicas y protestantes, teniendo como alumnos a los hijos de los profesionales y empresarios, existiendo únicamente en Lima la Universidad de San Marcos, la más antigua de América, y la Pontificia Universidad Católica, y en Trujillo al igual que Arequipa la Universidad Nacional. En el transcurso político social, se sucedieron gobiernos dictatoriales con democráticos, habiéndose llegado a los años 80, con una realidad dura del terrorismo, y una debacle económica, produciendo retraso social a las nuevas generaciones, que se pudo doblegar en los años 90, con grandes expectativas de esperanza, sobre todo para los jóvenes mediante la Educación con la presencia de más de 100 universidades entre públicas y privadas. Esta condición de estabilidad política y económica se mantiene, y es gracias a la Providencia en humildad basado en la Oración, los resultados se dan en el incremento de la Clase Media, con ayuda de las estadísticas, 10 por ciento media alta, veinte por ciento media media y diez por ciento media baja, esto como consecuencia de los padres mineros, campesinos, que buscaron la superación en la educación de sus hijos. Es la clase media en su composición, que tiene el control político y económico del país, en el Parlamento, Poder Judicial, Ejecutivo, Gobernadores y Alcaldes, quedémonos con la promesa bíblica, los que a Dios aman todas las cosas nos ayudan a bien, sin olvidarnos de los que menos tienen, que necesitan atención básica, tengamos compasión con planes como China, de erradicar la pobreza total en la década de los años 20.

Pacífico Comunicaciones ONLINE Radio – Televisión Virtual – Prensa – Internet




.ACTITUD  MORAL  FRENTE  A  LA CORRUPCIÓN
Se termina un año y comienza otro, es una constante en el desenvolvimiento del mundo, por lo cual Salomón autor del Libro de Eclesiastés dijo: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que está debajo del Sol tiene su hora, tiempo de nacer y tiempo de morir”, sentencia Divina, y que se conjuga con todo lo que pasa en el mundo, del cual somos peregrinos, porque la vida sigue y la existencia se acaba.
Esta realidad de experiencia humana, nos ayuda a mirar atrás en el año que termina, que para muchos ha significado la partida de seres queridos, y que tiene una explicación biológica, en el entendimiento de los años,  que a cada uno le corresponde, y que tiene su más alta comprensión de la vida, en la Religión Cristiana, cuyos valores y principios morales son permanentes para todos.
Se considera un flagelo de gran envergadura la corrupción, término genérico en política, con el que se designa todo aquello que incumple las reglas de conducta, y que en filosofía se denomina ética, que no es igual que decir moral, al extremo en que las leyes pierden su vigencia, frente a la bajeza que con  la astucia son perpetradas, faltando a la nobleza de la rectitud de toda la sociedad.
La corrupción es herencia de las costumbres, siempre ha tenido vigencia, así lo establecen los analíticos historiados y antropólogos, realidad  enquistado en las altas esferas del poder, produciendo caída de imperios, siendo a veces una regeneración social del pueblo, eso quisiéramos ver en  el Perú después de todas las implicancias comprometidas, en los poderes del Estado y las autoridades Regionales y Alcaldes.
Es necesario interpretar los Diez Mandamientos, es la Ley Moral contra la corrupción, revela la provisión y protección, frente a la pecaminosidad de la humanidad, en medio de nuestras grandes dificultades, es fácil perder de vista los principios morales, cuando buscamos las comodidades humanas, tiene vigencia y se resume en la enseñanza de Cristo, “Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo”.
Es imprescindible entonces desde la niñez, la educación moral y religiosa, ingrediente principal en la formación de todo ser humano, tomando en cuenta la sabiduría de Dios, y entender el contenido de obediencia hacia  los Diez Mandamientos, no por el temor al castigo, sino más bien a su divina gracia que por Amor nos reveló a su Hijo Amado Jesús, para sentir su protección contra el mal, y vivir en Esperanza.
Es pues la Ley Moral parte principal de reverencia, en todo sistema educacional, sobre todo desde el hogar, la familia constituye la base de la adoración a Dios, y el respeto al prójimo, constituyendo un registro permanente en la mente y  los Diez Mandamientos fueron escritos en piedra, pero el Señor ahora las escribió con Su Sangre en nuestro corazón.
.VERDADERO AÑO FELIZ CON JESÚS CADA DÍA
.Pacífico Comunicaciones ONLINE
. Radio – Televisión Virtual – Prensa – Internet
. www.pacificocomunicaciones.com

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243