Octubre 01, 2023
Foto: Twitter - Quds
Tras el anuncio de un cese al fuego entre Israel y las facciones palestinas, los residentes del sur del país mostraron su decepción por el acuerdo.
En la ciudad de Sderot, decenas de personas salieron a manifestarse en la entrada de la ciudad en contra del cese al fuego. Según afirman varios residentes en el lugar, consideran que el gobierno cedió ante la violencia y el terrorismo del Hamás y creen que Israel no respondió de manera suficiente ante los ataques. Los residentes creen que ahora la próxima escalada de violencia es solo una cuestión de tiempo.
En paralelo, decenas de palestinos salieron a las calles en Gaza e incluso repartieron caramelos. Algunos de los residentes de la franja consideran que fue una “victoria de la resistencia”. Durante las celebraciones el portavoz del Hamás, Ismail Radoán, afirmó que “si atacan Gaza y a nuestro pueblo los misiles del Hamás los harán temblar en todo lugar – Haifa, Yafo, Ashkelón y Ashdod”.
El líder del partido de oposición Yesh Atid, Yair Lapid, afirmó que “el Hamás culmina la escalada cuando quiere. Netanyahu reunió al gabinete por siete horas y al final decidieron dejar abandonados a los residentes del sur”.
El gabinete del gobierno israelí estuvo reunido por más de 6 horas y, al final del encuentro, comunicaron que dieron la instrucción al ejército de “seguir con las medidas según sea necesario”. Los ministros y oficiales del ejército presentes en la reunión insistieron en la intención de detener la ola de violencia en la región, intentando no entrar a un nuevo operativo militar de gran escala en Gaza.
En un principio se anunció que el gabinete aprobó de forma unánime el cese al fuego, aunque luego la oficina del ministro de Seguridad Liberman negó los reportes. Una persona involucrada en la reunión dijo que 4 ministros israelíes (Liberman, Ayelet Shaked, Zeev Elkin y Naftali Bennett) se opusieron al cese al fuego.
El ejército israelí publicó una nueva actualización sobre los números de la reciente escalada de violencia: 460 cohetes habrían sido disparados hacia Israel por las organizaciones terroristas. Más de 100 cohetes fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro. Asimismo aseguraron que el ejército israelí atacó 160 objetivos terroristas del Hamás y la Jihad Islámica.
Foto: Fuerza Aérea de Israel
Dos terroristas palestinos murieron por los ataques de la Fuerza Aérea israelí en respuesta al lanzamiento de más de un centenar de cohetes contra el sur de Israel, que dejaron más de una decena de heridos, uno de ellos, de 19 de gravedad.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo terrorista islámico Hamás confirmó el fallecimiento de los dos palestinos en la zona de Beit Lahia, en el norte del enclave, a los que identificó como Moahmmed Zakaria Ismail al Tatari, de 27 años, y Mohammed Zuhdi Hassan Odeh, de 22 años. Ambos integraban las Brigadas Alí Mustafá, del Frente Popular de Liberación Palestina (FPLP), según los medios palestinos.
Otras tres personas resultaron heridas también en el norte de Gaza, anunció el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza.
Mientras tanto, el servicio de ambulancias Magen David Adom (Estrella de David Roja) anunció que evacuó a un joven de 19 años, en estado crítico al Hospital Soroka de Beer Sheva.
El joven resultó herido cuando un proyectil de mortero o un misil, lanzado desde Gaza, hizo impacto en el autobús en el que se desplazaba en el Consejo Regional Shaar Hanegev.
Más de un centenar de cohetes fueron lanzados contra Israel en un lapso de cuarenta minutos.
Al menos diez personas han sido atendidas por las heridas de esquirlas de cohetes lanzados por el terrorismo palestino contra las comunidades del Consejo Regional Shaar Hanegev y la ciudad de Sderot, informó el servicio de emergencias United Hatzalá.
Los voluntarios de los equipos de emergencia intentan dar cobertura al gran número de llamadas que reciben “por heridas o shock emocional como resultado del disparo de cohetes y de las sirenas antiaéreas”. Aurora y EFE
Foto: Pixabay
Los tratamientos para el cáncer basados en cirugía o radiaciones representaron en su época importantes avances con cierto porcentaje de éxito, sin embargo, las consecuencias que acarreaban esos tratamientos con frecuencia eran desastrosas para el paciente y sus familiares. Solían ser invasivos, deformantes, dolorosos y, luego de tantas penurias, la supervivencia no estaba totalmente garantizada.
Desde el año 2013, cuando recibieron la aprobación de la Food and Drugs Administration (FDA), se comenzó a hablar seriamente de un nuevo tipo de terapia con emisores alfa (o alpha), aplicada mediante sustancias cargadas con partículas emisoras que se inyectan en el torrente sanguíneo. Estos emisores localizan, se alojan y atacan las células malignas con un mínimo (o ningún) efecto sobre los tejidos adyacentes, ya que actúan dañando el ADN mismo de las células malignas. El procedimiento disminuye los efectos laterales que comprometían la calidad de vida del paciente y aumenta notoriamente su supervivencia.
Más recientemente, la empresa médica israelí AlphaTau Medical desarrolló un novedoso tratamiento para la aplicación de los emisores alfa. Bajo la denominación de Alpha DaRT (acrónimo de su nombre en inglés, Diffusing Alpha-emitters Radіatіon Therapy) el tratamiento introduce en el seno de la lesión una “semilla” que contiene átomos de radio-224 incrustados bajo su superficie (partículas alfa), los cuales actúan muy directa y selectivamente en contra de las células malignas, destruyéndolas con un alto pero muy localizado poder que, como ya se indicó antes, ataca su ADN. La diferencia radical entre este dispositivo y otros tratamientos con partículas alfa es que Alpha DaRT tiene la capacidad de actuar efectivamente en lesiones sólidas, ya que el dispositivo es de aplicación intratumoral.
El pasado 7 de noviembre se dio a conocer en medios especializados que AlphaTau Medical, en conjunto con importantes centros médicos italianos, comenzó pruebas clínicas de estándar internacional para la evaluación de su tecnología Alpha DaRT en el tratamiento del carcinoma de células escamosas (CCE) de la cabeza, cuello y piel en general. Adicionalmente, AlphaTau Medical está trabajando en pruebas para la aplicación de esta tecnología en lesiones cancerígenas de seno, próstata, páncreas y ginecológicas.
La compañía asegura en la promoción publicada que “el ensayo ha demostrado el potencial de Alpha DaRT para lograr un control local sobre el tumor sin efectos sistémicos negativos”. Por otra parte, este nuevo sistema asegura una masificación potencial del tratamiento. […] “la compañía ha desarrollado aplicadores desechables y fáciles de usar para la inserción de las semillas Alpha DaRT. Con procedimientos ultra-mínimamente invasivos Alpha DaRT permite el tratamiento de varias zonas anatómicas de una manera segura y efectiva. El procedimiento no requiere ningún [inversión de] capital para equipos o protección especial y estará disponible para millones de pacientes en todo el mundo”.
Alpha Tau Medical es una compañía fundada en Tel Aviv y tiene su mayor inspiración en las investigaciones de Marie Curie y en la certeza de que la colaboración entre la medicina y los negocios puede poner el potencial del radio a disposición de los tratamientos efectivos contra el cáncer.
Un informe elaborado por Hadashot TV señaló este miércoles que las redes estratégicas de Teherán habían sido atacadas por un virus informático similar a Stuxnet, pero “más dañino y más sofisticado”. Los funcionarios israelíes se niegan a discutir si tuvieron algo que ver en esta operación. En 2010 la compañía VirusBlokAda informó de la existencia del virus Stuxnet el cual, de acuerdo con el New York Times, fue creado por los servicios secretos estadounidenses e israelíes para espiar y reprogramar los sistemas de control y monitorización de procesos en infraestructuras críticas como centrales nucleares. En el ataque el virus tomó el control y saboteó el proceso de enriquecimiento de uranio de Irán. Este nuevo ataque sigue a una serie de golpes contra Irán por parte de la inteligencia israelí, que incluyen la extracción de contenidos del programa iraní de armas nucleares, ejecutada por agentes del Mossad en enero, y la información expuesta en septiembre por el primer ministro Benjamín Netanyahu en la ONU sobre presuntos activos nucleares y de misiles iraníes tanto en Irán como en Siria y Líbano. Netanyahu está convencido de que el régimen iraní está orientado a alcanzar un arsenal de armas nucleares, por lo que se ha opuesto al acuerdo del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania). En sintonía con esto, en mayo de este año el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su retiro del acuerdo y acusó a Irán de desestabilizar la región de Oriente Medio, apoyar grupos terroristas como Talibán y Al-Qaeda y alegó que el país persa ha desarrollado misiles balísticos con capacidad nuclear. Por su parte, el líder supremo de Irán, ayatola Alí Jamenei, al referirse al ataque cibernético y la intervención del teléfono móvil del presidente Hasán Rouhani, instó a intensificar los esfuerzos para contrarrestar la “infiltración del enemigo y a […] enfrentarlos mediante una acción científica, precisa y actualizada”, tal como lo cita el informe televisivo. El informe también señala que este miércoles las autoridades israelíes dijeron que el Mossad había entregado a los servicios homólogos en Dinamarca información sobre un posible complot de Teherán para asesinar tres figuras de la oposición iraní radicadas en ese país. La información provocó el arresto de un ciudadano noruego de origen iraní a principios de este mes y el llamado a consulta del embajador danés en Irán el martes. “Lo que Irán esconda Israel lo encontrará “, declaró Netanyahu en su discurso de septiembre en la ONU.
Jair Bolsonaro Foto: Facebook
El recién elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en una entrevista ofrecida al periódico Israel Hayom que Israel “tiene derecho soberano a decidir cuál es su capital”, y confirmó que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
En la entrevista, que se publicará completa mañana pero de la que el medio adelanta extractos, Bolsonaro declaró su apoyo a Israel en foros internacionales y aseguró que su promesa de trasladar la embajada -siguiendo los pasos de EE.UU. y Guatemala- no era solo un golpe de efecto electoral.
“Israel es un Estado soberano. Si ustedes deciden cuál es su capital, nosotros les seguiremos. Cuándo me preguntaron durante la campaña si trasladaría la embajada si fuera elegido presidente, contesté sí”, manifestó en la entrevista telefónica con el diario.
El mandatario, que asumirá su cargo el 1 de enero que viene, contó que estuvo en Israel hace dos años y que quiere volver al país, y añadió que “ama a la gente de Israel y al Estado de Israel”.
“Puedo asegurarles que incentivaré una relación cercana y cooperación muy productiva entre ambas partes comenzando en 2019”, prometió.
Durante su campaña electoral Bolsonaro también cuestionó la legitimidad de la legación diplomática palestina en Brasilia.
Ésta, afirmó, fue construida demasiado cerca del palacio presidencial, motivo por el que habrá que moverla, dijo, y agregó que “Palestina primero tiene que ser un país para tener derecho a una embajada”.
En lo concerniente al apoyo de su futuro Gobierno a Israel en foros internacionales como las Naciones Unidas, el político brasileño señaló: “Pueden contar con nuestro voto en la ONU. Sé que el voto es muchas veces simbólico, pero ayuda a definir la postura que un país desea adoptar”.
Tras su reciente victoria electoral, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, felicitó a Bolsonaro por teléfono y lo invitó a visitar Israel.
“Confío en que su elección llevará a una gran amistad entre los dos pueblos y al fortalecimiento de los lazos entre Brasil e Israel”, dijo el jefe de Gobierno israelí a Bolsonaro.
El líder del Partido Social Liberal (PSL), de 63 años, ganó las elecciones del pasado domingo, 28 de octubre, con un 55 % de los votos, frente al 45 % que obtuvo Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Bolsonaro, que fue considerado durante la campaña electoral como el Donald Trump brasileño debido a su confesa admiración por el presidente estadounidense, sucederá en el cargo a Michel Temer. EFE y Aurora

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243