Abril 26, 2025

Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.

(Foto: Pixabay)
Redacción EC 07.04.2019 / 06:22 pm
A partir de esa fecha, los usuarios que quieran acceder a ellas tendrán que hacerlo a través del navegador del móvil.
Las populares aplicaciones de Mark Zuckerberg Facebook, Instagram y Messenger dejarán de funcionar en los celulares con sistema operativo Windows Phone a partir del próximo 30 de abril. Así lo confirmó un portavoz de Microsoft, según detalla el medio estadounidense especializado en tecnología “Engadget”.
De esta forma, Facebook dejará de dar soporte técnico para sus aplicaciones en los citados celulares, lo que significa que los usuarios que quieran acceder a ellas tendrán que hacerlo a través del navegador del móvil.
Este es, sin duda, otro duro golpe para los teléfonos de la firma de Microsoft, que no han podido posicionarse en el mercado de smartphones, dominado principalmente por iOS y Android.
Según informes de la firma IDC, la cuota de mercado de Windows Phone ne 2017 apenas llegaba al 0,1% a nivel global, y tras dos años, es una cifra que ha bajado incluso más.
No obstante, aún no hay información sobre WhatsApp, que también pertenece a Facebook. Salvo que se confirme lo contrario, el servicio de mensajería seguiría funcionando en Windows Phone hasta nuevo aviso.
Redacción EC
07.04.2019 / 05:38 pm
"Es un proyecto de largo plazo para darle Internet a decenas de millones de personas que hoy no tienen acceso", confirmó la compañía
Se trata de una iniciativa que costará a la empresa miles de millones de dólares. (Foto: Pixabay)
Amazon busca tener su propia constelación de satélites para ofrecer acceso a Internet en cualquier parte del mundo. Lo hará con una constelación de 3236 satélites, que serán parte del Proyecto Kuiper, tal como informó a la Unión Internacional de Telecomunicaciones. br> "Es un proyecto de largo plazo para darle Internet a decenas de millones de personas que hoy no tienen acceso", confirmó la compañía. La constelación estará conformada por tres capas de satélites: 784 en la órbita de 590 kilómetros de altura, 1156 satélites a 630 kilómetros, y 1296 a 610 kilómetros, según informó GeekWire.||
Donald Trump Foto: REUTERS Kevin Lamarque
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que tomó velozmente la decisión de reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán tras una lección “rapidita” de historia.
Trump firmó en marzo pasado un decreto reconociendo la soberanía israelí sobre la parte de la meseta, que Israel conquistó y anexó tras la Guerra de los Seis Días en 1967, alterando la posición tradicional que Washington mantuvo durante décadas. La medida también recibió algunas críticas internacionales y fue elogiada por el Gobierno de Jerusalén y la oposición.
El presidente estadounidense relató en una convención de la Coalición Judía Republicana en Las Vegas, Nevada, que decidió reconocer la soberanía israelí sobre el Golán tras ser informado por su yerno, Jared Kushner, quien se desempeña como alto asistente de la Casa Blanca, el embajador de EE.UU. en Israel, David Friedman, y el negociador Jason Greenblatt.
Trump manifestó que había dialogado telefónicamente con los tres sobre otras cuestiones cuando trajo a colación el asunto del Golán, sin precisar cuándo ocurrieron las conversaciones.
"Les dije: 'muchachos, háganme un favor, denme una pequeña lección, una rápida. Quiero ir deprisa. Tengo muchas cosas en las que estoy trabajando: China, Corea del Norte. Quiero una rapidita'", apuntó Trump.
“Les dije ‘¿Qué le parece la idea de que reconozca exactamente lo que estamos discutiendo?’ Porque yo estoy de acuerdo, ustedes lo necesitan, ustedes necesitan los Altos”, afirmó que le dijo a Friedman, que se quedó en estado de shock, "como un maravilloso y precioso bebé".
"Lo haría, lo haría, señor", recordó que Friedman le preguntó, a lo que respondió. "Sí, creo que lo estoy haciendo ahora. Escribamos algo".
Trump puntualizó que le explicaron sobre la importancia para Israel de mantener los altos de la meseta desde la que se observa el Mar de Galilea (Kineret) y parte de la Alta Galilea.
Trump aseguró que tomó la decisión sin que nadie se lo pidiera, pero porque es consciente de la importancia estratégica de esta meseta situada en la frontera entre Israel, Siria, el Líbano y Jordania.
"Nunca luches colina arriba; muchas batallas se pierden por esos generales que quieren luchar colina arriba, ¿no es así? Es necesaria la altura", aseveró.
"Todo el mundo está feliz. Y no habrá consecuencias; no las habrá porque yo estaré ahí para proteger a Israel, así que, de nada. Hicimos lo correcto", aseveró el presidente estadounidense.
"Tomamos decisiones rápidas y tomamos buenas decisiones", apuntó a la multitud.
Trump anunció que reconocería la soberanía israelí sobre el Golán en un mensaje de Twitter emitido el 21 de marzo. El presidente norteamericano firmó la proclamación el 25 de marzo en presencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, cuando visitó la Casa Blanca. La movida ha sido vista como un espaldarazo para Netanyahu en plena campaña para su reelección.
El embajador Friedman calificó la medida de “milagro de Purim” en un discurso en la convención anual del lobby pro-israelí AIPAC en Washington.
“Sin el elevado terreno del Golán, Israel está expuesto a riesgos excepcionales de enemigos traicioneros, y Siria estaría justo sobre las orillas del Mar de Galilea, que provee el 40 por ciento del agua dulce a Israel", subrayó el embajador.
Foto: REUTERS / Amir Cohen
El pasado viernes es un día que Isaac Hayik nunca olvidará. Casi con 74 años, disputó un partido de fútbol profesional y de esta forma se convirtió en el futbolista más viejo del mundo.
Hayik disputó todo el partido en la posición de portero con el equipo "Ironi Or Yehuda". Esto a pesar de que, según confesó, no pudo dormir toda la noche anterior por la emoción.
Tras finalizar el partido, Hayik recibió un certificado de los "Records Guinness" que lo validaron como el futbolista más viejo en disputar un partido. El récord anterior era del uruguayo Robert Carmona que llegó a jugar un encuentro profesional con 53 años.
Hayik nació en Irak y con 4 años emigró a Israel junto a su familia, igual que miles de judíos iraquíes que tuvieron que escapar del país.
Lanzamiento del módulo lunar Bereshit Foto: Dalton Williams Fuerza Aérea de EE.UU. Wikimedia Dominio Público
El módulo espacial israelí Bereshit (Génesis) entró con éxito en órbita lunar, la maniobra más crítica en su camino hacia la Luna con la que ingresa en su gravedad antes de aterrizar en el astro el próximo 11 de abril.
La llamada operación "Captura lunar" desacelera la nave con respecto al satélite de la Tierra de 8.500 kilómetros por hora a 7.500, informaron la entidad privada SpaceIL y el grupo estatal Industria Aeroespacial de Israel (IAI), a cargo de este proyecto.
El presidente de SpaceIL, Morris Kahn, describió la operación como "histórica" ya que "une a Israel al club de siete naciones que han entrado en la órbita lunar".
"Bereshit está entrando en un curso elíptico alrededor de la Luna, con el punto más cercano a 500 kilómetros y el más lejano a 10.000", detallaron las organizaciones promotoras y aseguraron que, de no haberlo conseguido, la misión hubiera terminado.
El módulo no tripulado, de 585 kilos y alrededor de 1,5 metros, fue puesto en órbita el pasado 22 de febrero, en la primera misión de este país, y el primer viaje espacial de la historia sufragado enteramente por donaciones y dedicado a fines educativos.
Hasta ahora, la nave ha realizado siete maniobras, ha utilizado 80 kilos de combustible y ha recorrido 5,5 millones de kilómetros, además del millón más que transitará desde ahora en la órbita de la Luna.
Cuando aterrice en la superficie lunar, Bereshit medirá el campo magnético del satélite, enviará de manera simultánea imágenes y vídeos, al estar equipado con cámaras, sensores magnéticos y transmisores que enviarán la información a la Tierra.
Además, lleva una cápsula del tiempo con archivos digitales del tamaño de una moneda que incluye una Torá (Pentateuco, los primeros cinco libros de la Biblia), dibujos hechos por escolares israelíes, una copia del himno nacional y una bandera de Israel, así como literatura, fotos y canciones israelíes. EFE

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522