Abril 01, 2023

Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.

-mGthV3UU80
El Ministerio de Exteriores acusa a Argelia y Sudáfrica por el grave incidente diplomático. Israel recibió el status de observador en 2021.
Cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba en 2013 Foto archivo: Departamento de Estado de EE. UU. vía Flickr La subdirectora del Departamento África del Ministerio de Exteriores, Sharon Bar-Li, y otros miembros de la delegación israelí fueron expulsados de la cumbre de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba, Etiopía, en la que Israel estaba participando como país observador. El hecho inusual, que tuvo lugar durante la ceremonia de apertura de la 36ª Cumbre Ordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, es considerado un grave incidente diplomático. Tuvo lugar cuando el personal de seguridad de la conferencia se acercó a la delegación israelí y le exigió que se retirara de la sala.
Una alta fuente de la Cancillería reveló que los miembros de la delegación hallaron que Argelia y Sudáfrica estaban detrás de esa movida.
“Israel ve con seriedad el incidente en el que la subdirectora del Departamento de África, embajadora Sharon Bar-Li, fue retirada de la sala de la conferencia de la Unión Africana a pesar de su condición de observadora acreditada con credenciales de acceso”, destacó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lior Haiat.
“Es triste ver que la Unión Africana ha sido tomada como rehén por un pequeño número de países extremistas como Argelia y Sudáfrica, impulsados por el odio y controlados por Irán”, subrayó Hayat.
“Hacemos un llamado a los países africanos para que se opongan a estas acciones que dañan la propia organización de la Unión Africana y de todo el continente”, manifestó el vocero de la Cancillería.
src:https://aurora-israel.co.il/expulsan-a-la-delegacion-israeli-de-la-cumbre-de-la-union-africana/ Israel recibió el estatus de país observador en la Unión Africana en julio de 2021, tras perderlo en 2002 tras la presión del extinto dictador libio Muammar Gaddafi.
Israel mantiene relaciones diplomáticas plenas con 46 países africanos, todos ellos son miembros de la Unión Africana.
En los últimos años, Israel restableció relaciones con Guinea y Chad, que habían cortado sus lazos diplomáticos con el Estado judío en 1967 y 1972, respectivamente.
A principios de mes, Chad abrió su embajada en Ramat Gan (cerca de Tel Aviv).
El cuerpo sin vida del futbolista ghanés Christian Atsu fue hallado bajo los escombros de una residencia de la ciudad turca de Hatay, una de las más destruidas por los fuertes terremotos que azotaron a Turquía y Siria el pasado día 6.
Christian Atsu Foto: Pierre-Yves Beaudouin / Wikimedia Commons CC BY-SA 4.0 Así lo ha informado a los medios turcos el representante de Atsu en Turquía, Murat Uzunmehmet, confirmando la muerte del jugador internacional de la selección ghanesa y del club turco Hatayspor, que estaba desaparecido.
De 31 años, el delantero, que ha militado también en el Oporto, el Chelsea o el Newcastle, entre otros clubes, falleció bajo los escombros de su vivienda en la «Residencia Ronesans», donde familiares suyos, que se habían trasladado a Turquía, seguían desde hace días los trabajos de rescate.
El gerente del Hatayspor, Fatih Ilek, dijo que Atsu había planeado dejar el club, y había comprado un billete de avión a Francia para el mismo día del terremoto, pero desistió de ese plan tras marcar un gol en el último minuto del partido contra el Kasimpasa de Estambul y canceló el viaje.
«Tenía billete de avión, pero renunció a irse porque jugó bien y marcó. Le pilló un terremoto en su día más feliz», comentó Ilek.
Atsu estaba desaparecido desde el primer día de los seísmos, de 7,7 y 7,6 grados de magnitud, que dejaron al menos 45.000 muertos en el sureste de Turquía y el norte de Siria.
Taner Savut, el director deportivo del Hatayspor, también quedó bajo los escombros de la residencia Ronesans, donde vivía Atsu, pero aún no se sabe nada de él.
Los expertos calculan que aún hay decenas de miles de cadáveres bajo los edificios derrumbados.
La Federación turca de fútbol aprobó la retirada de las ligas de nueve equipos, incluido el Hatayspor (Superliga), que perdieron jugadores o sufrieron graves daños en los terremotos. EFE

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243