Octubre 01, 2023

Paramilitares en acción Crisis en Venezuela: los mercenarios rusos que viajaron para proteger a Nicolás Maduro. Destacado

Enero 26, 2019 1388 0
Según reportes, pertenecen al grupo Wagner.
26/01/2019 - 10:35 Clarín.com Mundo RusiaCrisis En VenezuelaNicolás Maduro Un grupo de mercenarios rusos se instaló en Venezuela en las últimas horas para darle protección a Nicolás Maduro en medio de la profunda crisis que vive el país, donde se produjeron al menos 26 muertos en violentas protestas contra el régimen.
Así lo reporta la agencia de noticias Reuters: citando 3 fuentes del sector de la seguridad, sostiene que los especialistas pertenecen a la empresa privada Wagner, una organización paramilitar que cumplió misiones similares en Ucrania y Siria y actualmente tiene personal activo en algunos países africanos.
Según el diario inglés The Guardian, se trata de la primera vez que estos mercenarios se despliegan en el hemisferio oeste.
"La orden bajó el lunes para que un equipo fuera a Venezuela para dar protección en los más altos niveles del gobierno", indicó Yevgeny Shabaev, un jefe cosaco vinculado a contratistas de seguridad privada. Añadió que se enteró por familiares de los "alrededor de 400" que viajaron.
El grupo Wagner (también conocido como Chastnaya Voennaya Kompaniya "Vagner", Chvk Vagner y PMC Wagner) surgió en 2014. Lo comanda Dmitriy Valeryevich Utkin, un militar de origen ucraniano que, de acuerdo con el medio ruso Fontanka, pasó por los servicios de inteligencia (el GRU) y fue condecorado por el presidente Vladimir Putin.
Informes norteamericanos han señalado que detrás de la organización está el empresario gastronómico Yevgueni Prigozhin ("el cocinero de Putin").
Un reporte de Bloomberg estimó en diciembre de 2017 que Wagner tenía unos 6.000 miembros, mayormente soldados rusos que dejaron sus fuerzas armadas para cobrar más dinero.
El sitio especializado Global Security afirma que les pagan unos 2.650 dólares por mes más un bono de 100% al completar 3 meses de tareas.

Wagner ha sido relacionado directamente con Putin (es como su "ejército secreto privado", según distintas investigaciones) pero el Kremlin "nunca ha reconocido la existencia de estos soldados secretos ni sus propios vínculos", dice periódico español El País.
"No tenemos información", aseguró a Reuters el vocero del gobierno ruso Dmitry Peskov.
En Rusia la figura del mercenario es ilegal y combatir en el exterior está penado con hasta 16 años de cárcel.
Putin salió enseguida a darle sostén a Maduro, lo llamó por teléfono y advirtió por un posible "baño de sangre".
Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243