Mayo 30, 2023
El 20 de octubre, fue atacada por primera vez la base del ejército estadounidense en al-Tanf (que se encuentra en el sureste de Siria, sobre la frontera con Jordania e Irak).
Por Tal Beeri
El tipo de arma utilizada fue un dron (avión no tripulado) suicida, probablemente del tipo «Shahed». Según los informes de las redes sociales, también se dispararon cohetes. No hubo bajas en el ataque. Estados Unidos anunció ayer que Irán es responsable del ataque; pero los ejecutores probablemente fueron las milicias chiitas iraquíes desplegadas por la Fuerza Quds.
A nuestro juicio, este ataque puede ser una represalia por los ataques aéreos del 8 y 13 de octubre contra el radical eje chií en el área de Palmira en Siria. Los ataques, realizados desde la zona de al-Tanf, fueron atribuidos a Israel.
El propósito de Irán es enviar un nuevo mensaje: «Todo ataque israelí contra objetivos del Eje chiita con ayuda de Estados Unidos provocará como resultado una represalia del Eje chií contra las fuerzas estadounidenses».
Los iraníes creen que cuanto más bombardeen la base de Al-Tanf, más rápido se retirará Estados Unidos, dejando abierta la ruta más al sur hacia el Golán y el Líbano. Y esta es la ruta más importante del corredor terrestre entre Teherán y Beirut. Si las tropas estadounidenses se retiran de esta área, los iraníes podrán transferir armas y combatientes por el camino más corto desde Irán a Siria y Líbano de manera fácil y rápida, dándole otra oportunidad para crear más influencia e intervención militar en la región y fortalecer su frente recién creado contra Israel desde Siria.
Fuente: Alma Research and Education Center
Aviones F 35 Adir israelíes – Foto ilustración: Portavoz militar
La Fuerza Aérea reanudó un entrenamiento que no se realizaba desde hace dos años.
Luego de dos años, la Fuerza Áerea israelí volvió a realizar un entrenamiento para un posible ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
Para permitir los ejercicios, el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Aviv Kochavi, ordenó la ejecución de un presupuesto significativo. Esto marca la importancia del entrenamiento para las FDI.
El regreso de este tipo de ejercicios se da en el marco de nuevos intentos estadounidenses por regresar a las charlas nucleares.
Según un informe del Canal 12, Kochavi estaría instruyendo a las fuerzas para que aumentar su capacidad de recolección de inteligencia y actualizar planes operativos. Además, lanzaron los entrenamientos para recuperar capacidad de respuesta y acción.
A principios de esta semana, Israel aprobó un paquete de 5.000 millones de shékels para reconstruir la capacidad de ataque contra el programa nuclear de Irán. El presupuesto también incluye la financiación de aviones de varios tipos, satélites y armamento.
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Combatientes afganos de la milicia chií Liwa Fatemiyoun conducida por Irán cerca de Palmira en el centro de Siria Foto archivo: Agencia de noticias Tasnim CC BY 4.0 vía Wikimedia
El Estado judío cierra el espacio aéreo del Golán horas después de que los medios sirios reportaran un presunto ataque de la aviación israelí en Siria, el miércoles por la noche.
La Autoridad Aeroportuaria de Israel ordenó, esta mañana, el cierre del espacio aéreo a los vuelos civiles en las Alturas del Golán, horas después de un presunto ataque aéreo israelí contra la base aérea T4 en el centro de Siria
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización no gubernamental, con sede en Londres, vinculada a la oposición siria, pero con una red de colaboradores en el terreno, reportó que en el ataque de anoche a posiciones de las milicias iraníes en el aeropuerto militar T4, en el este de Homs, murieron cuatro militares.
En cambio, una fuente militar siria le dijo a la agencia oficial de noticias SANA que en el ataque murió un soldado sirio y tres resultaron heridos. El régimen de Damasco añadió que el sistema antiaéreo fue activado para neutralizar el ataque con misiles.
Las milicias chiís conducidas por Irán en Siria, agrupadas en el “Mando de la Sala de Operaciones de los Aliados de Siria” prometieron una dura respuesta contra el presunto ataque “estadounidense-israelí” a sus posiciones en las cercanías de la ciudad monumental de Palmira en el centro de Siria, que dijeron que provocó numerosos muertos y heridos entre sus miembros.
El “Mando de la Sala de Operaciones de los Aliados de Siria” apuntó que el ataque fue ejecutado desde el enclave de Al Tanaf, controlado por el ejército de Estados Unidos, en la triple frontera entre Siria, Jordania e Irak.
“El Mando de la Sala de Operaciones decidió responder al ataque en respuesta por la vida de los mártires y la sangre de los heridos; y la respuesta será muy dura”, manifestó la coordinadora de los grupos chiís en un comunicado.
En el texto, las organizaciones agregan que, si sus fuerzas no hubieran estado dispersas en el terreno, las bajas hubieran sido aún más grandes.
El esfuerzo de Irán por desarrollar una bomba nuclear y alcanzar la capacidad militar para utilizar sus misiles requiere madurez en varios ejes.
Foto: Alma Por Sarit Zehavi
En primer lugar, el enriquecimiento de uranio a nivel militar. Posteriormente, el uranio debe convertirse en metal y moldearse en un núcleo de fisión. Al mismo tiempo, se debe desarrollar el artefacto explosivo nuclear que, junto con el núcleo del material de fisión, constituye la bomba nuclear.
Para lanzar la bomba, debe adaptarse al tamaño de una ojiva de misil y, finalmente, lanzarse utilizando un despliegue operacional de misiles tierra-tierra adecuado capaz de portar una ojiva nuclear. Actualmente, los iraníes pueden acreditarse significativamente por los avances que han logrado en el campo del enriquecimiento de uranio y la gama operativa de misiles tierra-tierra.
Según se publicado, los iraníes han logrado un progreso significativo en el enriquecimiento de uranio. Una vez tomada la decisión, podrían, en unas pocas semanas, enriquecer suficiente material para producir un solo núcleo de fisión. El actual sistema de misiles balísticos tierra-tierra de Irán es un sistema de misiles operacional existente y desarrollado. Corea del Norte es una de las principales partes responsables de la competencia de los sistemas operativos de misiles de Irán. El alcance de los misiles tierra-tierra iraníes varía de 300 km («Fatah 110») a más de 2000 km («Sajjil-Ashura»). “Shahab 3” e «Imad 1» (hasta 2000 km) y «Sajjil-Ashura» (2000 km o más), que se consideran misiles balísticos de alcance medio (MRBM).
Todos los misiles iraníes son portátiles y pueden ser transportados y lanzados desde lanzadores transportadores erectores (TEL) desde cualquier posición de lanzamiento deseada. Irán puede lanzar algunos de ellos desde silos subterráneos.

Despliegue de misiles balísticos iraníes
En nuestra estimación, los iraníes están «atascados» en las etapas de moldeo del núcleo, el dispositivo explosivo y el embalaje. La investigación y el desarrollo de la producción de uranio metálico para el núcleo de la bomba se encuentran en las etapas iniciales. Los iraníes han hecho varios intentos iniciales para producir uranio metálico; no conocemos nuevos avances en este campo. En nuestra evaluación, el proceso de adaptación de una ojiva a un sistema de misiles balísticos también se encuentra solo en las etapas iniciales.
El 29 de noviembre de 2020, los esfuerzos iraníes para alcanzar la capacidad nuclear militar, haciendo hincapié en el desarrollo del dispositivo explosivo y su adaptación a un misil, se vieron gravemente afectados. Mohsen Fakhrizadeh, quien se desempeñaba como director del programa nuclear militar de Irán, fue eliminado por un actor desconocido. Según publicaciones extranjeras, Israel estuvo detrás de este asesinato.
¿Quién era Mohsen Fakhrizadeh y por qué fue atacado específicamente?
Mohsen Fakhrizadeh, de 59 años, fue el director del programa nuclear militar de Irán durante muchos años. El objetivo del programa era desarrollar un dispositivo de detonación nuclear y reducir el tamaño de las ojivas nucleares de Irán, permitiéndoles encajar en misiles balísticos que tengan la capacidad de llegar hasta Europa. Fakhrizadeh estuvo bajo la vigilancia del servicio de inteligencia israelí durante muchos años. El ex primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expuso una foto de él por primera vez en 2018 después de que Israel lograra obtener el archivo nuclear de Irán. En contraste con Qasem Soleimani, quien era considerado una celebridad, Fakhrizadeh, era considerado un hombre misterioso cuyo nombre era conocido principalmente por las agencias de inteligencia. (¿Cambiará el asesinato de Fakhrizadeh las reglas del juego?)

Las diversas publicaciones sobre «Irán nuclear» y «el progreso de Irán hacia la bomba nuclear» parecen un poco engañosas. Hoy, Irán carece de capacidades esenciales:
1. La capacidad de producir un núcleo de uranio metálico.
2. La capacidad de producir un dispositivo explosivo nuclear y adaptar una ojiva nuclear a un misil. es decir, Irán actualmente no tiene la capacidad operativa militar para usar una bomba nuclear, usando misiles balísticos tierra-tierra.
En conclusión, la definición de un estado nuclear consta de muchas variables, tales como adquirir y desarrollar capacidades específicas, acumular conocimientos y más. Irán está logrando avances significativos en algunas de las variables. Sin embargo, hay variables en las que Irán está relativamente menos avanzado. Sin embargo, la falta de capacidades específicas no significa que Irán no sea un país en el umbral nuclear. Además, esto no contradice el hecho de que Irán está progresando a un ritmo alarmante hacia ese estado. El progreso iraní es muy rápido y está al borde de la definición de ser un país en el umbral nuclear, ya que posee muchas capacidades y amplios conocimientos en el campo nuclear.
Fuente: Alma Research and Education Center
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
#Irán, #programa nuclear iraní
El presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí conversaron durante 50 minutos en el comedor privado de Biden. Biden elogió a Bennett: “Nos hemos vuelto amigos”
Joe Biden y Naftalí Bennett Foto: Casa Blanca vía Twitter
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y primer ministro, Naftalí Bennett, concluyeron durante su primer encuentro en la Casa Blanca que Irán “nunca” desarrollará armas nucleares.
Durante la reunión que se prolongó por espacio de 50 minutos ambos mandatarios acordaron que prefieren una solución diplomática, pero que hay “otras opciones” si la primera falla.
Antes del inicio del encuentro bilateral, Biden explicó a la prensa que la “amenaza de Irán” era uno de los temas y también el compromiso compartido para que la República Islámica no “nunca” desarrolle armas nucleares.
“Pongamos primero la diplomacia y veamos a donde nos lleva, si la diplomacia fracasa estamos listos para regresar a otras opciones”, indicó el presidente norteamericano.
Tras el encuentro que duró alrededor de 50 minutos, Biden dijo que los equipos de ambos mandatarios discutieron el “inquebrantable compromiso que tiene Estados Unidos con la seguridad de Israel”, como así también “formas para avanzar la paz y la seguridad para israelíes y palestinos”.
Asimismo, Biden expresó el respaldo de Estados Unidos para que Israel desarrolle lazos “más profundos” con sus vecinos árabes y musulmanes: “Esa es una tendencia que creo que debería promoverse, no desalentarse, y haremos todo lo que podamos”.
El inquilino de la Casa Blanca también se comprometió a reponer los misiles interceptores del escudo antimisiles Cúpula de Hierro, usado intensamente durante el reciente conflicto de once días contra el grupo terrorista Hamás que controla la Franja de Gaza.
También dijo que ha ordenado a su equipo trabajar para facilitar la inclusión de Israel en el programa de exención de visas para los Estados Unidos.
Biden, recibió a Bennett en su comedor privado y contó que “se han vuelto amigos”.
«He conocido a todos los primeros ministros israelíes desde Golda Meir, los he conocido bastante bien y espero establecer una relación personal sólida contigo», le dijo Biden a Bennett.
Por su parte, Bennett agradeció su apoyo a Israel, especialmente durante el último conflicto con Hamás en Gaza.
«Allí es donde realmente se pone a prueba la amistad», manifestó. «E Israel sabe que no tenemos un aliado mejor o más confiable en el mundo que los Estados Unidos de América».
Bennett expresó que su Gobierno viene con un «nuevo espíritu de buena voluntad … de esperanza, un espíritu de decencia y honestidad, un espíritu de unidad y bipartidismo».
Aseguró que Israel busca hacer el bien en el mundo, pero agregó que «en nuestra región, hacer el bien no es suficiente», indicando las amenazas planteadas por el Estado Islámico, Hezbolá, la Jihad Islámica, Hamas y las milicias chiís pro iraníes.
«Israel tiene que ser fuerte para hacer el bien … y no podemos perder de vista ni por un momento que estamos en el vecindario más difícil del mundo». Bennett agradeció a Biden por «ayudar una vez más a fortalecer la ventaja estratégica de Israel».
Bennett también ofreció sus “condolencias y su profundo pesar” en nombre del pueblo israelí a Estados Unidos por los 13 militares estadounidenses asesinados en el atentado terrorista del jueves en Kabul. Dijo que los soldados estadounidenses caídos estaban allí para salvar vidas y que esa era “la definición verdadera de coraje y sacrificio”.
Bennett expresó que quería poner de relieve que Israel “estará siempre y categóricamente junto a Estados Unidos de América”
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
#armas nucleares, #Bennett, #Biden, #Irán, #Israel

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243