Mayo 30, 2023
Hassan Nasrallah – Foto: farsi.khamenei.ir CC BY 4.0 vía Wikimedia
Hassan Nasrallah, jefe de Hezbollah, anunció que un petrolero iraní llegaría al Líbano, en un desafío a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El petrolero tiene como objetivo hacerle llegar al Líbano combustible, en medio de una crisis energética derivada de la múltiple crisis política, económica y social que vive el país aisático. La creciente escasez de combustible ha obligado a cerrar hospitales, empresas y oficinas gubernamentales.
La movida está prohibida por las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Irán. Además generaría mayores tensiones con Israel. A sabiendas de ello, Nasrallah desafió a «los enemigos de Irán» a detener el envío.
“El buque, desde el momento en que navegue en las próximas horas hasta que entre en el mediterráneo, será considerado territorio libanés”, dijo durante un discurso. «A los estadounidenses e israelíes les digo: es territorio libanés», desafió.
Más allá del discurso de Nasrallah, ni el gobierno iraní ni el libanés confirmaron lo dicho. El líder de Hezbollah tampoco específico más detalles de la llegada del buque aunque sí avisó que habrían más barcos.
Fuente : Aurora Digital
Redacción BBC News Mundo 13 junio 2021
Yossi Cohen dirigió el Mossad por más de cinco años.
Fue una entrevista "reveladora".
Yossi Cohen, el director saliente de los servicios de inteligencia de Israel, llamados Mossad, ofreció detalles sobre algunas de las operaciones más destacadas del país contra Irán.
Entre otras cosas, Cohen, quien se retiró la semana pasada tras más de cinco años como jefe del espionaje israelí, habló del robo del archivo nuclear de Irán en 2018, que permitió sacar decenas de miles de documentos fuera del país con destino a Israel.
Cohen también insinuó la participación israelí en la destrucción de la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán, y en el asesinato de Mohsen Fakhrizadeh, el científico más importante del programa nuclear iraní, ocurrido en noviembre de 2020.
El exagente habló con la periodista Ilan Dayan en el programa Uvda, del Canal 12 de Israel, que fue transmitido por la televisión de ese país el pasado jueves por la noche.

Pacífico Comunicaciones
Victo Villasante
Conocido en su país como "el mago", Benjamin Netanyahu logró en el pasado superar innumerables batallas políticas que parecían perdidas. Sin embargo, hoy se encuentra ante el que parece ser el mayor desafíos político que ha enfrentado y que podría sacarlo del poder tras 15 años ininterrumpidos. ¿Logrará evitarlo? Escucha el nuevo episodio de



Esmail Qaani Foto de archivo: Tasnim News Agency [CC BY 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0)]
El canal iraní Al Alam, en idioma árabe, reportó que Esmail Ghaani, comandante de la Fuerza Quds iraní telefoneó al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, para felicitarlo por los combates del grupo terrorista islámico contra Israel.
Ghaani manifestó que Hamás ofrece “una respuesta única y exitosa” a Israel.
La Fuerza Quds es la unidad de elite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní responsable de las operaciones militares en el exterior.
Altos jefes de Hamás han elogiado a la República Islámica por suministrar armas al grupo terrorista en su lucha contra Israel.
Tanto Hamás como Irán han proclamado abiertamente en numerosas ocasiones sus deseos de eliminar a Israel.
Recientemente, las defensas aéreas israelíes hay derribado varios drones kamikaze cargados con explosivos, denominados “Shehab”. Supuestamente han sido fabricados por Hamás, pero los expertos sugieren que son de un modelo idéntico al Qasef-2K usado por los rebeldes hutíes del Yemen, apoyados por Irán, que a su vez es una variante de los aviones no tripulados iraníes Ababil.
Vista del reactor de agua pesada iraní de Arak - Foto: WANA (West Asia News Agency) vía REUTERS
Dos oficiales de inteligencia le dijeron al diario The New York Times que el daño causado en la planta de enriquecimiento de uranio iraní en Natanz fue provocado por una enorme explosión que destruyó por completo el sistema interno de energía interno -independiente y fuertemente protegido- que abastece a las centrifugadoras subterráneas que enriquecen uranio.
Irán no ha detallado las causas del apagón en el sitio nuclear fuertemente protegido y vigilado, que ya fue blanco de sabotajes previos, ni ha acusado directamente a los servicios de inteligencia israelíes. Por su parte, Israel se ha negado a confirmar o negar públicamente cualquier responsabilidad sobre el hecho. Sin embargo, The New York Times indica que funcionarios de inteligencia estadounidenses e israelíes apuntaron que el Estado judío ha tenido un papel en el incidente.
Al describir la presunta operación encubierta israelí, los oficiales indicaron al rotativo que la explosión ha asestado un duro golpe a la capacidad de Irán para enriquecer uranio y que podría llevar al menos nueve meses restaurar la producción en la planta atómica de Natanz.
El diario sugiere que, de ser así, la influencia de Teherán en las nuevas conversaciones en Viena promovidas por la Administración Biden para restaurar el acuerdo nuclear de 2015 podría verse comprometida significativamente. Irán había amenazado con tomar acciones prohibidas cada vez más duras hasta que las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump fuesen rescindidas.
Fuente ;Aurora Digital
Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243