Diciembre 06, 2023
Benjamín Netanyahu y Mike Pompeo Foto: Amos Ben Gershom GPO
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dialogó telefónicamente con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras el ataque aéreo estadounidense en el que murió el comandante de la Fuerza Quds iraní, Qassem Soleimani.
"Netanyahu y yo acabamos de hablar y destacamos la importancia de contrarrestar la influencia maligna y las amenazas de Irán en la región. Siempre estoy agradecido por el firme apoyo de Israel para derrotar el terrorismo", apuntó Pompeo en un mensaje de Twitter. "El vínculo entre Israel y Estados Unidos es inquebrantable", añadió.
Un comunicado del Departamento de Estado señala que ambos discutieron la situación en Irak, donde fue abatido Soleimani, y las "continuas provocaciones y amenazas a la región" de Irán.
Según los canales 12 y 13 de la televisión israelí, Pompeo habría informado a Netanyahu con anticipación de los planes de Washington para eliminar a Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds, brazo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní para las operaciones en el exterior.
Antes de partir hacia Atenas el jueves por la mañana, Netanyahu insinuó que "cosas muy, muy dramáticas" suceden en nuestra región.
“Sabemos que nuestra región es tormentosa; cosas muy, muy dramáticas están sucediendo en ella. Estamos alertas y estamos monitoreando la situación. Estamos en contacto continuo con nuestro gran amigo Estados Unidos, incluyendo mi conversación de ayer por la tarde”, dijo antes en de subir al avión en el Aeropuerto Ben Gurion, en referencia al diálogo que mantuvo el día anterior con Pompeo.
Horas más tarde, Soleimani y otros altos miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán eran abatidos en un ataque aéreo con drones estadounidenses cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, junto con Abu Mahdi al Muhandes, jefe de la milicia chií iraquí Kataeb Hezbollah, apoyada por Irán.
El viernes, Netanyahu elogió Estados Unidos y al presidente Donald Trump por la eliminación de Soleimani.
"Trump es digno de reconocimiento por actuar con determinación, firmeza y rapidez", manifestó antes de regresar de Grecia a Israel. "Apoyamos plenamente a Estados Unidos en su justa batalla por la seguridad, la paz y la autodefensa".
"Israel tiene derecho a defenderse. Estados Unidos tiene exactamente el mismo derecho. Soleimani es responsable de la muerte de ciudadanos estadounidenses inocentes y muchos otros. Estaba planeando más ataques", recalcó el primer ministro.
Netanyahu acortó su visita a Atenas donde firmó un importante acuerdo trilateral con Grecia y Chipre, para el establecimiento de un gasoducto en el Mediterráneo oriental, por temor a que Irán decidiera atacar a Israel en venganza por la muerte de Soleimani.
Israel ha elevado el estado de alerta en sus embajadas y representaciones en todo el mundo. Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han elevado su grado de alerta, bajo el telón de fondo de las amenazas de venganza de Teherán contra Estados Unidos y el "régimen sionista".
El Gabinete de Política y Defensa tiene programado reunirse el domingo.
Israel Katz y Luigi Di Maio Foto: Ministerio de Exteriores de Israel vía Facebook
El ministro de Exteriores, Israel Katz, manifestó que Israel atacará militarmente a Irán si fuese necesario para impedir que la República Islámica desarrolle un arma nuclear, durante una entrevista ofrecida al diario italiano Corriere della Sera, en Roma.
“Es una opción. No permitiremos que Irán produzca u obtenga armas nucleares. Si fuese la última posible manera de detenerlo, actuaríamos militarmente”, apuntó el ministro.
Katz manifestó que Irán está planeando nuevos ataques contra los países del Golfo Pérsico, similares al que llevó a cabo en septiembre contra dos instalaciones petroleras de Arabia Saudita.
“Las acciones contra Arabia Saudita y los buques petroleros nos hacen comprender que Irán se siente aún fuerte. Nuestra información de inteligencia nos dice que intenta atacar otra vez a los países del Golfo. La amenaza de las sanciones no es suficiente. La única disuasión es una amenaza militar dirigida contra el régimen”, expresó Katz.
El jefe de la diplomacia israelí criticó a los líderes europeos por no tomar una posición más dura contra Irán y las violaciones del pacto nuclear de 2015.
“Mientras los iraníes se engañen a sí mismos creyendo que tienen el apoyo de Europa, será más difícil hacerlos retroceder”, explicó Katz.
El ministro afirmó que la cooperación con los países árabes del Golfo “nos permite identificar y desbaratar todas las amenazas que conocemos. Pero Irán no solo amenaza a Arabia Saudita e Israel, estamos hablando de misiles de largo alcance con potencial nuclear. No es por nada que Alemania, Francia y Gran Bretaña acudieron el otro día a la ONU diciendo que Irán había contravenido los acuerdos. Este el comienzo de un amplio frente contra la amenaza iraní”
Katz formuló esas declaraciones en la capital italiana, en los márgenes del foro anual MED, una conferencia de países mediterráneos bajo el patrocinio del Ministerio de Exteriores de Italia y el Instituto Italiano de Estudios de Política Internacional (ISPI), luego que Irán anunciara que está listo para revelar su “nueva generación” de “productos” nucleares, incluyendo nuevos sistema de centrifugadoras y una planta de agua pesada que planea construir en la primavera de 2020.
Katz se reunió con el ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, pero también con el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.

Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Hossein Salami Foto: REUTERS/Morteza Nikoubazl Hossein Salami, deputy head of Iran's Revolutionary Guard, speaks during Tehran's Friday prayers July 16, 2010. REUTERS/Morteza Nikoubazl (IRAN - Tags: MILITARY POLITICS RELIGION)
El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica Iraní, Hussein Salami, aseguró que sus fuerzas destruirán a Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita si cruzan las líneas rojas de Teherán.
“Hemos mostrado moderación… hemos mostrado paciencia hacia los movimientos hostiles de Estados Unidos, el régimen sionista (Israel) y Arabia Saudita contra la República Islámica de Irán… pero los destruiremos si ellos cruzan nuestras líneas rojas”, afirmó Salami.
Salami asumió el puesto de comandante de la Guardia Revolucionaria en abril pasado, tras servir como lugarteniente del comandante anterior, Mohamad Ali Jafari. En febrero pasado, durante un evento para celebrar el cuadragésimo aniversario de la Revolución Islámica Salami afirmó que “si Estados Unidos ataca a Irán, borraremos del mapa Tel Aviv y Haifa”.

Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante
Hassan Rohani Foto: Tasnim News Agency CC BY 4.0

Fuentes de inteligencia israelíes se sumaron a las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, y advirtieron que Irán podría alcanzar un arma nuclear en el lapso de menos de un año, si decide actuar rápidamente en esa dirección, de acuerdo con un reporte de la televisión estatal israelí Kan.
Las fuentes israelíes añadieron que Israel continúa transfiriendo material a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), pero que éstos están siendo examinados con lentitud debido a dificultades sistémicas y burocráticas.
La Administración Trump está preocupada porque las sanciones aplicadas contra Irán han llegado a su máximo nivel de utilización. Los estadounidenses están transmitiendo el mensaje a los países europeos de que el pacto nuclear está perdido y les insta a unirse a las sanciones para conseguir un nuevo y mejor acuerdo, agrega el reporte de Kan.
Entre tanto, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha manifestado que Irán continúa mintiendo y ocultando su programa nuclear. Netanyahu sostiene que eso también ha sido determinado por el OIEA, que envió sus inspectores a un depósito nuclear que Israel reveló hace un año. Poco antes, oficiales israelíes confirmaron que altos funcionarios del OIEA confirmaron ayer las afirmaciones de Israel con respecto al hallazgo de huellas de uranio en el sitio de Turquzabad.
Netanyahu alertó que Irán ha renovado también el enriquecimiento de uranio a un nivel prohibido, con el objetivo de producir un arma atómica. El primer ministro instó a la comunidad internacional a despertarse, sumarse a Estados Unidos e Israel y aumentar la presión sobre Teherán, que, según señaló, constituye un peligro para el mundo. “Felicito al menos que hoy la Organización Internacional de Energía Atómica esté entendiendo eso muy bien”, afirmó.
El sitio en cuestión es uno de los que fue identificado por Netanyahu durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el año pasado.
En abril fue reportado que inspectores del OIEA inspeccionaron el depósito atómico secreto y se dijo que en la instalación se encontraron huellas de uranio.
En declaraciones a la prensa tras la reunión de la Junta de Gobernadores del organismo internacional, la embajadora de Estados Unidos, ante el OIEA, Jackie Walcott, mostró su preocupación por la detección de materiales nucleares no declarados hasta ahora por la República Islámica por parte del OIEA, que ha alertado de esta situación, pues violaría el acuerdo de salvaguarda. "Irán no tiene ninguna explicación plausible sobre estos materiales y debe explicar de dónde provienen y dónde se encuentran ahora", puntualizó Walcott.
Asimismo, Irán impidió a una de las inspectoras del OIEA ingresar a una de sus instalaciones nucleares. Walcott calificó el incidente “provocación indignante” por parte de Irán y la agencia dijo que el hecho de inaceptable.
Irán reanudó este jueves el enriquecimiento de uranio en la planta nuclear subterránea de Fordo, lo que supone la implementación oficial del cuarto paso en la reducción de sus compromisos del acuerdo nuclear de 2015.
El proceso comenzó siguiendo la orden dada por el presidente iraní, Hassan Rohaní, el pasado martes de volver a inyectar gas en las 1.044 centrifugadoras de Fordo, una medida que contradice el pacto nuclear.
Según el jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Alí Akbar Salehí, en Fordo se enriquecerá uranio "hasta el 5 %" y se espera que este próximo sábado ya se haya alcanzado un nivel del 4,5 %. Aurora y EFE

Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Aviv Kochavi Foto: Portavoz militar
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general, Aviv Kochavi, advirtió sobre un deterioro de la situación que podría conducir a enfrentamientos próximamente debido a los dramáticos cambios que están sacudiendo el Oriente Medio.
“En los frentes norte y sur la situación es tensa y frágil, y podrían deteriorarse hasta desencadenar un enfrentamiento; a pesar del hecho de que nuestros enemigos no están interesados en una guerra”, apuntó el comandante de las FDI. “Israel enfrenta hoy en día múltiples frentes y un gran número de enemigos, simultáneamente”.
El jefe del Estado Mayor está actualmente abocado a la implementación de un plan multianual destinado a abordar una multiplicidad de desafíos de seguridad. Kochavi identifica la amenaza principal en el norte: "El desafío estratégico central para el Estado de Israel se encuentra en la arena del norte. En el foco: el afianzamiento de las fuerzas iraníes y otros en Siria, y el proyecto de misiles de precisión. En ambos casos, se trata de un esfuerzo conducido por los iraníes, que utilizan los territorios de países con muy limitada gobernabilidad".
Kochavi se refería a países con poca gobernabilidad tales como Siria, pero también al Líbano y probablemente también a Irak, donde, según reportes extranjeros, Israel ha estado operando en los últimos años. "Desde hace muchos años, Hezbollah ha tomado de rehén al Estado libanés, estableció allí su propio ejército, y es quien determina realmente su 'política de seguridad'", añadió el alto mando.
El jefe del Estado Mayor está concluyendo la formulación del programa multianual, "Impulso" (“Tnufá”, en hebreo), que entrará en vigor oficialmente el 1 de enero. El programa incluye, entre otras cosas, completar las disparidades en armamentos, repuestos, armas de combate y efectivos, así como mejorar las capacidades ofensivas y la potencia destructiva.
Durante el último año, las FDI decidieron aumentar la compra de aviones no tripulados, misiles precisión e invertir en el ámbito operacional de Internet. Con respecto a la mejora de las capacidades defensivas, se planean cambios en el despliegue del escudo antimisiles "Cúpula de Hierro", la terminación de una octava batería del sistema, la revisión de nuevas capacidades de intercepción como así también la mejora de la defensa contra los drones de tipo multicópteros.
Las FDI aún no han expuesto cómo se piensa financiar el Plan Multianual “Impulso”, en tanto que el Ministerio de Finanzas aún no ha aprobado el aumento del presupuesto necesario.

Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522