Septiembre 30, 2023
Nicolás Maduro y el presidente iraní Hassan Rohaní en Teherán Foto: Tasnim News Agency Wikimedia CC BY 4.0
El Gobierno de Venezuela defendió sus relaciones con Irán, que cuestiona Estados Unidos, y dijo que quiere aprender de la nación persa sobre cómo defenderse de las "agresiones" que, asegura, adelanta el país norteamericano contra la Administración de Nicolás Maduro.
El canciller Jorge Arreaza indicó en declaraciones que recogió la televisión estatal VTV que su país tiene "todo el derecho" de defenderse "de las agresiones" de Estados Unidos y "aprender" de Irán cómo sortear las sanciones que ha aplicado el Gobierno de Donald Trump contra varios funcionarios venezolanos, incluido Maduro.
"Irán tiene décadas de mal llamadas sanciones y ha podido desarrollar sus industrias en los distintos ámbitos, incluyendo la industria militar", dijo Arreaza desde la terminal aérea de Maiquetía, que sirve a Caracas, y donde recibió al ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif.
"Nosotros tenemos mucho que aprender de países que han sufrido estos ataques durante tanto tiempo", añadió el venezolano.
El jueves el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, expresó su preocupación por la visita de Javad Zarif a Venezuela, donde estará participando en la cita ministerial del Movimiento de Países No Alineados de este fin de semana en Caracas.
"El viaje a Venezuela del ministro de Exteriores iraní Zarif nos recuerda que las actividades desestabilizadoras de Irán van mucho más allá de Oriente Medio", escribió Pence en su cuenta de Twitter, y subrayó que "la influencia maliciosa" de Teherán "supone una amenaza para la seguridad y la democracia en la región".
"Los esfuerzos del ministro iraní Zarif para apuntalar al dictador venezolano Maduro fracasarán. Estados Unidos seguirá respaldando firmemente una Venezuela libre y se mantendrá en contra de los enemigos de la democracia", prosiguió.
Pero Arreaza respondió a estos señalamientos acusando a Estados Unidos de ser "el único país que desestabiliza" y reiterando que Irán y Venezuela "tienen todo el derecho" de fortalecer y profundizar su relación.
"¿A quién vamos a estar desestabilizando nosotros?", se preguntó el funcionario venezolano.
"El único Gobierno que se interesa en desestabilizar para imponer sus criterios es el Gobierno de los Estados Unidos de América", insistió.
Estados Unidos encabeza desde hace casi seis meses una iniciativa para desalojar a Maduro del poder, cuya legitimidad al frente de la Presidencia no reconoce y traslada al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, al igual que otras 53 naciones. EFE
Jeremy Hunt Foto: Ministerio de Exteriores de Gran Bretaña OGL V3.0
El Gobierno británico pidió a las embarcaciones del Reino Unido que permanezcan fuera del Estrecho de Ormuz por un "periodo provisional", después de que un petrolero de este país fuese capturado el viernes por guardias iraníes.
El petrolero británico Stena Impero, de la naviera Stena Bulk, perdió el contacto con su operador sobre las 15.00 horas GMT de ayer, después de recibir el aviso de que varias embarcaciones sin identificar y un helicóptero se acercaban al buque.
Otro petrolero, el Mesdar, de bandera liberiana, consiguió ayer restablecer contacto con su operador británico y continuó su viaje por Ormuz, tras haber sido abordado por guardias armados iraníes.
Un portavoz del Gobierno pidió hoy a los barcos británicos que eviten pasar por la zona y reiteró que está "profundamente" preocupado por unas medidas iraníes "inaceptables".
Como ya ha dicho el ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, el Reino Unido evaluará su respuesta y habrá "graves consecuencias si la situación no es resuelta", agregó la fuente.
Por otro lado, el operador del Stena Impero ha informado de que el petrolero cumplía "plenamente" con todas las regulaciones sobre la navegación internacional cuando fue interceptado.
Según Stena Bulk, no hay heridos entre los 23 miembros de la tripulación, de diversas nacionales pero ninguno británico.
El barco "ya no está bajo el control de la tripulación y no se puede contactar" con él, agregó un portavoz de la compañía.
La naviera del Master, la Norbulk Shipping UK, con sede en Glasgow (Escocia), comunicó anoche que pudo restablecer el contacto con el barco y que toda la tripulación está bien.
Hunt dijo estar "extremadamente preocupado" por la "inaceptable" actitud de Irán y advirtió de "graves consecuencias" si la situación no es resuelta pronto.
"Somos absolutamente claros de que, si esta situación no es resuelta rápidamente, habrá graves consecuencias. No estamos considerando opciones militares, estamos mirando una manera diplomática de resolver la situación, pero somos muy claros de que tiene que ser resuelta", insistió el ministro.
"Es esencial que se mantenga la libertad de navegación y que todas las embarcaciones puedan moverse con seguridad", agregó.
El Stena, de 30.000 toneladas, había zarpado hoy desde Emiratos Árabes Unidos y se dirigía a un puerto de Arabia Saudita.
La captura anunciada por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán se ha producido el mismo día en el que Gibraltar extendió durante treinta días más la detención del petrolero iraní Grace 1, retenido desde hace dos semanas en ese territorio por las sospechas de que llevaba crudo a Siria, en desafío a las sanciones de la Unión Europea (UE).
Cuatro miembros de la tripulación del petrolero, entre ellos el capitán, fueron detenidos, aunque fueron puestos en libertad bajo fianza la pasada semana. EFE
Buque anfibio de asalto USS Boxer Foto: Kitt Amaritnant Armada de EE.UU. Wikimedia Dominio Público
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la Armada estadounidense derribó una aeronave no tripulada iraní que volaba cerca de uno de sus buques que surcaba las aguas del Estrecho de Ormuz.
"El dron resultó destruido inmediatamente", declaró el mandatario durante un acto en la Casa Blanca en el que estaba presente el primer ministro holandés, Mark Rutte.
El presidente Trump explicó que el buque de asalto anfibio estadounidense USS Boxer abatió el dron iraní cuando se encontraba a casi un kilómetro de distancia.
"Esta es la última de las muchas acciones provocativas y hostiles por parte de Irán contra buques que navegan aguas internacionales", denunció Trump.
El gobernante subrayó que Estados Unidos "se reserva el derecho" de actuar en defensa de "su personal, instalaciones e intereses" en la región y llamó a "todas las naciones" a colaborar con EE.UU. para garantizar la libertad de navegación en el Golfo Pérsico.
El Pentágono emitió un comunicado en el que explicó que el incidente tuvo lugar a media mañana hora local, en aguas internacionales, cuando el buque de la Armada se encontraba navegando por una ruta planificada de antemano.
"Una aeronave no tripulada de alas fijas se aproximó al Boxer a una distancia que suponía una amenaza. El barco tomo medidas defensivas contra el aparato para garantizar su seguridad y la de su tripulación", detalló el Departamento de Defensa en su comunicado.
El pasado 19 de junio, Irán informó del derribo de un dron estadounidense, también en el Estrecho de Ormuz, alegando que había violado su espacio aéreo, un detalle que fue rechazado por Washington.
Como respuesta a ese incidente, Trump llegó a aprobar un ataque selectivo contra Irán, pero finalmente suspendió la orden poco antes de que el Pentágono la ejecutase al considerar que no habría sido una respuesta "proporcionada" al derribo del dron.
"Lo teníamos todo listo para tomar represalias anoche en tres lugares diferentes (de Irán y) cuando pregunté ¿cuántos morirán? «150 personas, señor », fue la respuesta de un general. Diez minutos antes del ataque, lo detuve", explicó Trump en su cuenta de Twitter. EFE
Destructor HMS Duncan Foto: LA Stu Hill MOD Wikimedia OGL v1.0
El Gobierno del Reino Unido anunció este viernes el envío de un segundo buque de guerra al Golfo Pérsico para reforzar su presencia en la región, después de que embarcaciones iraníes tratasen de impedir ayer el paso de un petrolero británico por el Estrecho de Ormuz.
El destructor "Duncan", actualmente en aguas del Bósforo (Turquía), se desplazará al golfo Pérsico para operar junto con el "Montrose", que impidió el jueves que barcos iraníes interceptaran al buque comercial británico.
El "Montrose" tiene previsto retirarse de la región próximamente por labores de mantenimiento, pero las tensiones con Irán han adelantado el envío de su relevo y ambos navíos se mantendrán en la zona durante un corto periodo de tiempo, según han revelado medios británicos.
"Esto asegurará que el Reino Unido, junto con sus aliados internacionales, es capaz de continuar asegurando la libertad de navegación para los barcos que atraviesan esta ruta comercial vital", señaló un portavoz del Ejecutivo británico.
El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, subrayó por su parte que el Reino Unido tiene la "responsabilidad de proteger a los barcos" del Reino Unido.
"Debemos reaccionar de manera acorde a las amenazas que afrontamos", señaló Hunt, uno de los dos candidatos conservadores junto con su antecesor, Boris Johnson, para hacerse con el liderazgo del Partido Conservador y la jefatura de Gobierno británico a finales de este mes.
En una entrevista con la cadena BBC Radio 4, el ministro de Exteriores recalcó asimismo que su objetivo es tratar de "suavizar la situación" de tensión en el golfo Pérsico.
"Queremos hacer todo lo posible para asegurarnos de que no se produce una escalada sin intención, lo que podría ser muy peligroso para el mundo", dijo Hunt.
Efectivos de la Marina Real británica interceptaron la pasada semana un petrolero iraní en Gibraltar, ante la sospecha de que transportaba crudo a una refinería de Siria.
La policía gibraltareña informó ayer del arresto del capitán y el primer oficial de ese buque, tras llevar a cabo un "exhaustivo" registro de la embarcación.
Teherán urgió por su parte al Reino Unido este viernes a que libere lo antes posible al petrolero y esgrimió que los argumentos del Reino Unido para mantener retenida a la embarcación son "irrelevantes desde el punto de vista legal". EFE
Foto: Amos Ben Gershom / GPO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, conversaron telefónicamente sobre la cuestión iraní acorde a un comunicado emitido por la Casa Blanca.
"Ambos líderes conversaron sobre la cooperación entre EEUU e Israel en promover intereses de seguridad nacional, incluyendo esfuerzos para prevenir las acciones malignas de Irán en la región", explicaba el comunicado.
Desde la oficina del primer ministro confirmaron la conversación y dijeron que "ambos conversaron sobre los desarrollos en la región y temas de seguridad, principalmente Irán. El primer ministro expresó que valora la intención del presidente de incrementar las sanciones contra Irán".
A comienzos de la semana Irán anunció oficialmente que está enriqueciendo uranio a un nivel más alto de lo permitido, algo que viola el acuerdo nuclear firmado en el año 2015.
Ante las constantes amenazas por parte de Irán de que seguirá aumentando sus capacidades nucleares, el primer ministro Netanyahu dijo este martes durante una visita a una base de la fuerza aérea israelí que Irán "debería recordar que estos aviones pueden alcanzar cualquier parte del Oriente Medio, incluido Irán, y por supuesto, también Siria”.
El 1 de julio pasado, un alto diputado iraní manifestó que Israel será destruido rápidamente si Estados Unidos ataca a la República Islámica.
“Si EE.UU. nos ataca, a Israel le quedará solamente media hora de vida”, aseguró Mojtaba Zolnour, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, según el reporte de la agencia de noticias iraní Mehr.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243