Junio 01, 2023
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que emita una opinión consultiva sobre la “ocupación de territorio palestino”.
Benjamín Netanyahu Foto: GPO Kobi Gideon vía Facebook Netanyahu acusó al organismo internacional de “distorsionar hechos históricos” y declaró que el pueblo judío no puede ser un “ocupante” en su propia tierra.
El primer ministro, que asumió apenas el jueves, aseguró que Israel no está obligado a acatar la resolución.
“Al igual que cientos de decisiones retorcidas de la Asamblea General de la ONU contra Israel a lo largo de los años, la vergonzosa resolución de hoy no compromete al Gobierno de Israel”, apuntó el mandatario.
“El pueblo judío no está ocupando su tierra y no está ocupando su capital eterna, Jerusalén. Ninguna resolución de la ONU puede distorsionar esta verdad histórica”, agregó el titular del Ejecutivo israelí.
“Seguiremos luchando por la verdad”, concluyó.
La resolución de la Asamblea General de la ONU, que fue aprobada por 87 votos a favor, 26 en contra y 53 abstenciones, pide a la CIJ con sede en La Haya que “emita urgentemente una opinión consultiva” sobre la “ocupación prolongada, el asentamiento y la anexión del territorio palestino” por parte de Israel.
También pide una investigación sobre las medidas israelíes “dirigidas a alterar la composición demográfica, el carácter y el estatus de la Ciudad Santa de Jerusalén” y dice que Israel ha
adoptado “legislación y medidas discriminatorias”.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Austria, Canadá, Alemania e Italia votaron en contra de la resolución.
Captura de la pantalla / ONU El flamante ministro de Exteriores, Eli Cohen, también calificó la decisión de “antiisraelí” y denunció que la aprobación de la resolución “presta apoyo a las organizaciones terroristas y al movimiento antisemita BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), contraviniendo los principios acordados por la propia ONU”.
“Esta última iniciativa es otro error del liderazgo palestino que durante años ha apoyado e incitado al terror y dirige a su pueblo de una manera que daña a los propios palestinos y cualquier posible final del conflicto”, dijo Cohen.
“Esta decisión no cambiará nada sobre el terreno, ni nos impedirá seguir luchando contra el terrorismo, defender a los ciudadanos de Israel y promover los intereses del país”, añadió el ministro.
El sitio del probable entierro de la partera de Jesús reveló un floreciente comercio de lámparas utilizadas para iluminar el sepulcro familiar convertido en una capilla cristiana.
Arqueólogos excavan en el patio delantero de la cueva funeraria de Salomé en las tierras bajas de Judea. Foto: Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel Por Naama Barak
Días atrás arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel excavaron y hallaron un patio que conduce a un complejo de cuevas funerarias en las tierras bajas de Judea y esto les permitió descubrir nueva información sobre una familia judía que eligió el sitio como su tumba funeraria hace unos 2.000 años y al que creyentes cristianos peregrinaron en masa en los siglos posteriores.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/12/pic-1-4-768x480-1.jpg
Patio delantero excavado recientemente de la cueva funeraria en el bosque de Laquis. Foto: Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel El complejo de cuevas funerarias sirvió originalmente como un sepulcro de lo que debió haber sido una familia judía adinerada que se remonta a la era del Segundo Templo – 516 AC a 70 EC-. En los períodos bizantino e islámico temprano se conoció como “Cueva de Salomé” debido a una tradición popular que identificaba el sitio como el lugar de entierro de la partera de Jesús.
El espacio está compuesto por varias cámaras con nichos funerarios excavados en rocas y ataúdes rotos de piedra que atestiguan la costumbre funeraria judía. A juzgar por las cruces e inscripciones grabadas posteriormente en la pared, el sitio se habría convertido en una capilla cristiana dedicada a Salomé.
“Salomé es una figura misteriosa. La tumba familiar atestigua que sus dueños eran una familia rica de la zona de Shefelá (tierras bajas) de Judea en el período del Segundo Templo. El culto de Salomé, santificada en el cristianismo, pertenece a un fenómeno más amplio, mediante el cual los peregrinos cristianos del siglo V EC hallaron y santificaron lugares judíos. Es posible que el nombre Salomé haya aparecido en la antigüedad en uno de los osarios de la tumba, y que allí se desarrollara la tradición que identifica el sitio con Salomé la partera. Por ello, la cueva se volvió venerada por el cristianismo”, indicaron Nir Shimshon-Paran y Zvi Firer de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/12/pic-2-2-768x480-1.jpg
Lámparas de barro de los siglos VIII y IX descubiertas en comercios que poblaban el patio. Foto: Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel La explanada que hoy se investiga, tiene casi 372 metros cuadrados y está circundada por muros de piedra de sillería. Tiene pisos de losa y mosaicos.
Las entradas que conducen a la cueva funeraria y a la capilla exhiben piedras talladas con diseños decorativos asociados con el arte judío, como rosetas, granadas y jarrones de acanto.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/12/pic-3-2-768x480-1.jpg
Inscripción griega de dedicación a Salomé en el sepulcro. Foto: Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel Las excavaciones en el patio también revelaron una hilera de tiendas que vendían o alquilaban lámparas de arcilla.
“En una tienda hallamos cientos de lámparas enteras y rotas que datan de los siglos VIII y IX EC. Estas lámparas pueden haber servido para iluminar la cueva, o como parte de las ceremonias religiosas, de manera similar a las velas que se distribuyen hoy en las tumbas de los justos y en las iglesias”, explicaron los investigadores.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/12/pic-4-1-768x480-1.jpg
Cueva funeraria de la época del Segundo Templo. Foto: Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel
Fuentes políticas israelíes dijeron al diario Asharq Al Awsat que el Estado judío están investigando reportes de la TV saudita sobre la transferencia de armas del régimen de Teherán al Líbano mediante vuelos civiles.
Foto ilustración: Dreamliner 2012 Wikimedia Commons CC BY-SA 4.0 Israel advirtió al Líbano que podría bombardear el Aeropuerto Internacional de Beirut, tras reportarse que Irán están transfiriendo armas avanzadas al grupo terrorista chií Hezbollah mediante vuelos civiles.
El diario panárabe Asharq Al Awsat, editado en Londres, y de propietarios sauditas, informó citando fuentes israelíes políticas anónimas que Israel está investigando reportes previos difundidos por el canal saudita Al Arabiya de que Irán está recientemente ingresando armas avanzadas de contrabando a través del Aeropuerto Internacional de Beirut para el grupo extremista chií islámico, que controla en gran medida el Líbano.
Según Asharq Al Awsat, Israel advirtió al gobierno de Beirut que podría atacar su aeropuerto si es cierto que está siendo usado para el contrabando de armas sofisticadas iraníes.
El canal saudita Al Arabiya informó citando fuentes anónimas que Irán está usando su aerolínea Meraj, que recientemente ha iniciado vuelos directos entre Teherán y Beirut, para transferir armas a Hezbollah.
El diario Asharq Al Awsat apuntó que las fuentes políticas israelíes dijeron que estaban al tanto del reporte del canal Al Arabiya pero no confirmaron su autenticidad.
La Fuerza Aérea de Israel suele realizar atacar en el territorio sirio envíos de armas avanzadas que Irán despacha a Hezbollah, para que el grupo terrorista libanés use esos equipos bélicos contra el Estado judío.
A medida que finaliza el horario de verano, la gente en Israel tendrá una hora extra de sueño.
Foto ilustrativa de un reloj. Foto: Shutterstock Israel retrocederá los relojes una hora durante la noche del sábado para el domingo marcando el fin del horario de verano del año. A las dos de la mañana de la noche del sábado al domingo, los israelíes necesitan volver a poner los relojes en marcha a la una de la mañana (ganan una hora extra de sueño).
El horario de verano volverá recién el 23 de marzo de 2023. El cambio de horario venidero coincide con el de la Unión Europea, pero no con el de Estados Unidos que volverá a modificarse el 6 de noviembre.
Por otro lado, en 2013, la Knesset aprobó una ley que amplía el horario de verano desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre. Antes de eso, el horario estándar comenzaría el sábado por la noche antes de Iom Kipur, por lo que el ayudo del día terminaría una hora “antes”.
Como resultado, el tema de la transición horaria estacional se volvió polémico y se vio envuelto en tensiones políticas entre partidos religiosos y seculares antes de que se implementara el cambio de 2013.
Con la esperanza de allanar el camino para las bases lunares autosuficientes, el instituto que ayuda a convertir el Negev y otras áreas áridas en fértiles se prepara para lanzar un mini-invernadero de semillas y plantas al espacio.
El último disparo que envió Beresheet para aterrizar antes de estrellarse contra la superficie de la luna, el 11 de abril de 2019. Foto: captura de pantalla de YouTube Científicos israelíes planean intentar cultivar una variedad de semillas en plantas en la luna. El proyecto es la próxima frontera para un instituto de investigación ubicado en el desierto de Neguev, al sur de Israel.
Los Institutos Jacob Blaustein para la Investigación del Desierto en el campus Sde Boker de la Universidad Ben Gurion investigan cómo cultivar alimentos en regiones tan áridas de la Tierra. Y ahora están haciendo su primera incursión en el espacio.
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional cultivan plantas, pero la agricultura en otras partes del espacio se limitó a una semilla de algodón chino que brotó en la luna en 2019. Los investigadores de Ben Gurion están trabajando con universidades de Australia y Sudáfrica para preparar un pequeño invernadero de dos kilogramos con una variedad de semillas y plantas que viajarán a la luna en 2025.
Científicos de la Universidad Ben Gurion (de izquierda a derecha) Dr. Tarin Paz-Kagan, Prof. Aaron Fait y Prof. Simon Barak en su laboratorio. Foto: cortesía de la Universidad Ben Gurion
La primera nave espacial Beresheet se estrelló contra la superficie de la luna en abril de 2019 en un intento de aterrizar en el satélite de la Tierra. El miniinvernadero que se está preparando para Beresheet 2 estará sellado, reteniendo la atmósfera terrestre, pero estará sujeto a la microgravedad de la luna.
“Las bases en la luna o las colonias en Marte podrían convertirse en una realidad, y estamos explorando si sabemos cómo cultivar plantas allí”, agregó el profesor Simon Barak del Instituto Blaustein a The Times of Israel. Y añadió que el enfoque de las cámaras selladas enviado desde la Tierra sería una solución probable.
“Las plantas serían importantes para la alimentación, el oxígeno, la medicación, la eliminación de CO₂ del aire y también para el bienestar general, ya que se sabe que tener plantas a tu alrededor promueve el bienestar”.
Dijo que el proyecto tendrá un fuerte componente de ciencia ciudadana, con personas en todo Israel y fuera de él, incluidos estudiantes de secundaria, instados a cultivar las mismas semillas y plantas que se enviaron a la luna. Estos constituirán experimentos de control, para compararlos con los de la luna.
“La gente me pregunta por qué gastamos dinero en el espacio si tenemos problemas que deben abordarse aquí en la Tierra”, comentó. “Respondo que la Tierra es finita, sus recursos son finitos, y si nos preocupamos por el futuro, es posible que necesitemos los medios para abandonar el planeta y alcanzar las estrellas”.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243