Junio 01, 2023
El estudio trae implicaciones importantes para los pacientes de minorías étnicas, ya que tienen menos probabilidades de encontrar un riñón compatible con la mayoría de los riñones donados.
Ilustrativo: glóbulos rojos en una arteria. Foto: Creative Commons Investigadores de la Universidad de Cambridge alteraron con éxito el tipo de sangre de tres riñones de donantes. Esto elevó potencialmente el suministro de riñones disponibles para trasplantes.
Según el estudio, el innovador descubrimiento tendría implicaciones claves para los pacientes renales y para los pacientes de minorías étnicas. Estos últimos poseen menos chances de compatibilidad para la gran mayoría de riñones donados.
Es probable que solo reciban donaciones de riñón de donantes con el mismo tipo de sangre que el suyo. Y hay más posibilidades que las personas dentro del mismo grupo étnico tengan el mismo tipo de sangre.
“Una de las mayores restricciones sobre a quién se puede trasplantar un riñón donado es el hecho de que debe ser compatible con el grupo sanguíneo”, dijo Mike Nicholson, profesor de cirugía de trasplante en Cambridge. “La razón de esto es que tienes antígenos y marcadores en tus células que pueden ser A o B. Tu cuerpo produce naturalmente anticuerpos contra los que no tienes”.
Con una máquina de perfusión normo térmica, los expertos inyectaron sangre infundida con una determinada enzima mediante un riñón muerto. La enzima eliminó eficazmente marcadores claves de los vasos sanguíneos que determinaban su tipo.
Cambiar el tipo de sangre al O universal permitirá más trasplantes en general porque O se puede usar para personas con cualquier grupo sanguíneo. “Al tomar riñones humanos tipo B y bombear la enzima a través del órgano usando nuestra máquina de perfusión normo térmica, vimos en cuestión de horas que habíamos convertido un riñón tipo B en uno tipo O”, dijo la estudiante Serena MacMillan. El tipo de sangre B es más común entre las comunidades minoritarias, según el estudio.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Una tonelada de desechos destinados al vertedero puede producir suficiente gas para reemplazar cinco barriles y medio de petróleo crudo.
Boson Energy planea recolectar hidrógeno del vertedero. Foto: Mariia Kamenska/Pexels.com Por Abigail Klein Leichman
Tal como lo explica Jan Grimbrandt, director ejecutivo de la startup Boson Energy, la producción local de hidrógeno económico con emisiones negativas de carbono a partir de desechos domésticos, médicos y agrícolas tiene mucho valor desde el punto de vista financiero y ambiental.
“En la actualidad, los residuos se ven como un valor negativo en términos del clima y la economía. Pero la biomasa y los flujos de desechos son en gran medida portadores químicos de hidrógeno inexplorados. Una tonelada de residuos destinada al vertedero puede reemplazar cinco barriles y medio de petróleo crudo. Ese es un beneficio real al que se le puede poner números. Es fácil de entender”, le explicó Grimbrandt a ISRAEL21c en Español.
Y así es como su empresa está preparada para acelerar la transición lenta pero constante de los combustibles fósiles. Pero no tan fácil de lograr.
En un mundo donde los inversores climáticos están interesados ​​​​en el software, la solución de Boson es un hardware que podría instalarse en áreas urbanas donde más se necesita energía. Para la configuración local Boson lo llama “IMBY”, siglas de “en mi patio trasero” en inglés.
La tecnología desarrollada en Israel usa la gasificación para recolectar hidrógeno de forma continua a partir de residuos y biomasa no reciclables. Las antorchas de plasma derriten la ceniza restante en un material de vidrio utilizable, lo que hace que el proceso sea completamente circular, según señaló Grimbrandt.
SRC://https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/08/Boson_HPAG_chamber_cross_section-1024x844.png
Una sección transversal de la cámara Boson. Foto cortesía de Boson Energy El proceso también captura una tonelada de dióxido de carbono de cada tonelada de residuos tratados, lo que permite conseguir una huella de carbono negativa en comparación con el vertido o la incineración de residuos,.
Quitar la presión de la red de energía
De acuerdo con el Departamento de Energía de EEUU, el hidrógeno utilizado en una celda de combustible para producir electricidad es un atractivo portador de energía que se puede producir a partir de diversos recursos fácilmente disponibles, incluida la energía renovable. Las únicas emisiones de una celda de combustible de hidrógeno son vapor de agua y aire caliente.
Sin embargo, el potencial de descarbonización del hidrógeno se vio obstaculizado por la falta de tecnologías de producción e infraestructura de distribución.
Ahí es donde entra en juego la basura.
“En el pasado, e incluso hoy, los desechos eran algo non grato: nadie quiere saber qué sucede allí. Al encontrar una manera de que los residuos se conviertan en un recurso en lugar de un problema, cambia la forma de verlos”, indicó Liran Dor, director de tecnología de la empresa que ayudó a diseñar la tecnología y trabaja en el centro de I+D de Boson Energy en Modi’in.
Dor señaló que otros métodos de producción de hidrógeno son verticales y distantes, como la eólica o la solar. Un enfoque local de abajo hacia arriba basado en los residuos es excepcionalmente económico y sustentable.
“Los residuos son algo que siempre se genera y siempre hay que tratar. Queríamos hallar una manera de utilizarlos porque vivimos en una economía de escasez de recursos. La gente está empezando a darse cuenta de que ya no pueden dar por sentado que la luz se encenderá cuando toquen el interruptor”, le dijo Dor a ISRAEL21c en Español.
Muchos usos potenciales
Boson Energy obtendría múltiples beneficios en varias direcciones: cobrar por el tratamiento de los residuos desviados de los vertederos y vender tanto el hidrógeno como el dióxido de carbono como productos básicos locales.
El hidrógeno podría utilizarse de varias formas, como la carga rápida de vehículos eléctricos mientras que el CO2 podría almacenarse o reemplazar el CO2 de combustibles fósiles en invernaderos y en la industria de alimentos y bebidas.
A medida que más consumidores compran vehículos eléctricos, crece la preocupación de que la red eléctrica no pueda gestionar el aumento de la demanda. Así, Boson tiene como objetivo quitar esa presión.
SRC://https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2022/08/Boson_Jan-CEO_Liran-CTO_Heike-Photo_Jan_Weissenberg-854x570.jpg
Jan Grimbrandt, Liran Dor y Heike Zatterstrom con escoria de carbono. Foto: Jan Weissenberg​ / Boson Energy El principal cliente objetivo serían los municipios de todo el mundo.
Además de la responsabilidad siempre presente de la gestión de residuos, muchas ciudades han establecido objetivos de huella climática, emisiones de CO2 y movilidad libre de combustibles fósiles.
“Tenemos múltiples clientes potenciales, incluidas industrias, fabricantes de equipos originales y empresas químicas. Así que el ‘nombre del juego’ para nosotros es la flexibilidad”, dijo Dor.
Recientemente, Boson Energy terminó el campo de entrenamiento Calling2Scale dirigido por EIT Hub Israel, la rama local de innovación y tecnología de la Unión Europea, que fomenta colaboraciones innovadoras entre el país y el Viejo Continente para hacer frente a los retos de la sociedad.
En los últimos dos años, Calling2Scale ayudó a sus nuevas empresas a perfeccionar su producto y presentar y conectarse con socios de financiación e industriales.
“Calling2Scale es una forma de estar en el radar de posibles inversores y clientes. Somos una empresa muy nerd y necesitamos aprender cómo contar mejor nuestra historia y qué podemos hacer para prepararnos para un rápido crecimiento”, explicó Dor.
La empresa espera que su primer proyecto se ponga en marcha en 2024.
Boson Energy fue cofundada por el profesor Wlodzimierz Blasiak del Instituto Real de Tecnología KTH de Estocolmo, donde ahora es profesor emérito de ingeniería energética y de hornos.
Grimbrandt viene del lado del negocio tecnológico, ya que anteriormente estuvo involucrado en dos nuevas empresas suecas de tecnología limpia adquiridas por Siemens AG y Nalco, respectivamente.
A su vez, Bengt Andersson, ex propietario de Hans Andersson Recycling en Suecia, es presidente del directorio e inversor. Otro inversor es Per-Anders Hjort, ex director ejecutivo de la empresa de gestión de residuos Sita en Suecia y el Reino Unido.
Un bosón, por cierto, es una partícula subatómica portadora de energía.
Para más información, clic aquí.​
Fuente: ISRAEL21c
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Imagen aérea de Tel Aviv. Foto: Creative Commons
Las sirenas sonaron en la parte sur de Tel Aviv y las ciudades centrales de Rishon Lezion y Holon, por primera vez desde que la violencia se intensificó entre Israel y el grupo terrorista Yihad Islámica Palestina el viernes.
Según los informes iniciales, algunos de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa aérea Iron Dome y otros aterrizaron en áreas abiertas.
Poco antes también sonaron sirenas en Ashkelon, Sderot y otras localidades cercanas a la frontera con la Franja de Gaza. Los informes iniciales dicen que se interceptaron varios proyectiles.
No hay informes inmediatos de víctimas o daños en ninguno de los ataques.
Se estima que casi 400 cohetes y morteros han sido disparados contra Israel desde el viernes por la tarde.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El ministro de Defensa, Benny Gantz, emitió una amenaza a los líderes de organización terrorista la Jihad Islámica Palestina (JIP) que en realidad no viven dentro la Franja de Gaza.
Benny Gantz (centro) junto al jefe del Estado Mayor Aviv Kohavi, y el director del Shabak Ronen Bar Foto: Ministerio de Defensa vía Twitter “Los líderes de la Jihad Islámica, que se sientan en restaurantes en el extranjero y se hospedan en hoteles en Teherán, Siria y el Líbano están desconectados de su pueblo”, manifestó Gantz durante una visita una batería antimisiles Cúpula de Hierro en el sur del país.
Gantz destacó que los cabecillas de la Jihad Islámica están “dañando gravemente” el sustento de los habitantes de Gaza bajo el telón de fondo de la actual escalada de violencia. El ministro apuntó que “ellos también pagarán las cuentas”.
El titular de la cartera de Defensa explicó además que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desbaratado “a muchos terroristas que estaban planeando lanzar cohetes a Israel”.
Mientras tanto, las sirenas antiaéreas se escucharon en la ciudad costera de Ashkelon, donde al menos un cohete fue interceptado por la batería antimisiles Cúpula de Hierro.
Las sirenas se escucharon también en Netivot, una ciudad ubicada a apenas 10 kilómetros de la Franja, y otras comunidades cercanas a la frontera con el enclave costero controlado Hamás y otros grupos terroristas palestinos.
No se registraron heridos en la última ola de ataques.
La Jihad Islámica Palestina ha lanzado más de 200 cohetes y proyectiles de mortero contra los poblados israelíes desde el viernes por la noche.
Decenas de cohetes han sido derribados por la batería antimisiles Cúpula de Hierro.
En el Hospital Barzilai de Ashkelon fueron atendidas 20 personas a raíz de los ataques palestinos.
El nosocomio precisó que 15 personas sufrieron lesiones leves al caer cuando corrían a los refugios.
Otras cinco personas fueron atendidas en estado de ansiedad.
Tres heridos, entre ellos dos soldados fueron evacuados a otros hospitales con heridas leves a raíz de las esquirlas de cohetes lanzados por el terrorismo islamista palestino.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Dos soldados israelíes sufrieron heridas por un cohete palestino en el kibutz Nirim
Efectivo de la Jihad Islámica Palestina Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que la Jihad Islámica Palestina (JIP) lanzó anoche 160 cohetes desde Gaza contra las comunidades y ciudades israelíes.
El vocero castrense precisó que 130 de los cohetes disparados cruzaron hacia Israel y el resto cayó en el propio territorio de la Franja de Gaza.
Las FDI confirmaron que esta mañana dos soldados sufrieron heridas en un ataque con proyectiles de mortero de la Jihad Palestina contra el kibutz (comunidad agrícola colectiva) Nirim.
Los soldados, zapadores, fueron evacuados a un hospital con heridas leves aparentemente provocadas por las esquirlas del obús.
Los dos combatientes israelíes fueron al lugar para quitar los restos de un proyectil que había herido levemente a otra persona, y no alcanzaron los refugios cuando los terroristas palestinos lanzaron una segunda ola.
Las FDI indicaron que helicópteros de combate atacaron tres puestos de observación de la Jihad Islámica a lo largo de la frontera con Gaza.
Anoche, tropas de las FDI ampliaron su ofensiva contra la Jihad Islámica, arrestando a 19 de sus integrantes en Cisjordania (Judea y Samaria).
El vocero castrense indicó que los soldados, en colaboración con agentes de inteligencia del servicio de seguridad Shabak, arrestaron a 20 personas esta madrugada, de las cuales 19 eran miembros de la organización terrorista Jihad Islámica Palestina.
No se registraron soldados heridos durante los operativos, que tuvieron lugar en las localidades de Beit Sira y Adna, el llamado “campo de refugiados” Qalandia y la ciudad de Hebrón, entre otros.
Las FDI atacaron hoy sábado por la mañana con aviones de combate y proyectiles de mortero sitios de producción de armas en la Franja de Gaza.
El portavoz militar indicó que una decena de palestinos murieron desde que comenzó la batalla en Gaza, “tal vez dos de ellas no estaban involucradas” y otras 80 sufrieron heridas.
“No estamos involucrados en ninguna negociación por el momento. Estamos preparándonos para una larga semana de operaciones y por más tiempo si es necesario”.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243