Septiembre 27, 2023
Benjamín Netanyahu y su esposa Sara arriban a Brasil Foto: Avi Ohayon GPO
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su esposa Sara, arribaron a Brasil, donde recibieron la bienvenida de Eduardo Bolsonaro, el hijo del presidente electo, Jair Bolsonaro, y el alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Bezerra Crivella, bajo el telón de fondo de la melodía de los himnos nacionales de ambos países.
Netanyahu se reunirá más tarde durante el día de hoy con el presidente electo de Brasil.
Un alto funcionario de la Oficina del Primer Ministro manifestó durante el vuelo a bordo de aeronave que Netanyahu dudaba si debía volar al exterior durante la campaña electoral.
El funcionario expresó que Netanyahu dio instrucciones sobre la campaña antes de abandonar el país.
Netanyahu podría acortar su visita de dos días a Brasil a raíz de los desarrollos políticos en Israel, luego que la coalición decidiera disolver la Knéset (Parlamento) y convocar a elecciones anticipadas.
La visita de Netanyahu está centrada en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Jair Bolsonaro, el primero de enero en Brasilia, la capital del país.
Se trata de una visita histórica porque es la primera vez que un primer ministro israelí en actividad visita Brasil. También es considerada estratégica porque ambos líderes conversarán cara a cara sobre el traslado de la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, una de las promesas claves de Bolsonaro durante su campaña electoral.
Netanyahu será el primer y único líder extranjero en reunirse con Bolsonaro antes de que jure la semana próxima.
Benjamín Netanyahu y su esposa Sara arriban a Brasil Foto: Avi Ohayon GPO
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su esposa Sara, arribaron a Brasil, donde recibieron la bienvenida de Eduardo Bolsonaro, el hijo del presidente electo, Jair Bolsonaro, y el alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Bezerra Crivella, bajo el telón de fondo de la melodía de los himnos nacionales de ambos países.
Netanyahu se reunirá más tarde durante el día de hoy con el presidente electo de Brasil.
Un alto funcionario de la Oficina del Primer Ministro manifestó durante el vuelo a bordo de aeronave que Netanyahu dudaba si debía volar al exterior durante la campaña electoral.
El funcionario expresó que Netanyahu dio instrucciones sobre la campaña antes de abandonar el país.
Netanyahu podría acortar su visita de dos días a Brasil a raíz de los desarrollos políticos en Israel, luego que la coalición decidiera disolver la Knéset (Parlamento) y convocar a elecciones anticipadas.
La visita de Netanyahu está centrada en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Jair Bolsonaro, el primero de enero en Brasilia, la capital del país.
Se trata de una visita histórica porque es la primera vez que un primer ministro israelí en actividad visita Brasil. También es considerada estratégica porque ambos líderes conversarán cara a cara sobre el traslado de la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, una de las promesas claves de Bolsonaro durante su campaña electoral.
Netanyahu será el primer y único líder extranjero en reunirse con Bolsonaro antes de que jure la semana próxima.
Avión israelí F-16 Foto: Portavoz militar
Imágenes satelitales muestran la extensión del daño de un presunto ataque aéreo israelí en Siria, hace algunos días. Una foto muestra un enorme depósito completamente destruido, según señala la empresa de imágenes satelitales israelí que difundió el material.
Las fotografías fueron tomadas el 26 de diciembre y publicadas por ImageSat International. Allí se muestran los restos de un depósito iraní en una base de la Cuarta División del ejército sirio al oeste de la capital, Damasco. La estructura de 900 metros cuadrados parece haber sido arrasada en el ataque, señala la firma.
Sin embargo, las fotografías no muestran ninguna evidencia de un ataque en el aeropuerto de Damasco. Los reportes iniciales de los medios de comunicación especulan que un avión de carga, un Jumbo (Boeing 747) perteneciente a la empresa iraní Fars Air Qeshm, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, había sido atacado tras aterrizar en el aeropuerto.
La aerolínea civil iraní ha sido acusada en numerosas ocasiones de ingresar clandestinamente armas para Hezbollah, una organización terrorista libanesa chií financiada y armada por Irán, y que ha combatido a Israel en la guerra del 2006. En los medios de comunicación se especulaba que el avión de carga había sido blanco del ataque.
Un oficial de seguridad israelí confirmó a la agencia de noticias Associated Press que Israel llevó un ataque aéreo en Siria, y que una serie de blancos iraníes fueron destruidos.
https://twitter.com/ImageSatIntl/status/1078262818535890948
https://twitter.com/ImageSatIntl/status/1078243920767844352/photo/1
Netanyahu: “Adoptaremos acciones contundentes contra los intentos de Irán de afianzarse en Siria”
Convoy de tropas de EE UU, el viernes en el noreste de Siria. DELIL SOULEIMAN AFP
El militar más condecorado en la historia de Israel, el exjefe del Estado Mayor del Ejército y ex primer ministro laborista Ehud Barak, lo ha reconocido con crudeza: “[Donald] Trump abandona Siria y los iraníes lo están celebrando. Es una gran decepción. Ahora Israel es el único responsable de su destino y su futuro”. A pesar de la promesa del presidente de Estados Unidos de preservar por “medios alternativos” su influencia en Oriente Próximo, el jefe del Gobierno de Israel, el conservador Benjamín Netanyahu, tampoco quiso ocultar el jueves un gesto grave al anunciar que su país seguirá adoptando “acciones contundentes contra los intentos de Irán de afianzarse en Siria”.
Expertos militares y analistas de seguridad interpretan en la prensa en hebreo el anuncio del repliegue militar norteamericano como un vuelco en el equilibrio de fuerzas regional que amenaza los intereses del Estado judío. A comienzos de esta semana, altos cargos diplomáticos y militares israelíes intentaron convencer a la Administración Trump de que mantuviera la presencia de los 2.000 miembros de las fuerzas especiales destacados en Siria. Pero el martes el presidente republicano telefoneó a Netanyahu para comunicarle su decisión. Desde entonces el primer ministro ha insistido en público en que Israel “intensificará el esfuerzo militar” contra la amenaza de Teherán y de sus aliados chiíes y que para ello seguirá contando “con el pleno respaldo de Estados Unidos”.
“El despliegue de EE UU [en Siria] ha contribuido a bloquear la expansión de la influencia iraní”, concluye el analista militar de Haaretz, Amos Harel. Además de las fuerzas especiales destacadas en la región kurda del noreste, el Pentágono controla en territorio sirio una estratégica base aérea en Al Tanf, cerca de las fronteras de Irak y Jordania en el sur. “La presencia norteamericana en este enclave ha sido determinante para evitar la creación de un corredor terrestre desde Irán hasta Líbano para rearmar a sus fuerzas y aliados”, advierte Harel. “Israel queda ahora más aislado que antes en su pugna para expulsar a los iraníes de Siria”.
Netanyahu se ha beneficiado de una estrecha relación con Trump, a quien considera el presidente estadounidense más favorable a Israel, ya que ha reconocido Jerusalén como capital del Estado judío y trasladado a la Ciudad Santa la Embajada de su país, en contra del consenso de la comunidad internacional. El mandatario republicano también ha roto el pacto nuclear con Teherán suscrito por su predecesor, el demócrata Barack Obama, y restablecido las sanciones al régimen iraní, en línea con la agenda exterior israelí. Netanyahu confiaba, además, en que Washington no retiraría sus tropas de Siria mientras la Fuerza Al Quds, cuerpo expedicionario de la Guardia Revolucionaria iraní, y la milicia libanesa Hezbolá no hubiesen abandonado el país árabe.
Pese a su limitada presencia militar en Siria, EE UU ha actuado hasta el presente como un contrapeso a la ambición de hegemonía regional de Rusia en Oriente Próximo. Al contrario que la Casa Blanca, el Kremlin mantiene relaciones con todos los actores sobre el tablero regional, incluido Israel. “El estamento de seguridad israelí tiene muy claro que, tras la retirada de las tropas norteamericanas, los rusos van a sentirse más libres a la hora de decidir sus acciones”, argumenta Alex Fishman, corresponsal de Defensa del diario Yedioth Ahronoth. “Este escenario”, concluye, “es una invitación a una escalada bélica”.
Foto: Anna Zvereva from Tallinn, Estonia [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons
Tal como lo anunciamos el pasado octubre LATAM, la gigante del transporte aéreo de América del Sur, aterrizó por primera vez en un vuelo directo desde este subcontinente hasta Israel.
El pasado 12 de diciembre la promesa de conectar en un vuelo directo a Sao Paulo (Brasil) con Tel Aviv (Israel) se hizo realidad. Luego de muchos años las rutas aéreas israelíes y sudamericanas se unirán tres veces por semana, cada domingo, martes y jueves en la ruta Santiago (Chile)-Sao Paulo-Tel Aviv.
La red de LATAM conectará los vuelos desde las principales capitales, por lo que literalmente toda Sudamérica queda conectada con Israel.
El vuelo inaugural del pasado 12, que llenó el 90% de su cupo, acogió a los primeros de los 76 mil pasajeros que la empresa tiene como meta transportar en la ruta Sudamérica-Israel en este próximo año de operación.
No en balde el Ministerio de Turismo se abocó al prometedor flujo de visitantes sudamericanos, que luego de unas 13 horas de vuelo, estarían aterrizando en el aeropuerto Ben Gurión. La campaña para atraer turistas hispanos y luso parlantes está en su apogeo. Con 146 mil turistas, ha registrando 62% de incremento en comparación con el año 2016, la región que más ha aumentado en los últimos años según oficiales del ministerio de Turismo.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243