Septiembre 26, 2023
Foto: Pixabay
Los tratamientos para el cáncer basados en cirugía o radiaciones representaron en su época importantes avances con cierto porcentaje de éxito, sin embargo, las consecuencias que acarreaban esos tratamientos con frecuencia eran desastrosas para el paciente y sus familiares. Solían ser invasivos, deformantes, dolorosos y, luego de tantas penurias, la supervivencia no estaba totalmente garantizada.
Desde el año 2013, cuando recibieron la aprobación de la Food and Drugs Administration (FDA), se comenzó a hablar seriamente de un nuevo tipo de terapia con emisores alfa (o alpha), aplicada mediante sustancias cargadas con partículas emisoras que se inyectan en el torrente sanguíneo. Estos emisores localizan, se alojan y atacan las células malignas con un mínimo (o ningún) efecto sobre los tejidos adyacentes, ya que actúan dañando el ADN mismo de las células malignas. El procedimiento disminuye los efectos laterales que comprometían la calidad de vida del paciente y aumenta notoriamente su supervivencia.
Más recientemente, la empresa médica israelí AlphaTau Medical desarrolló un novedoso tratamiento para la aplicación de los emisores alfa. Bajo la denominación de Alpha DaRT (acrónimo de su nombre en inglés, Diffusing Alpha-emitters Radіatіon Therapy) el tratamiento introduce en el seno de la lesión una “semilla” que contiene átomos de radio-224 incrustados bajo su superficie (partículas alfa), los cuales actúan muy directa y selectivamente en contra de las células malignas, destruyéndolas con un alto pero muy localizado poder que, como ya se indicó antes, ataca su ADN. La diferencia radical entre este dispositivo y otros tratamientos con partículas alfa es que Alpha DaRT tiene la capacidad de actuar efectivamente en lesiones sólidas, ya que el dispositivo es de aplicación intratumoral.
El pasado 7 de noviembre se dio a conocer en medios especializados que AlphaTau Medical, en conjunto con importantes centros médicos italianos, comenzó pruebas clínicas de estándar internacional para la evaluación de su tecnología Alpha DaRT en el tratamiento del carcinoma de células escamosas (CCE) de la cabeza, cuello y piel en general. Adicionalmente, AlphaTau Medical está trabajando en pruebas para la aplicación de esta tecnología en lesiones cancerígenas de seno, próstata, páncreas y ginecológicas.
La compañía asegura en la promoción publicada que “el ensayo ha demostrado el potencial de Alpha DaRT para lograr un control local sobre el tumor sin efectos sistémicos negativos”. Por otra parte, este nuevo sistema asegura una masificación potencial del tratamiento. […] “la compañía ha desarrollado aplicadores desechables y fáciles de usar para la inserción de las semillas Alpha DaRT. Con procedimientos ultra-mínimamente invasivos Alpha DaRT permite el tratamiento de varias zonas anatómicas de una manera segura y efectiva. El procedimiento no requiere ningún [inversión de] capital para equipos o protección especial y estará disponible para millones de pacientes en todo el mundo”.
Alpha Tau Medical es una compañía fundada en Tel Aviv y tiene su mayor inspiración en las investigaciones de Marie Curie y en la certeza de que la colaboración entre la medicina y los negocios puede poner el potencial del radio a disposición de los tratamientos efectivos contra el cáncer.
Un informe elaborado por Hadashot TV señaló este miércoles que las redes estratégicas de Teherán habían sido atacadas por un virus informático similar a Stuxnet, pero “más dañino y más sofisticado”. Los funcionarios israelíes se niegan a discutir si tuvieron algo que ver en esta operación. En 2010 la compañía VirusBlokAda informó de la existencia del virus Stuxnet el cual, de acuerdo con el New York Times, fue creado por los servicios secretos estadounidenses e israelíes para espiar y reprogramar los sistemas de control y monitorización de procesos en infraestructuras críticas como centrales nucleares. En el ataque el virus tomó el control y saboteó el proceso de enriquecimiento de uranio de Irán. Este nuevo ataque sigue a una serie de golpes contra Irán por parte de la inteligencia israelí, que incluyen la extracción de contenidos del programa iraní de armas nucleares, ejecutada por agentes del Mossad en enero, y la información expuesta en septiembre por el primer ministro Benjamín Netanyahu en la ONU sobre presuntos activos nucleares y de misiles iraníes tanto en Irán como en Siria y Líbano. Netanyahu está convencido de que el régimen iraní está orientado a alcanzar un arsenal de armas nucleares, por lo que se ha opuesto al acuerdo del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania). En sintonía con esto, en mayo de este año el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su retiro del acuerdo y acusó a Irán de desestabilizar la región de Oriente Medio, apoyar grupos terroristas como Talibán y Al-Qaeda y alegó que el país persa ha desarrollado misiles balísticos con capacidad nuclear. Por su parte, el líder supremo de Irán, ayatola Alí Jamenei, al referirse al ataque cibernético y la intervención del teléfono móvil del presidente Hasán Rouhani, instó a intensificar los esfuerzos para contrarrestar la “infiltración del enemigo y a […] enfrentarlos mediante una acción científica, precisa y actualizada”, tal como lo cita el informe televisivo. El informe también señala que este miércoles las autoridades israelíes dijeron que el Mossad había entregado a los servicios homólogos en Dinamarca información sobre un posible complot de Teherán para asesinar tres figuras de la oposición iraní radicadas en ese país. La información provocó el arresto de un ciudadano noruego de origen iraní a principios de este mes y el llamado a consulta del embajador danés en Irán el martes. “Lo que Irán esconda Israel lo encontrará “, declaró Netanyahu en su discurso de septiembre en la ONU.
Jair Bolsonaro Foto: Facebook
El recién elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en una entrevista ofrecida al periódico Israel Hayom que Israel “tiene derecho soberano a decidir cuál es su capital”, y confirmó que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
En la entrevista, que se publicará completa mañana pero de la que el medio adelanta extractos, Bolsonaro declaró su apoyo a Israel en foros internacionales y aseguró que su promesa de trasladar la embajada -siguiendo los pasos de EE.UU. y Guatemala- no era solo un golpe de efecto electoral.
“Israel es un Estado soberano. Si ustedes deciden cuál es su capital, nosotros les seguiremos. Cuándo me preguntaron durante la campaña si trasladaría la embajada si fuera elegido presidente, contesté sí”, manifestó en la entrevista telefónica con el diario.
El mandatario, que asumirá su cargo el 1 de enero que viene, contó que estuvo en Israel hace dos años y que quiere volver al país, y añadió que “ama a la gente de Israel y al Estado de Israel”.
“Puedo asegurarles que incentivaré una relación cercana y cooperación muy productiva entre ambas partes comenzando en 2019”, prometió.
Durante su campaña electoral Bolsonaro también cuestionó la legitimidad de la legación diplomática palestina en Brasilia.
Ésta, afirmó, fue construida demasiado cerca del palacio presidencial, motivo por el que habrá que moverla, dijo, y agregó que “Palestina primero tiene que ser un país para tener derecho a una embajada”.
En lo concerniente al apoyo de su futuro Gobierno a Israel en foros internacionales como las Naciones Unidas, el político brasileño señaló: “Pueden contar con nuestro voto en la ONU. Sé que el voto es muchas veces simbólico, pero ayuda a definir la postura que un país desea adoptar”.
Tras su reciente victoria electoral, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, felicitó a Bolsonaro por teléfono y lo invitó a visitar Israel.
“Confío en que su elección llevará a una gran amistad entre los dos pueblos y al fortalecimiento de los lazos entre Brasil e Israel”, dijo el jefe de Gobierno israelí a Bolsonaro.
El líder del Partido Social Liberal (PSL), de 63 años, ganó las elecciones del pasado domingo, 28 de octubre, con un 55 % de los votos, frente al 45 % que obtuvo Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Bolsonaro, que fue considerado durante la campaña electoral como el Donald Trump brasileño debido a su confesa admiración por el presidente estadounidense, sucederá en el cargo a Michel Temer. EFE y Aurora
Foto: Cortesía Eduardo Gómez
El domingo 28 de Octubre se llevó a cabo en el coliseo del colegio Colombo Hebreo un multitudinario evento liderado por las organizaciones cristianas en el país, bajo el lema “Colombia bendice a Israel” en el marco de las celebraciones de los 70 años del estado judío.
El evento contó con la presencia del embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, así como de importantes líderes evangélicos del país como el pastor Eduardo Gómez, Director de Latinoamérica Nueva. Asimismo, el propio presidente de Colombia, Iván Duque, envió unas palabras en apoyo a Israel que fueron leídas durante el evento.
El multitudinario acto en el que participaron en conjunto representantes de la comunidad judía y pastores de iglesias cristianas, tenía como objetivo orar por Israel y bendecirlo. El mismo comenzó con un minuto de silencio para recordar a las víctimas del ataque antisemita ocurrido en Pittsburgh apenas un día antes.
El presidente Duque dedicó emotivas palabras a Israel en la carta enviada para el acontecimiento al que dijo que le hubiera gustado mucho asistir “para contagiarme de su espiritualidad y celebrar los 70 años de un Estado como Israel que nos inspira a todos profundamente” pero aclaró que por motivos de agenda no pudo asistir.
El presidente Duque recalcó la importancia del evento señalando que “lo que están haciendo es expresarle su amor, apoyo y oración a la comunidad judía y al Estado de Israel que además de superar obstáculos que a veces parecen invencibles – como ha sido también nuestro caso – le han extendido su mano, su bendición, a otros países como Colombia”. Además señaló que “a Colombia y a Israel nos une una relación de amistad, de comercio, de transformación social”.
Duque escribió que “del pueblo judío tenemos mucho que aprender. Es un pueblo resiliente, unido, optimista, innovador, creativo, emprendedor, de brazos abiertos al mundo, con respeto por sus tradiciones milenarias”. El presidente además deseó que “Israel siga recibiendo bendiciones como en estos primeros 70 años y que sigamos esforzándonos para estrechar nuestros lazos y compartir un camino de progreso y esperanza”.
El agresor fue detenido e identificado como Robert Bowers, de unos 40 años de edad. Él desató el ataque antisemita más mortífero de las últimas décadas en Estados Unidos. Por este brutal crimen podría ser condenado a pena de muerte
Pittsburgh fue escenario de un brutal tiroteo que dejó 11 muertos por disparos en la sinagoga de Squirrel Hill. (AFP)
Redacción EC 27.10.2018 / 06:53 pm Pittsburgh. Un hombre de 46 años fue el responsable de cometer este sábado en una sinagoga de Pittsburgh, en Pensilvania, el ataque antisemita más mortífero de las últimas décadas en Estados Unidos, asesinando a balazos a 11 judíos que se encontraban reunidos en ese lugar.
Robert Bower, como fue identificado por las autoridades, irrumpió en la sinagoga Tree of Life (Árbol de la vida) alrededor de las 14H00 GMT. "Todos los judíos deben morir", gritaba el hombre según indicaron testigos, al tiempo que abría fuego mientras se llevaba a cabo una ceremonia para celebrar el nacimiento de un niño.
NOTAS RELACIONADAS Trump defiende la pena de muerte para evitar tiroteos como el de sinagoga
Israel: Tiroteo en sinagoga de Pittsburgh es un ataque "antisemita horrible"
"El servicio estaba en marcha cuando escuché un gran ruido en la entrada", relató un miembro de la congregación, Stephen Weiss, al diario Tribune reviuw. "Reconocí el sonido como el de un arma de fuego", precisó este hombre de 60 años, que se dió a la fuga de inmediato del lugar.
Además de los 11 muertos, seis personas resultaron heridas, entre ellas cuatro integrantes de las fuerzas del orden. Ningún niño resultó lesionado.
El director de seguridad pública de Pittsburgh, Wendell Hissrich, confirmó a la prensa el número de muertos y de heridos, incluyendo los cuatro policías.
"Es una escena de crimen horrible, una de las peores que he visto en mi vida”, dijo Wendell Hissrich, director de seguridad pública de Pittsburgh.
TN - Todo Noticias ✔ @todonoticias [ÚLTIMA NOTICIA] Atacaron a tiros una sinagoga de Pittsburgh, en Estados Unidos: 4 personas murieron y varias resultaron heridas. Aún no lograron detener al hombre que provocó la tragedia https://bit.ly/2yB7py0
10:26 - 27 oct. 2018 36 66 personas están hablando de esto Información y privacidad de Twitter Ads El ataque ocurrió en medio de una ceremonia de nombramiento de un bebé, dijo el fiscal general de Pensilvania Josh Shapiro. No se sabía de inmediato si el bebé estaba entre las víctimas.
El suceso ocurrió cerca de la Tree of Life Synagogue (Sinagoga Árbol de la Vida), en el vecindario de Squirrel Hill, dijo el comandante Jason Lando. El vecindario es uno de nutrida población judía.
Temprano, el Departamento de Seguridad Pública de Pittsburgh alertó en Twitter que había un tirador activo en el área de las avenidas Wilkins y Shady.
Pgh Public Safety ✔ @PghPublicSafety ALERT: There is an active shooter in the area of WILKINS and Shady. Avoid the area. More info will be released when it is available.
9:34 - 27 oct. 2018 1.593 2.168 personas están hablando de esto Información y privacidad de Twitter Ads El presidente Donald Trump calificó el ataque como un "desquiciado acto de asesinato en masa", denunciando el clima de "odio" en el país y el mundo. "No debe haber tolerancia para el antisemitismo", afirmó.
Trump, quien se encuentra en el estado de Illinois para participar en un acto de campaña, anunció este sábado que viajará a Pittsburgh, sin dar mayores detalles de su traslado.
El atacante fue detenido y enviado a un hospital tras un enfrentamiento con las fuerzas del orden.
"Es probablemente el ataque más mortífero contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos", dijo Jonathan Greenblatt, director nacional de la Liga Antidifamación (ADL), principal asociación estadounidense de lucha contra el antisemitismo.
Donald J. Trump ✔ @realDonaldTrump Watching the events unfolding in Pittsburgh, Pennsylvania. Law enforcement on the scene. People in Squirrel Hill area should remain sheltered. Looks like multiple fatalities. Beware of active shooter. God Bless All! 10:08 - 27 oct. 2018 69,5 mil 34,8 mil personas están hablando de esto Información y privacidad de Twitter Ads “Es algo terrible lo que el odio está causando en nuestro país”, dijo Trump luego a reporteros y añadió que el problema era que no había guardia armado en la sinagoga. “No tenían protección”, expresó el mandatario. Además, dijo que el agresor “debe pagar la máxima pena” por sus hechos.
La sinagoga es un macizo edificio de concreto con ventanales artísticos que representan temas bíblicos. Tiene capacidad para 1.250 personas.
Michael Eisenberg, ex presidente de esa congregación y quien vive a una cuadra de distancia, dijo que se preparaba para ir al recinto cuando vio la presencia policial.
"Salí corriendo de la casa y vi la calle bloqueada por patrullas policiales. Fue algo surrealista. Y alguien me gritó ‘¡Sálgase de allí!’ y me di cuenta que era un policía, justo enfrente de mi casa ... Estoy seguro de que conozco a todas las víctimas, lo que queda es esperar”, declaró Eisenberg.
Ronald S. Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, calificó el hecho de "un ataque no sólo contra la comunidad judía sino contra todo Estados Unidos”.
Finkelstein dijo que las sinagogas locales han organizado “entrenamientos sobre qué hacer si alguien dispara, y hemos tratado de reforzar las medidas de seguridad lo más posible”.
“Esto no debería ocurrir", dijo a reporteros en el lugar. “Esto no debería ocurrir en una sinagoga”.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó los sucesos. “Estoy asombrado, apesadumbrado por el ataque asesino contra una sinagoga de Pittsburgh ocurrido hoy”, dijo Netanyahu en video colocado en Twitter. Añadió que todo Israel acompaña en su dolor a las familias de los fallecidos. "Acompañamos a la comunidad judía de Pittsburgh, acompañamos al pueblo estadounidense ante esta horrenda brutalidad antisemita, y rezamos por la pronta recuperación de los heridos”, dijo Netanyahu. --- Un brutal ataque --- El tirador portaba un rifle de asalto y al menos tres pistolas, según las autoridades, que identificaron a Bowers como un residente de Pittsburgh de 46 años cuyas publicaciones en línea estaban repletas de comentarios antisemitas. Una mujer en la escena declaró a CNN que su hija estaba con otras personas que corrieron escaleras abajo y se atrincheraron en el sótano de la sinagoga después de escuchar los disparos. "Están a salvo", dijo a la cadena. "Este desquiciado acto de asesinato en masa es pura maldad, difícil de creer y, francamente, algo inimaginable", dijo Trump en un acto en Indiana para las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Más temprano había dicho que "hay que hacer algo" para evitar este tipo de crímenes, proponiendo endurecer la legislación sobre la pena de muerte contra los autores de ataques en sitios de culto. Su hija Ivanka, convertida al judaísmo, deploró lo que llamó un ataque "depravado", y el vicepresidente Mike Pence, en tanto, condenó un "ataque contra la libertad de culto". --- "Horrenda brutalidad antisemita" --- La canciller alemana, Angela Merkel, denunció "el odio antisemita ciego" y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su pesar y solidaridad con Estados Unidos, condenando "esta horrenda brutalidad antisemita". Francia, Canadá y la ONU también condenaron el ataque. El tiroteo ocurre en momentos de agudas tensiones en Estados Unidos, un día después de que un ferviente seguidor de Trump en Florida fuera arrestado y acusado el viernes de enviar 13 bombas a opositores del presidente de Estados Unidos, en un caso que inyecta más presión al país a pocos días de las cruciales elecciones legislativas. Se trata del último incidente de tiroteo en Estados Unidos, donde las armas de fuego están vinculadas a más de 30.000 muertes anuales. Los delitos de odio han aumentado en Estados Unidos en los últimos años. Esos episodios antisemitas se multiplicaron el año pasado, cuando aumentaron 57%, pasando de 1.256 a 1.986, según la ADL. La sinagoga Árbol de la Vida, fundada hace más de 150 años, está en el vecindario de Squirrel Hill, corazón de la vida judía de esta ciudad del estado de Pensilvania. Según un estudio de la Universidad de Brandeis de 2017, más del 80% de los residentes del vecindario dijeron que tenían alguna preocupación o estaban muy preocupados por el aumento del antisemitismo. El Departamento de Policía de Nueva York dijo que estaba desplegando equipos de armas pesadas en casas de culto en toda la ciudad en respuesta al ataque de Pittsburgh. Fuente: Agencias

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243