Marzo 15, 2025
Foto: Khamenei.ir CC BY 4.0
Un importante oficial del movimiento terrorista Hamas declaró bajo anonimato al periódico israelí Israel Hayom, que el reciente disparo de un cohete hacia el centro de Israel en la madrugada del lunes se produjo por una orden directa de Irán.
En un comienzo, varias fuentes palestinas en Gaza indicaron que el cohete había sido disparado "por error" o incluso hubo quienes insinuaron que fue por culpa del clima.
Sin embargo, este martes fuentes palestinas y egipcias comentaron que el cohete que impactó en una casa en el centro de Israel y que inició la escalada de violencia de las últimas horas, fue disparado por órdenes de Irán y para influenciar las elecciones en Israel.
Según citan a estas fuentes en Israel Hayom, el lanzamiento fue realizado sin conocimiento de los altos mandos del brazo político del Hamas en Gaza pero sí en coordinación con algunos de los líderes de la Jihad Islámica e incluso con algunos oficiales del brazo armado del Hamas, que aprobaron el lanzamiento.
Israel Hayom además reportó que su fuente palestina admitió que el cohete fue disparado como un "intento de influenciar sobre las elecciones y la agenda política en Israel e incluso para lograr que Netanyahu y el Likud sean removidos del gobierno".
Asimismo agregaron que en Gaza preveían que Israel no saldría a una operación significativa en Gaza dos semanas antes de las elecciones y por eso apostaron a que Netanyahu no ordenaría fuertes ataques mientras se encontraba en Washington. El oficial egipcio que conversó con Israel Hayom también indicó que "según todas las indicaciones que tienen, Irán es quien estuvo detrás de la orden de disparar el cohete, primero que nada para entorpecer los esfuerzos egipcios para conseguir un acuerdo en Gaza y para crear caos político en Israel dos semanas antes de las elecciones".
Foto: REUTERS / Ammar Awad
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general de brigada Ronen Manelis, precisó que el cohete que hoy, lunes, por la mañana, fue disparado contra el moshav (aldea cooperativa) Mishmeret en el centro de Israel, partió desde la zona de Rafah en el sur de la Franja de Gaza, y tiene un alcance de 120 kilómetros. Según las FDI se trata de un cohete fabricado localmente por el propio grupo terrorista islámico Hamás, que controla la Franja. “El disparo fue hecho por Hamás y desde una posición de Hamás. Nosotros consideramos a Hamás responsable por todo lo que sucede en Gaza”.
A raíz del lanzamiento del cohete las FDI movilizaron dos brigadas, una de infantería y otra de blindados, que estaban concluyendo unos ejercicios militares que debieron suspenderse debido al aumento de las tensiones. Las dos brigadas constituyen una fuerza adicional de mil combatientes para la División Gaza del ejército israelí.
Ademá, las FDI enrolaron soldados reservistas de Inteligencia y de las baterías antiaérea Cúpula de Hierro.
El cohete hizo impacto directo en una vivienda de la comunidad de Mishmeret, pero otras treinta casas de la localidad resultaron dañadas por la onda expansiva.





Fuentes palestinas señalaron que los cabecillas de Hamás dijeron a oficiales de seguridad egipcios que el ataque al norte de Tel Aviv había sido un “accidente”. Según los reportes, los cabecillas de Hamás le están diciendo a los mediadores egipcios en un aparente mensaje a Israel, que iniciarán una investigación del ataque e insisten que no dieron la orden.
Sin embargo, esta vez los oficiales israelíes creen que el grupo terrorista islámico ordenó el ataque – tras el disparo similar de dos cohetes dirigidos contra Tel Aviv la semana pasada- para probar la respuesta israelí durante la campaña electoral para los comicios del 9 de abril.
Tres de los miembros de la familia herida en el ataque de Hamás permanecen hospitalizados.
Un bebé de seis meses siguió anoche en observación en el Hospital Meir de Kfar Saba, pero se encuentra estable y en buen estado.
Una niña de doce años, herida en el ataque palestino, fue trasladada a la sala de traumatología del Hospital Meir para una operación quirúrgica en una pierna para quitarle aparentemente una esquirla incrustada.
Una mujer de 60 años está internada en el Hospital Beilinson de Petaj Tikva con heridas de esquirlas y debido a la onda expansiva. Se encuentra estable una la sala de traumatología del nosocomio. El resto de los heridos ya fue dado de alta.
Foto de archivo: REUTERS / Amir Cohen
Las alarmas antiaéreas sonaron repetidas veces en la noche de este lunes en el sur de Israel por el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza.
Varias andanadas de cohetes fueron disparadas desde Gaza hacia los pueblos israelíes en el sur de Israel y reportes iniciales indican que varias decenas de cohetes fueron disparadas.
Se reportó que al menos un cohete impactó en una casa en la ciudad israelí de Sderot en el sur de Israel.
El sistema de defensa antimisiles, Cúpula de Hierro, fue activado para interceptar cohetes disparados desde Gaza.
En su cuenta oficial de Twitter, el portavoz militar israelí confirmó: "Hamas acaba de disparar cohetes contra civiles israelíes viviendo en pueblos cerca de la Franja de Gaza". Al mismo tiempo destacaron que "la agresión de Hamas continúa" y que "el Hamas ve a todo Israel como su objetivo".
El lanzamiento de cohetes se produce después de que en la mañana, terroristas palestinos dispararan desde Gaza un cohete que impactó en una casa en el sur de Israel.
En respuesta al cohete, el ejército de Israel lanzó una ofensiva contra objetivos del movimiento terrorista Hamas en Gaza. Entre otros objetivos, destruyeron un cuartel secreto del Hamas en la localidad de Sabra y bombardearon la oficina del Servicio de Seguridad Interna de la organización terrorista en Rimal.
Tras la respuesta israelí, el portavoz del Hamas advirtió que "Israel se equivocó al exagerar respecto al lanzamiento de un cohete desde la Franja de Gaza. La resistencia hará que Israel pague el precio por sus acciones".
Benjamín Netanyahu y Donald Trump Foto: REUTERS Carlos Barria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el decreto que reconoce oficialmente la soberanía israelí en los Altos del Golán.
Israel conquistó, tras ser agredido, esa región a Siria en la Guerra de los Seis Días en 1967 y extendió formalmente su control soberano sobre ella en 1981, una movida que no ha sido reconocido hasta ahora por ningún otro país.
En la Casa Blanca, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, elogió la decisión de Trump, destacando que “hace que los vínculos entre Estados Unidos e Israel sean más fuertes y más grandes que nunca”.
Viorica Dancila y Benjamín Netanyahu Foto: Amos Ben Geshom GPO
La primera ministra de Rumania, Viorica Dancila, prometió que trasladará la embajada de su país a Jerusalén, ganando una ovación de pié en la conferencia anual del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos Israel (AIPAC), en Washington.
Dancila finalizó su discurso con la frase en hebreo “El año que viene en Jerusalén”. Sin embargo, no es la primera vez que Dancila declara su intención de trasladar la embajada rumana a Jerusalén. Quien está torpedeando la decisión hasta ahora es el presidente de Rumania, quien tiene la última palabra sobre esta cuestión.
De acuerdo con la constitución rumana, el presidente es responsable de las relaciones exteriores y la decisión sobre una medida de ese tipo no se encuentra bajo la autoridad del Gobierno. El presidente rumano se opone actualmente al traslado de la embajada a Jerusalén; por lo que las palabras de la primera ministra tienen un significado relativo.
Paralelamente, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández declaró en la conferencia de AIPAC que el país centroamericano abrirá inmediatamente una misión diplomática en Jerusalén como extensión de la embajada de Honduras en Rishon Letzíon.
“Quiero anunciar el primer paso: Honduras abrirá de inmediato una misión diplomática oficial en Jerusalén que extenderá nuestra Embajada a la ciudad capital de Israel", expresó Hernández, ovacionado por los aplausos.
El objetivo de Honduras parece ser abrir una oficina comercial diplomática en Jerusalén similar a la que abrió Hungría y que será una extensión de su embajada en Rishon Letzíon. En los contactos que estableció, el presidente de Honduras, durante su visita a Brasil, habló expresamente del traslado de su embajada a Jerusalén una medida que se aproxima pero que aún no sucede.
El ministro interino de Exteriores de Israel, Israel Katz, elogió los pronunciamientos: "Hemos sido informados de que los líderes de Honduras y Rumania anunciaron en la conferencia sus intenciones de transferir sus embajadas a Jerusalén... Mañana, el presidente [Donald] Trump firmará, en presencia del primer ministro [Benjamín] Netanyahu, un decreto reconociendo la soberanía israelí en el Golán. Las relaciones entre Israel y EE.UU. están más cerca que nunca”.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522