Septiembre 30, 2023
Foto: Web de Yad Vashem
A Israel arribó una mujer desde Holanda llamada Marta. Su padre fue encarcelado cuando ella tenía 3 años y dos años después fue ejecutado. Fue en Tierra Santa donde Marta comenzó a conocer a su padre a través de los testimonios de muchas personas que fueron salvados durante su juventud. Su padre, Johan Westerweel, se dedicó a esconder y ayudar y acompañar a muchas personas judías a escapar de las garras de las autoridades durante la Segunda Guerra Mundial.
Mejor conocido como “Joop”, Johan Westerweel estaba dedicado a tiempo completo a la educación en revolucionarios institutos de la Holanda de entonces. Su formación cristiana protestante lo había dotado de una profunda conciencia acerca de la bondad humana y pacifismo, convicción que lo llevó a rechazar la idea de ingresar en el ejército mientras vivía en las colonias holandesas de Asia.
Establecido en su tierra madre, alrededor de 1942, Joop encabezaba una familia de 4 niños y sin embargo, nunca pensó en dejar de ayudar a otros niños que lo necesitaran, de manera que su condición de maestro se fortaleció, mientras que los vientos de la guerra inquietaban su convicción bondadosa. Se dedicaba a atender a una gran cantidad de niños judíos refugiados desde Alemania que huían del odio.
Cuando sus colegas lo ponen en contacto con grupos judíos, las convicciones de Joop se afianzaron ante los principios y convicciones que observó en agrupaciones juveniles como la Halutzim, a quienes ayudó a ocultar ante la inminente deportación a campos de trabajo y exterminio. Estos jóvenes, que se auto-denominaban com pioneros se preparaban para el retorno a la Tierra de Israel (para la época conocida con el nombre impuesto por el Imperio Romano de “Palestina”) y se dedicaban a los trabajos del campo, en preparación para la vida comunitaria del Kibutz.

Johan Joop Westerweel (1899-1944)
Como es fácil de adivinar al observar a personas de la calidad de Joop, su actuación no solo se limitó a ocultar a los judíos amenazados. Junto al refugiado judío Joachim Simon se dedicó a organizar la fuga de los jóvenes judíos perseguidos por la barbarie del régimen imperante y en muchos casos los acompañó hasta los confines del país en busca de territorios seguros, infundiéndoles ánimos y urgiendo a que se comprometieran con la libertad y dignidad de todos los habitantes del futuro Estado judío.
Luego de que su esposa fuera capturada al involucrarse en la liberación de una activista judía encarcelada, Joop pasó a la clandestinidad y produjo un manifiesto que sirvió de faro a aquellos que se enfrentaron a la ocupación Nazi, para luego ser encarcelado en 1944 cuando asistía a dos mujeres judías en su fuga hacia Bélgica.
El terrible y tortuoso encarcelamiento no minó su espíritu y se convirtió en consuelo y referencia de otros prisioneros durante su cautiverio, infundiendo ánimo y valor a su alrededor. Tras las rejas, en medio de las torturas, logró escribir en 1944 lo que resultó ser su última obra y comunicación con el mundo exterior: el poema “Tarde en la celda”, que ensalza la bondad, el optimismo y la belleza de la naturaleza, reflejo de sus propias convicciones que lo llevaron a vivir una vida plena de bondad y entrega al beneficio de los desvalidos perseguidos por el Nazismo.
Su vida llega a su fin a manos del verdugo del campo de concentración Vught, el 1 de agosto del mismo año en que escribe “Tarde en la Celda”. Su esposa Wil, fue finalmente liberada del mismo campo, no sin antes verse obligada a ser testigo de la ejecución de Joop, recuerdo que cargó consigo en su vida familiar después de la guerra y que seguramente Marta, su hija, también hubo de soportar, y que aunque no recuerda a su padre Joop, fue en Tierra Santa donde finalmente lo conoció, como el gran hombre que fue, un Justo entre Las Naciones.
Foto: Cortesía
Miles de cristianos de todo el mundo oraron el domingo 23 de septiembre en congregaciones, iglesias, comunidades y organizaciones por el regreso del teniente Hadar Goldin y el sargento Oron Shaul, soldados de las FDI secuestrados y asesinados por Hamas durante un alto al fuego humanitario el 1˚ de agosto de 2014, en medio de la Operación Margen Protector.
La iniciativa internacional fue promovida por la familia Goldin que envió una petición en agosto a iglesias y organizaciones cristianas en todo el mundo para pedirles que se unieran a la iniciativa antes de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas programada para el martes 25 de septiembre.
La oración comenzó en Australia, Filipinas, Taiwán e India, continuó en Israel, África, Europa y terminó en los Estados Unidos, Costa Rica y Brasil.
En Israel las oraciones se realizaron en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, en una iglesia en la aldea cristiana de Fassuta en Galilea y en la iglesia ortodoxa griega en Capernaum, la aldea bíblica en la costa norte del Mar de Galilea.
En la iglesia de Cristo en Jerusalén, cerca de la Puerta de Jaffa en la Ciudad Vieja, el pastor David Pilgi dirigió cuatro oraciones durante el día en hebreo e inglés frente a una sucá que se abrió en la iglesia.
Según Amit Barak, consultor sobre relaciones entre Israel y el mundo cristiano, la iniciativa responde a la importancia del mundo cristiano y el reconocimiento de que su influencia está aumentando en varios países. Barak dijo a TPS: “Los cristianos, sin duda, tienen cierta influencia. La solidaridad y la acción humanitaria tienen un lugar importante en la teología cristiana y en el mundo cristiano”.
“Después de que se envió la solicitud inicial emitimos una segunda llamada y todos los días [desde entonces] recibimos solicitudes de adhesión de iglesias, organizaciones, así como de personas”, dijo.
Barak agregó que “Iglesias y organizaciones de Indonesia, India, Bangladesh, Filipinas, Israel, Kenia, Sudáfrica, Taiwán, Ghana, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Costa Rica, Brasil y más se unieron a la oración, así como particulares y familias de Australia, Nueva Zelanda, Francia, Guatemala, Holanda y otros países”.
Una iglesia en Houston, Texas (EE.UU.) dedicó el domingo dos árboles en un monumento conmemorativo a Goldin y Oron, y una organización cristiana en Alemania celebró la oración durante todo el domingo cantando versículos de los Salmos (en alemán).
“Incluso recibimos fotos y videos de creyentes e iglesias que no nos informaron con anticipación”, dijo Barak.

La primera en unirse a la iniciativa, la pastora Becky Keenan de la iglesia Gulf Meadows en Houston, Texas, dijo: “Hay ciertas convenciones humanas que son universales. El retorno de los cuerpos de aquellos que cayeron después de un conflicto armado es uno de esos actos morales. Las familias merecen dar un entierro adecuado a sus seres queridos. Retener sus restos para la manipulación política es obsceno. Apoyamos firmemente el Día Internacional de Oración y alentamos a los responsables de la toma de decisiones a devolver rápidamente a Hadar Goldin y Oron Shaul”.
El pastor Kent Lerher, de la iglesia presbiteriana de Deerfield, Nueva Jersey, dijo: “Estamos felices de unirnos a las oraciones por Oron y Hadar. Sería una gran alegría y un alivio si el esfuerzo de esta oración trae una solución a la desgarradora situación de sus familias”. Michael Dirks, presidente de Friends of Israel Christians en el norte de Alemania, dijo: “Tenemos que apoyar a Israel con plena solidaridad. En palabra y obra y, por supuesto, en oración. Es por eso que llamamos a todos los amigos de Israel en el norte de Alemania a unir fuerzas en oración el 23 de septiembre”. Carmielin Ashkar y Elías Zarina de la Asociación Brit Achim y la Iniciativa Jerusalén añadieron: “Como cristianos israelíes que fomentamos la incorporación e integración de los cristianos en la sociedad israelí, entendemos la gran importancia de unirnos a esta iniciativa junto a nuestros hermanos y hermanas cristianos de todo el mundo”.
Vladmir Putin y Benjamín Netanyahu Foto: GPO Kobi Gideon vía Facebook
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, dialogó telefónicamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la decisión de Moscú de transferir los sistemas avanzados de misiles antiaéreos S-300 a Siria.
La Oficina del Primer Ministro indicó que Netanyahu destacó “su confianza en la credibilidad de la investigación de las Fuerzas de Defensa de Israel y sus conclusiones, y dejó en claro una vez más que la responsabilidad del trágico incidente recae en el ejército sirio que derribó el avión militar ruso, y de Irán, cuya agresión desestabiliza la región”.
Netanyahu subrayó que “la transferencia de sistemas de armas avanzadas en manos irresponsables aumentará los peligros en la región” y añadió que “Israel continuará defendiendo su seguridad e intereses”.
Así mismo, el titular del Ejecutivo israelí expresó “una vez más” sus condolencias por la muerte de los soldados rusos.
“Ambos líderes acordaron continuar con el diálogo entre los equipos profesionales y la coordinación entre los ejércitos a través de los canales militares”, agregó la Oficina de Netanyahu.
El Kremlin indicó en un comunicado que Putin enfatizó en la conversación que “las decisiones de reforzar la capacidad de la defensa antiaérea siria son adecuadas con la situación creada y están dirigidas, principalmente, a prevenir cualquier amenaza potencia para la vida de los soldados rusos” desplegados en Siria. Los medios de comunicación rusos informaron que la comunicación fue establecida a pedido de Israel. También se reportó que Putin rechazó las conclusiones israelíes del incidente del derribo del avión ruso. En la conversación, de acuerdo con el Kremlin, se dijo que Rusia considera que “las acciones de la aviación de Israel fueron el principal motivo de la tragedia”.
Foto: Moshe Milner / GPO Una nueva oportunidad para vivir de forma única la historia de Jerusalén ha sido lanzada por el Museo de la Torre de David, que permitirá a los visitantes participar en una travesía extraordinaria por la historia de la capital israelí.
El museo, ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, comenzó una iniciativa de realidad virtual junto a un start-up australiano un tour que permite a los usuarios a sumergirse en la realidad de la ciudad durante la época del Templo.
El tour titulado “Entra en la historia” dura cerca de 3 horas y se realiza en un recorrido desde la Torre de David y pasando por puntos clave como el Muro de los Lamentos (Kotel), el barrio judío y el histórico Cardo romano.
Los grupos terroristas Hamás y Jihad Islámica felicitaron el ataque terrorista en Gush Etzíon, en el que Ari Fuld, de doble ciudadanía estadounidense-israelí, padre de cuatro hijos, fue asesinado a puñaladas por un palestino de 16 años de la zona de Hebrón, en Cisjordania (Judea y Samaria).
“Damos la bienvenida al ataque con puñal en Belén, que coincide con los asesinatos de nuestro pueblo en la Marcha del Retorno”, anunció Hamas en un comunicado.
El terrorista fue identificado como Jalil Jabarin, de la localidad palestina de Yatta, cerca de Hebrón. La víctima, Ari Fuld, le disparó y lo neutralizó tras el ataque.
“El ataque deja en claro que nuestro pueblo desea continuar con la Intifada de Jerusalén. Para resistir la ocupación, utilizando todos los medios necesarios, es nuestro derecho legítimo”, añade el grupo terrorista islámico Hamás.
“El ataque es una respuesta natural a la agresión y los crímenes perpetrados por los terroristas sionistas contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados. Elogiamos a nuestro pueblo en Cisjordania y pedimos la continuación de la resistencia contra Israel y los ataques contra los colonos”, arguyó la Jihad Islámica.
El presidente del partido religioso nacional Habait Haiehudí (Hogar judío) y ministro de Educación, Naftalí Bennett, aseveró en su página de Facebook que “Ari Fuld fue un héroe israelí… Ari Fuld, quien fue asesinado hoy en un ataque con puñal en Gush Etzion, no dejó de luchar hasta que neutralizó al terrorista. Fue apuñalado por la espalda y aún así corrió tras el perpetrador, sacó un arma y disparó antes de colapsar. Solamente, para evitar que el terrorista lastimara a otros”, subrayó Bennett. “Nuestra nación saluda a la familia Fuld. Que en paz descanse”.
Oded Ravivi, jefe del Consejo de Efrat, describió a Fuld como un hombre que pasó toda su vida combinando el estudio de la Torá con la autodefensa.
Ari Fuld Foto: Facebook “Participó mucho en las relaciones públicas (Hasbara) de Israel para el mundo, fue voluntario toda su vida y no es de extrañar que al final cayó mientras defendía a los ciudadanos del Estado de Israel”, expresó Ravivi. “Un despreciable terrorista lo apuñaló por la espalda. A pesar de las graves heridas… logró levantarse y abrir fuego, consiguió hacer impacto sobre el terrorista. Desafortunadamente, la herida fue tan grave que nos obligaron a pronunciar su muerte”, declaró.
El presidente del Consejo de Judea y Samaria (Yesha), Hananel Dorani, pidió la demolición inmediata de la casa del terrorista.
“Recientemente ha habido demoras en la demolición de viviendas de terroristas. Esas demoras perjudican nuestra disuasión contra el terrorismo letal. La demolición de los hogares de los terroristas debe realizarse rápidamente para fortalecer nuestra disuasión”, puntualizó Dorani.
“Las familias que crían terroristas deben saber que los ataques terroristas no se responderán con silencio y que pagarán un precio”, agregó.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243