Septiembre 30, 2023
El moderno Israel también está inmerso en una guerra híbrida-ideológica de nivel internacional que pretende cambiar la idiosincrasia de sus ciudadanos.
Usuario equipado de un visiocasco y de un guante electrónico (guante sensible a su ubicación geoespacial) – Foto: Wikipedia – Dominio Público José I. Rodríguez
La guerra híbrida la han definido como la utilización de un país de “medios que vayan minando la seguridad y la estabilidad de otro país. Y no son medios militares, sino, por ejemplo, ciberataques…que vayan en contra de la posición de un gobierno determinado. A eso se le denomina guerra híbrida». Todo parece indicar que ya no hace falta tanto material bélico para invadir un país o cambiarlo, sino que con una conjunción de modernos medios tecnológicos se puede llegar a doblegar a toda una sociedad. Los ejércitos amenazan con su presencia física, pero detrás de ellos está la mayor de las fuerzas que pueden arrasar un país sin emplear apenas el nombrado material bélico. La guerra híbrida-ideológica puede llegar a destruir una sociedad con tanta fuerza como lo podrían hacer las armas convencionales.
La destrucción inducida en forma de guerra-ideológica a la cual estamos siendo sometidos por los poderes fácticos en todos los países está cambiando sociedades completas. Las personas buscan desesperadamente salvarse de la llamada y temida tercera guerra mundial, pero sin percibir la guerra híbrida-ideológica y de reconversión en la cual estamos inmersos que pretende cambiar nuestra forma de entender la vida tal como originalmente ha sido diseñada.
Lo que estamos presenciando a nivel internacional es una guerra híbrida-ideológica por la cual se nos induce a tener una cierta forma de pensar y adaptarnos sumisamente a la corriente de pensamiento mayoritaria. Las grandes corrientes llamadas progresistas nos quieren arrastrar a pensar que su ideología es la única válida que debe perpetuarse por todos los medios incluidos la fuerza física si fuere necesario. Los que no piensan de una determinada forma no pueden formar parte, valga la redundancia, de una sociedad moderna en la cual a lo malo se le llama bueno y a lo bueno se le define como malo. La guerra híbrida-ideológica nos quiere hacer híbridos funcionales de pensamiento y sin la capacidad de procreación de nuevas ideas.
Israel es un país de grandes contrastes en dónde la “modernidad” choca frontalmente con las tradiciones milenarias que han dado la forma y la identidad a un pueblo único con un Dios Único.
En la guerra híbrido-ideológica, en la cual también está inmersa Israel, no se pueden realizar las llamadas “terapias de conversión para miembros de la comunidad LGTBQ+” por imposición de ley. En contraposición lo que si se está llevando a cabo es una terapia de reconversión de la comunidad heterosexual, para que deje de ser lo que es y se convierta en lo que no quiere ser ¿No deberían tener todos los mismos derechos? Lo dramático en esta guerra híbrida-ideológica de reconversión auspiciada por la comunidad internacional es que la tolerancia y la igualdad solo la quieren aplicar a un cierto grupo cuya nomenclatura de identidad está formada por letras mayúsculas y signos. Hazlo saber.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, apuntó hoy el «comienzo de una estabilización» de la quinta ola de coronavirus provocada por la variante ómicron.
Naftalí Bennett Foto: Amos Ben Gershom GPO vía Flickr No obstante, el mandatario advirtió de que los casos graves, que hoy superaron el millar (mil), todavía son altos.
«Estamos lidiando con un hacinamiento en los hospitales y un número aún elevado de infectados», indicó Bennett sobre el aumento de las hospitalizaciones, las más altas en alrededor de un año, y que no esperan que remitan hasta finales de semana.
El Ministerio de Salud registró en las últimas 24 horas más de 53.000 casos, pero a su vez un descenso en el ratio de reproducción -que representa el número promedio de personas que infecta cada portador- por debajo de 1, lo que apunta a una disminución de la propagación del virus.
Los casos graves se sitúan en 1.110 y las autoridades estiman que no han llegado al pico por lo que no descenderán hasta finales de la próxima semana.
La mayoría de los enfermos de covid son personas no vacunadas o con una pauta de vacunación sin validez (solo una dosis o pasado más de seis meses desde la segunda inyección).
Israel registra este mes de enero el número de positivos más alto de los dos años de pandemia, con casi un 50% del total de contagios desde marzo de 2020 detectados durante esta ola de ómicron.
La tasa de vacunación se mantiene con casi 4,5 millones de personas -de más de 9,4 millones de residentes- vacunados con una tercera dosis y unas 623.000 con una cuarta, desde que comenzara a aplicarse a principios de enero.
Pionero en administrar la cuarta dosis, el país está administrando esta inyección de refuerzo a los mayores de 60 años, inmunodeprimidos, y adultos en general con patologías médicas, sus cuidadores y personas con riesgo de exposición a la covid-19.
Un total de 2.759.031 personas se han contagiado de coronavirus y 8.658 han fallecido en Israel en estos dos años de pandemia. EFE
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El ministro de Salud, Nitzan Horowitz, advierte que se esperan al menos dos semanas difíciles en los hospitales. “Esto está lejos de terminar”
Foto: Magen David Adom vía Facebook A pesar de que los especialistas calculan que la quinta ola de coronavirus, impulsada por la variante ómicron podría haber superado su pico de máxima y estaría descendiendo; el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, advirtió que las próximas semanas podrían registrarse altos niveles de morbilidad.
“Esperamos al menos otras dos semanas difíciles en términos de hospitalizaciones. Esto está lejos de haberse superado y podríamos ver nuevas variantes”, apuntó Horowitz.
Expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que asesoran al llamado Gabinete de Coronavirus, estiman que el número de casos confirmados de COVID-19 descenderá a 10 mil en dos semanas, según la emisora estatal Kan.
El Ministerio de Salud anunció que el viernes se registró una leve caída de los enfermos en grave estado de 946 a 941. Entre ellos, 227 pacientes que están entubados en respiradores artificiales.
Desde el jueves se registraron once fallecimientos a raíz del virus, por lo que la cifra de total de muertos desde que comenzó la pandemia en el país se eleva a 8.599.
Paralelamente, el director general de la cartera de Salud, Nachman Ash, señaló que la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 será administrada también a todas los inmunodeprimidos mayores de 18 años.
Más de 600 mil personas ha recibido la cuarta dosis de la vacuna. La población de Israel se estima en 9,4 millones de habitantes.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El director general del Ministerio de Salud de Israel advierte que, si el número de contagios de COVID-19 crece dramáticamente, deberá considerarse el confinamiento.
Foto: Magen David Adom vía Facebook El director general del Ministerio de Salud, profesor Nachman Ash, manifestó que la semana próxima será “critica” en términos de ponderar el número de enfermos de coronavirus en grave estado y conectados a equipos de soporte cardíaco y respiratorio (ECMO), para decidir la estrategia futura.
“Si vemos que las cifras suben rápidamente, entonces tendremos que considerar la posibilidad de imponer un confinamiento”, expresó Ash en una entrevista ofrecida al Canal 13.
“Si vemos un descenso de casos debido a la cuarta dosis de la vacuna; entonces podremos recomendar bajar la edad de vacunación para el resto de la población. Ahora eso no está sobre la mesa. Si vemos que los datos lo respaldan, lo haremos”.
El alto funcionario explicó sobre la decisión de administrar pruebas de antígeno nasal menos confiables que las pruebas PCR en la detección del coronavirus.
“Es una cuestión de política, nosotros implementamos las pruebas rápidas (antígeno) relativamente tarde porque teníamos más que suficientes dispositivos de PCR. Ómicron cambió las reglas de juego debido a los números altos. La prueba antígeno es menos sensible que la prueba PCR, pero suficientemente buena para detectar casos”, aseveró.
El viernes, el Ministerio de Salud, anunció que un total de 40.430 nuevos contagios fueron diagnosticados el jueves.
Estas cifras no incluyen las pruebas antígeno o “pruebas rápidas” realizadas en el hogar por aquellas personas que no requieren un diagnóstico oficial.
La profesora Galia Rahav, una especialista del Hospital Sheba, del Tel Hashomer, estimó que las cifras verdaderas son tres veces más que esos números oficiales.
Además de prevenir más perjuicio a la atmósfera se debe eliminar el exceso de gases para revertir el daño existente. Y High Hopes de Israel halló una novedosa solución.
Flotas de globos aerostáticos podrían limpiar el dióxido de carbono del aire. Foto: Umit Cem Pamuk/Pexels Por Abigail Klein Leichman
Del mismo modo que usar demasiado aderezo arruina a la ensalada, si hay dióxido de carbono (CO2) de más en la atmósfera de la Tierra esto hace que se contamine el aire, y este es uno de los principales impulsores de la crisis ambiental de la actualidad.
Los especialistas en cambio climático coinciden en que además de prevenir un mayor daño a la atmósfera lo que se debe aislar y luego eliminar es el exceso de dióxido de carbono. Sólo así se podría revertir el daño existente.
Sin embargo, esta tarea es como tratar de quitar el aderezo ya volcado a la ensalada.
Con esa premisa, en Israel nació nuevo enfoque: capturar el CO2 cuando está congelado a gran altitud con el uso de materiales de alta tecnología transportados por globos. Esta idea podría alterar por completo el mundo de la tecnología orientada a la captura de carbono.
“La humanidad genera unos 50.000 millones de toneladas de CO2 por año debido al uso de electricidad, la deforestación, calefacción, el transporte y la industria general. Cerca de la mitad permanece en la atmósfera, algo que provoca inundaciones, incendios y cambio climático”, indicó Nadav Mansdorf, cofundador y director ejecutivo de High Hopes Labs de Ramat Gan.
De acuerdo con el directivo, un emprendedor en serie de alta tecnología con grandes esperanzas de mejorar el mundo, hoy se asignan muchos recursos para capturar CO2 del aire “porque si no lo hacemos, nos enfrentamos a una catástrofe”.
El problema es que las tecnologías actuales de captura de carbono solo eliminan unos pocos miles de toneladas anuales.
Un llamado de atención
Una madrugada hace unos dos años, el científico Eran Oren telefoneó a Mansdorf para compartir una idea ingeniosa.
“Eran me llamó a las 4 de la mañana para decirme que había encontrado una solución para el mayor problema del mundo. Creo que desde entonces no hemos dormido”, bromeó Mansdorf.
Oren, un veterano del programa Talpiot de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para físicos jóvenes promisorios, había estudiado todos los informes sobre el cambio climático que pudo encontrar. Su investigación lo llevó del escepticismo inicial a la alarma total. “Lo que ocurre es mucho peor de lo que generalmente se le muestra a la gente”, le dijo Oren a ISRAEL21c en Español.
Para Oren, enfatizar en una mayor captura de CO2 aparecía como algo crucial y así fue como se basó en sus conocimientos en química y materiales avanzados para hacer una propuesta de mejora del sistema.
Oren creía que la clave eran las temperaturas ultra bajas. Es que a grandes altitudes, el CO2 se congela y se vuelve más fácil de eliminar de la atmósfera.
Los materiales avanzados que funcionan como esponjas y filtros también trabajan mejor a temperaturas más bajas.
“Utilizamos esto para lograr que la captura de carbono sea mucho más eficiente en costo y tiempo, convirtiéndose en una solución válida real para el cambio climático”, indicó el científico.
Aquella llamada desesperada a la madrugada se produjo luego de una noche de insomnio en la que se preguntó cómo usar globos aerostáticos para hacer la tarea. Además, confirmó que nadie más lo había intentado.
“En la última década, el campo de los globos aerostáticos a gran altitud vivió un salto tecnológico”, afirmó Oren, que explicó que Google, Amazon y la NASA crearon formas de impulsar globos hacia arriba y abajo de manera controlada.
Alto, arriba y más allá
Los globos de tereftalato de polietileno biaxialmente orientado (BoPET) son resistentes, baratos y livianos. Cuando están llenos de helio o hidrógeno, pueden levantar una carga útil muy alta (en este caso un recipiente de almacenamiento de CO2).
Para ello, High Hopes propone el uso de flotas de globos que puedan extraer el gas congelado del aire en etapas a 16.000 metros del suelo. Los fuertes vientos soplan el CO2 a través del recipiente y éste se adhiere al material del filtro de alta tecnología en el interior del globo.
El CO2 se mantiene bajo presión a altas concentraciones y es bajado a la tierra para ser “secuestrado” de forma segura bajo tierra. Oren explicó que los científicos aún están averiguando cómo utilizar el carbono capturado.
“Nadav y yo estuvimos desarrollando la tecnología durante un año antes de que estuviéramos satisfechos con su viabilidad. Hicimos ensayos y las pruebas conceptuales fueron nuestro punto de partida para la siguiente fase”, contó Oren, que se encuentra en Alemania dirigiendo experimentos de optimización en la subsidiaria de High Hopes.
“Al principio, el proyecto arrancó porque parecía demasiado loco pedirle a alguien más que lo financiara. Cuando hicimos nuestros cálculos y comprendimos que era posible, escalable y sensato, en menos de un mes recaudamos dinero de fondos ángeles. Esto fue hace cerca de un año”, expresó Mansdorf.
Mientras la compañía suiza Climeworks informó que puede capturar carbono a un costo de 1.000 dólares o más por tonelada, High Hopes planea comenzar a fijar un precio de alrededor de 100 dólares por tonelada y reducirlo a la mitad a medida que aumente el trabajo .
Y en lugar de capturar 1.000 toneladas de CO2 por año, High Hopes apunta a capturar al menos una tonelada por día por globo. De ese modo, dijo Mansdorf, una flota de globos podría capturar miles de millones de toneladas.
Al salir del “modo sigiloso” en el Día de la Tierra de abril de este año, High Hopes comenzó a recibir consultas diarias de gobiernos, compañías de energía y grandes corporaciones de todo el mundo.
“Es una experiencia muy incómoda. Somos pequeños y nuevos, no ricos ni famosos. Hay semanas en las que cada noche tenemos reuniones de Zoom con empresas de Fortune 500”, contó Mansdorf.
Fuente: ISRAEL21c
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243