Abril 26, 2025
United Airlines anunció que reanudará los vuelos directos a Israel a partir de marzo Un Boeing 777-200 de United Airlines que sale del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Foto: Timothy Powaleny, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons. A partir del ataque de Hamás del 7 de octubre sobre el territorio de Israel. fueron muchas las aerolíneas que suspendieron sus viajes a Israel y todavía no han vuelto a sus servicios normales.
Este miércoles, la compañía aérea estadounidense United Airlines anunció que retomará, a partir de marzo, los vuelos directos desde Estados Unidos a Israel, convirtiéndose en la primera compañía de ese país en retomar el servicio. Por lo pronto, American Airlines y Delta Air continúan con sus servicios suspendidos.
Se reactivarán los vuelos desde Newark a Tel Aviv, pero por ahora no volverán a funcionar los servicios desde otras ciudades de Estados Unidos, como San Francisco, Washington o Chicago. Según la compañía, esto continuará de esa manera hasta al menos el otoño.
El 2 y 4 de marzo, la aerolínea operará vuelos desde Newark a Tel Aviv, pero con una escala en Múnich, Alemania, y ofrecerá vuelos de regreso desde Israel el 3 y 5 de marzo. El 6 de marzo, United volverá a viajar de manera casi diaria con el Boeing-787-10. Esta información fue confirmada por la Autoridad de Aeropuertos de Israel.
En un comunicado oficial, la empresa aclaró que “realizó un análisis de seguridad detallado al tomar esta decisión, incluido un trabajo cercano con expertos en seguridad y funcionarios gubernamentales en Estados Unidos e Israel”.
Foto ilustración: María Fernanda Pérez Pixabay

La aerolínea española Iberia y la italiana Alitalia cancelaron sus vuelos a Israel bajo el telón de fondo de los temores al coronavirus y las drásticas medidas adoptadas por el gobierno de Jerusalén, para tratar de contener la propagación del virus COVID-19.
Alitalia anunció que todos los vuelos a Israel entre el 11 al 28 de marzo serán cancelados.
Iberia, que realiza siete vuelos semanales entre Madrid e Israel, ha resulto cancelar todos sus vuelos a Tel Aviv hasta fin de mes.
“Debido a las directivas del Ministerio de Interior de Israel de prohibir el ingreso a ciudadanos de varios países, incluido España, nos vemos obligados a suspender temporariamente los vuelos a Tel Aviv”, señala un comunicado de Iberia.
Mientras tanto las autoridades indican que otros dos turistas podrían haber ingresado el coronavirus a Israel.
Un turista francés que visitó Israel esta semana fue diagnosticado con coronavirus cuando regresó a su país. El turista llegó al país en el vuelo 3930 de Transavia el domingo a las 12.30 p.m. y regresó el lunes en esa misma aerolínea, en el vuelo 3933, que despegó de Tel Aviv a las 13:00 horas.
El turista tomó el tren desde el aeropuerto Ben Gurión hasta Jerusalén, donde visitó a su familia para participar en un evento en una sinagoga. El domingo por la noche visitó un café y el lunes regresó de nuevo en tren al aeropuerto.
El turista italiano diagnosticado con coronavirus tras regresar a su país arribó a Israel el 23 de febrero en el vuelo AZ806 de Alitalia, y regresó con el vuelo AZ809 de la misma aerolínea.
Paró en el Hotel Dan de Tel Aviv donde pasó la mayor parte del tiempo y visitó la calle Arbaá de la ciudad.
El Ministerio de Salud insta a todos los que estuvieron en el mismo vuelo a entrar en cuarentena de inmediato y contactarse con el Ministerio.
Foto: Anna Zvereva from Tallinn, Estonia [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons
Tal como lo anunciamos el pasado octubre LATAM, la gigante del transporte aéreo de América del Sur, aterrizó por primera vez en un vuelo directo desde este subcontinente hasta Israel.
El pasado 12 de diciembre la promesa de conectar en un vuelo directo a Sao Paulo (Brasil) con Tel Aviv (Israel) se hizo realidad. Luego de muchos años las rutas aéreas israelíes y sudamericanas se unirán tres veces por semana, cada domingo, martes y jueves en la ruta Santiago (Chile)-Sao Paulo-Tel Aviv.
La red de LATAM conectará los vuelos desde las principales capitales, por lo que literalmente toda Sudamérica queda conectada con Israel.
El vuelo inaugural del pasado 12, que llenó el 90% de su cupo, acogió a los primeros de los 76 mil pasajeros que la empresa tiene como meta transportar en la ruta Sudamérica-Israel en este próximo año de operación.
No en balde el Ministerio de Turismo se abocó al prometedor flujo de visitantes sudamericanos, que luego de unas 13 horas de vuelo, estarían aterrizando en el aeropuerto Ben Gurión. La campaña para atraer turistas hispanos y luso parlantes está en su apogeo. Con 146 mil turistas, ha registrando 62% de incremento en comparación con el año 2016, la región que más ha aumentado en los últimos años según oficiales del ministerio de Turismo.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522