Octubre 01, 2023
Y también pueden enviar imágenes a su doctor para exámenes.
Así se hacen el estudio las mujeres. Foto: https://pulsenmore.com/ La startup israelí PulseNmore creó un dispositivo de ultrasonido de mano para las embarazadas. El mismo se conecta a cualquier teléfono inteligente para que las mujeres controlen la salud del bebé y puedan mandar fotos a los doctores para futuro exámenes.
Además, la aplicación móvil es fácil de usar porque guía al paciente mediante un autoexamen y permite la consulta en línea con un médico. La misma funciona con un sotfware basado en la nube, mientras el médico revisa el escaneo e interactúa.
Para tener acceso a toda la información, cualquier persona puede registrarse al Hub de la app. Con ese paso, tendrá acceso completo a artículos, resúmenes, informes de casos y materiales de capacitación. La herramienta se asoció con GE Healthcare, que incluye una inversión de 50 millones de dólares.
Además, PulseNmore ganó dos premios Telehealth Innovators Challenge en ATA 2022 y obtuvo un contrato millonario con Clalit Health Services para un dispositivo de ultrasonido para procesos de FIV.
El sol hace estragos en la región de Medio Oriente. Foto: NASA
Las temperaturas en Medio Oriente aumentaron más rápido que lo esperado y que el promedio mundial en las últimas tres décadas. Las lluvias bajaron y los expertos predicen que las sequías vendrían con mayor frecuencia y severidad.
Por ejemplo, en Irak, hay muchas tormentas de arena arrasaron con ciudades enteras y la gente terminó en el hospital. El aumento de la salinidad del suelo en el delta del río Nilo de Egipto devoró tierras de cultivo. En Afganistán, la sequía ayudó a impulsar la migración de jóvenes de sus aldeas en busca de trabajo.
La conferencia anual sobre cambio climático de la ONU se hará en noviembre en Egipto. Los gobiernos de la región se dieron cuenta de los peligros del cambio climático, los cuales atacan las economías.
“Literalmente estamos viendo los efectos justo frente a nosotros. Estos impactos no son algo que nos afectará dentro de nueve o 10 años”, dijo Lama El Hatow, consultora ambiental sobre cambio climático que trabajó con el Banco Mundial y se especializa en Medio Oriente y África del Norte.
Egipto, Marruecos y otros países de la zona intensificaron las iniciativas de energía limpia. Pero una de las prioridades es impulsar más financiamiento internacional para lidiar con peligros que ya enfrentan por el clima. Una de las razones de la vulnerabilidad zonal es que no hay margen para amortiguar el golpe sobre millones de personas a medida que se aceleran las temperaturas.
Las economías e infraestructura son débiles, y las regulaciones no se aplican correctamente. La pobreza se extendió demasiado y el cambio de empleo es prioridad sobre la protección climática. Al mismo tiempo, naciones en desarrollo están presionando a dichos países para que reduzcan las emisiones.
Por otro lado, la ONU prevé que la producción de cultivos en Medio Oriente decaerá un 30% para 2025. Se espera que la región pierda entre un 6 y un 14% de su PBI para 2050 por la escasez acuática. Al respecto, el Mar Mediterráneo oriental experimentó su peor sequía en 900 años, según la NASA. Esto es un duro golpe para Siria y Líbano, donde la agricultura depende de las lluvias.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
La idea es comenzar en unos días y la prioridad son las los hombres nacidos luego de 1980 con sida.
Así queda la piel tras infectarse. Foto: OMS Se prevé que habrá un envío inicial de varios miles de dosis de la vacuna contra la viruela del mono esta semana en Israel. Y se espera que las inyecciones se distribuyan el fin de semana a aquellos de alto riesgo de contraer el virus.
Según una carta del Ministerio de Salud nacional, se dará máxima prioridad a los hombres nacidos luego de 1980 seropositivos o que tomen medicamentos de profilaxis. Esto es para prevenir la contracción de sida.
Además, aquellos que hayan dado positivo de sífilis, clamidia o gonorrea desde el 1° de enero de 2022 serán de alta prioridad para la vacuna. El ministerio dijo que los que se expusieron al virus pero no encajan con estas características, no recibirán de inmediato la vacuna.
La misma la aprobarán para mayores de 18 años, aunque el ente afirmó que podría sopesar su uso en niños y adolescentes. Los primeros datos muestran que la vacuna es efectiva en esos casos.
La semana que viene, en Israel, lleguen más envíos de la vacuna, por un total de 100 mil dosis hasta el momento. “Hay 105 casos diagnosticados en Israel. Este es un número bajo en esta etapa y si actuamos correctamente podemos prevenir un brote mayor enfocando los esfuerzos y tomando acciones preventivas basadas en un diagnóstico rápido”, dijo Roy Zucker, especialista en enfermedades infecciosas.
Y agregó: “Debe haber un tratamiento preventivo mediante el aislamiento de los infectados y la vacunación de las poblaciones de riesgo. Se recomienda a los pacientes con hallazgos que incluyen ampollas nuevas, sarpullido o ganglios linfáticos agrandados que consulten con un médico que los derivará para una prueba si corresponde”.
Fuente : Aurora Digital
Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante
Investigadores israelíes desarrollaron un material que acelera la reparación de los nervios dañados usando electricidad.
Ilustración del sistema nervioso. Pixabay.
Investigadores del Technion en Haifa elaboraron un material ultrafino, una especie de tela de alta tecnología, que se puede envolver alrededor de los nervios dañados dentro del cuerpo y así permitir su sanación.
Sus inventores probaron el material en ratas y documentaron su eficacia en la revista Nature Materials. El material aceleró la reparación de los nervios en ratas en un 33% y ahora se dirige al desarrollo y las pruebas en humanos.
“Después del daño a los nervios periféricos, los nervios vuelven a crecer, pero lo hacen lentamente y, mientras esperamos, las personas pueden sufrir daños significativos. Nuestro objetivo era acelerar este proceso”, dijo Hemi Rotenberg, que trabaja en la Facultad de Ingeniería Biomédica de Technion, al medio The Times of Israel.
“La estimulación eléctrica parece ayudar, pero en realidad solo es posible cuando la herida está abierta, a menos que dejemos una estimulación eléctrica en los nervios después de cerrar la herida. Esto puede requerir operaciones problemáticas para retirar el dispositivo”, explicó.
La luz del infrarrojo cercano se proyecta sobre la piel, penetrándola para golpear una membrana hecha del nuevo material, que luego activa el tejido nervioso dañado. Desde la universidad especulan que en un futuro los médicos podrán envolver el material alrededor del corazón.
“En el contexto de los tratamientos cardíacos, por ejemplo, el uso de un dispositivo de este tipo puede permitir la estimulación cardíaca temporal para la rehabilitación después de las operaciones. Esto puede evitar el uso de un electrodo temporal que se inserta en el corazón, lo que puede causar molestias a la hora de retirarlo. Debido a que la membrana que desarrollamos está hecha de un material a base de silicona, que se absorbe en el cuerpo sin ningún efecto tóxico, no hay necesidad de una intervención quirúrgica adicional para eliminarla del cuerpo«, señalan.
Pacífico Comunicaciones
Víctor Villasante
El coordinador nacional contra el coronavirus, Salman Zarka, advirtió sobre el rápido aumento de infecciones y recalcó que el Ministerio de Salud podría restaurar el uso de mascarillas en interiores
Foto: Magen David Adom vía Facebook El coordinador nacional de lucha contra el coronavirus, Dr. Salman Zarka, expresó en la Comisión de Salud de la Knéset (Parlamento) su preocupación por el actual aumento de contagios de coronavirus y explicó que los funcionarios de la cartera sanitaria están considerando reimponer el uso de mascarillas.
Zarka discutió en la Comisión la propagación de la subvariante BA.5 del virus en Israel.
BA.5 es una subvariante de la variante Omicron, que se cree que surgió originalmente en Sudáfrica, donde fue identificada por primera vez a principios de mayo pasado.
Zarka estimó que hay alrededor de entre 15 mil y 20 mil nuevos casos diarios de COVID-19 en Israel y que actualmente la subvariante BA.5 es responsable de aproximadamente la mitad de todos los nuevos casos.
“Las estadísticas de contagios son, al parecer, la punta del iceberg”, advirtió Zarka. “Estimo que hay entre 15.000 y 20.000 personas infectadas cada día”.
“La variante BA.5 ha tomado el lugar de Omicron y será la variante dominante”.
“La nueva variante BA.5 da cuenta ahora de cerca del 50% de los contagios. Esta variante conduce a casos relativamente leves entre los jóvenes, pero estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones. Es importante que protejamos a los grupos de alto riesgo y a las personas mayores de 60 años”.
Zarka advirtió que hay “evidencia clara de un aumento en los porcentajes de contagio”, y agregó que el Ministerio de Salud puede restablecer el mandato del uso de mascarillas en interiores.
“Estamos considerando restaurar el mandato de máscarillas en espacios cerrados”.
Zarka puntualizó que la vacuna de Pfizer/BioNTech utilizada en Israel es menos efectiva para prevenir contagios con la nueva variante; pero afirmó que la vacuna ayuda a reducir el riesgo de enfermedades graves.
“Con la nueva variante, la vacuna ayuda ahora menos a prevenir infecciones, pero sí protege contra las enfermedades graves”.
El anuncio de Zarka marca un cambio de rumbo por parte del Ministerio de Salud, que hace menos de un mes eliminó la obligatoriedad del uso de mascarillas en los vuelos.
Si el gobierno vuelve a imponer el mandato de uso de mascarillas en interiores, será la segunda vez durante la pandemia que el requisito se elimina y luego se restaura.
En junio de 2021, el Ministerio de Salud puso fin al mandato de mascarillas para interiores, solo para volver a imponerlo más tarde ese mismo mes.
El requisito del uso de mascarillas en interiores se eliminó por segunda vez en abril pasado.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243