Octubre 01, 2023
La seguridad nacional de un régimen democrático deriva del delicado equilibrio en las relaciones entre todas las instancias gubernamentales.
Foto ilustración: Succo vía Pixabay Por el Prof. Mohammed Wattad
Cualquiera que sea el punto de equilibrio, la idea central es que ninguna autoridad tiene el poder absoluto y que cada una de las autoridades gubernamentales opera en un área amplia, mientras que las demás autoridades gubernamentales las controlan y supervisan sutilmente.
En el Estado de Israel, no sólo el Poder Ejecutivo tiene poder residual, sino que el Poder Legislativo está controlado, en gran medida, por el Poder Ejecutivo.
Como tal, el Poder Ejecutivo es el más poderoso de todas las ramas del gobierno y no está supervisada, de ninguna manera, por el Poder Legislativo.
Especialmente en ausencia de una Constitución, más aún en ausencia de leyes fundamentales reforzadas, es necesaria la existencia de un control judicial independiente y efectivo sobre el Poder Ejecutivo. Además, en ausencia de una legislación administrativa que establezca normas para el ejercicio del poder gubernamental por parte del Gobierno, y especialmente normas para limitar este poder, no hay escapatoria al desarrollo del derecho administrativo de manera judicial, como ha sido el caso en el Estado de Israel desde su establecimiento.
En este contexto, la doctrina de razonabilidad, y más precisamente la doctrina debido a la ausencia extrema de razonabilidad, es una herramienta administrativa crítica para el control judicial del Poder Ejecutivo.
Eliminar la doctrina de razonabilidad significa la creación de un campo gravitacional gubernamental tan fuerte en el Poder Ejecutivo que ningún individuo y/o autoridad puede escapar a él, y todos son absorbidos por él.
Es un agujero negro gubernamental que concentra todo el poder gubernamental, literalmente, en manos del Gobierno.
Tal concentración de poder en manos de una sola autoridad en sí misma socava la base del régimen que subyace a la seguridad nacional del Estado de Israel.
Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies
El Parlamento de Israel se apresta a aprobar la primera ley de la polémica reforma judicial
El jefe de la oposición, Yair Lapid, dijo que "el Gobierno se ha embarcado en una guerra de desgaste contra sus ciudadanos”.
Edificio de la Knéset (Parlamento) Foto: Beny Shlevich Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0 La Knéset, el Parlamento de Israel, arrancó este domingo el debate final sobre una ley angular de la polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno, con el objetivo de aprobarla cuanto antes pese a una ola de protestas sin precedentes por esta iniciativa que, según sus detractores, busca restar independencia a la Justicia.
Mientras los legisladores debaten la ley que elimina la doctrina de la razonabilidad, que aún permite a la Corte Suprema revisar y revocar decisiones y nombramientos gubernamentales que considere no razonables, miles de personas acampan desde la noche del sábado cerca del recinto parlamentario en señal de protesta.
Para los opositores a la reforma, la doctrina de razonabilidad es un importante contrapeso democrático, pero los miembros de la coalición del Gobierno estiman que es una jurisdicción demasiado amplia que limita el margen de maniobra del Ejecutivo electo.
La ley que elimina esta doctrina podría convertirse el lunes por la noche en la primera ley de la reforma que ha sido aprobada.
Simcha Rothman, jefe del Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Knéset y miembro del movimiento Sionismo Religioso que forma parte del Gobierno, aseguró que la doctrina de razonabilidad ha sido utilizada por la Corte Suprema para ejercer un control político liberal sobre una política de derecha.
En el acalorado debate de la Knéset, donde el Gobierno tiene mayoría, el jefe de la oposición, Yair Lapid, señaló que «el Gobierno se embarcó en una guerra de desgaste contra sus ciudadanos».
Lapid tiene previsto reunirse más tarde con Arnon Bar David, presidente de la mayor asociación de sindicatos del país, Histadrut, que se encuentra recibiendo una fuerte presión por parte del movimiento de protesta para que convoque una huelga general.
Bar David y el representante del sector empresarial, Dubi Amitai, enviaron en los últimos días una propuesta de consenso sobre la reforma al primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien se encuentra hospitalizado tras una intervención anoche para implantarle un marcapasos.
Además de demandar que se matice la ley que elimina la doctrina de razonabilidad, exige un acuerdo con la oposición sobre el resto de la reforma y la suspensión del trámite legislativo durante 18 meses, a menos que esté respaldado al menos por 75 de los 120 parlamentarios.
Abogando por reanudar las rotas negociaciones sobre la reforma entre Gobierno y oposición, el ex ministro de Defensa y también líder de la oposición Benny Gantz dijo que aún «es posible parar, llegar a un acuerdo sobre la cláusula de ‘razonabilidad’ y continuar en un marco de pleno acuerdo”.
Por su parte, miles de trabajadores de la salud pública tomaron el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén en protesta contra la reforma, mientras una “marcha de unidad” organizada tanto por opositores como por partidarios de la reforma marchó desde el Muro de los Lamentos (Kotel Hamarabí) hasta la Knéset.
El sábado, más de 550.000 israelíes salieron a las calles de todo el país para manifestarse contra la reforma, mientras unas 20.000 personas llegaron a pie a Jerusalén desde Tel Aviv, tras cuatro días de periplo.
Además, más de 10.000 reservistas -incluidos expertos en inteligencia, ciberguerra y miembros de unidades de élite- han expresado su intención de no presentarse voluntarios a servicio en protesta contra la reforma.
“Hemos actuado para mantener [a las Fuerzas de Defensa de Israel] fuera del debate, pero debido a su intensidad en la sociedad israelí nos involucramos y la cohesión [de las fuerzas armadas] se ha visto perjudicada”, escribió el jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, en una declaración a las tropas difundida este domingo.
“Es nuestro deber evitar que estas grietas se amplíen”, subrayó.
Según los reportes, algunos altos funcionarios de la coalición -que pidieron el anonimato- dicen estar “abiertos a un acuerdo” sobre la doctrina de razonabilidad, sugiriendo que podrían admitir algunas de las muchas reservas que interpusieron legisladores de la oposición en el texto final.
Fuente: EFE y Aurora
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
La empresa israelí RedDress diseñó un vendaje creado a partir de la propia sangre para pacientes con problemas de cicatrización
Esta innovadora solución estimula la curación porque crea un coágulo fuera del cuerpo, de manera artificial.
RedDress, la empresa que creó estas innovadoras vendas, es una compañía MedTech israelí creada en el 2009. Foto: Cottonbro studio/ Pexels. Son muchas las personas a las que un simple corte puede causarles un problema serio. Por ejemplo, los pacientes diabéticos presentan una circulación sanguínea deficiente. Esto hace que, ante una herida, el cuerpo no pueda brindar los nutrientes necesarios para el crecimiento celular que requiere la curación de cualquier corte.
RedDress es una empresa israelí dentro del área MedTech que desarrolló una solución para este problema. El sistema ActiGraft es un procedimiento a través del cual se produce un vendaje a partir de la sangre del mismo paciente.
Requiere solamente una extracción de sangre muy pequeña. La sangre se almacena durante unos minutos en un recipiente transparente, junto a la fórmula patentada por RedDress. Después de ese tiempo, el vendaje personalizado está listo.
A partir de esto, cuando la persona tenga un corte o rasguño, puede aplicar el vendaje creado. Al estar hecho de su propia sangre, la venda activa un mecanismo que estimula el crecimiento de las células necesarias para que la herida se cure.
Alan Kushnir, director ejecutivo de Red Dress, y el hijo de su fundador, Igal Kushnir, explicó el funcionamiento de esta innovadora tecnología médica. “Tomamos el coágulo de sangre y lo trasplantamos nuevamente al cuerpo del paciente. Cuando hacemos eso, engañamos al cuerpo haciéndole creer que hay una herida sangrante. Y el cuerpo reinicia el proceso de curación y comienza a curar las heridas que antes no curaba”, explicó Kushnir.
La retirada de Estados Unidos del estratégico paso fronterizo podría intensificar la consolidación militar de Irán en el sur de Siria y ayudar los esfuerzos iraníes para transferir armas avanzadas a Hezbollah en el Líbano.
Por Tal Beeri
Ian J. McCary, el enviado especial adjunto de EE. UU. en Siria, declaró el 3 de junio que “el propósito de la fuerza internacional en Siria e Irak va a cambiar significativamente desde que ISIS [Estado Islámico] ha sido virtualmente aplastado… Las fuerzas ahora se centrarán en el trabajo de rehabilitación humanitaria, particularmente en relación con el campo de refugiados de al-Hawl en el norte de Siria controlada por los kurdos”.
¿Es el comentario anterior, entre otras cosas, un presagio de lo que vendrá en términos de la presencia estadounidense en al-Tanf (sureste de Siria), cuyo objetivo principal era derrotar a ISIS en esta área?
La presencia estadounidense en al-Tanf hoy, junto con las fuerzas de oposición a las que apoyan (Maghawir al-Thawra), limita severamente la actividad iraní en el corredor terrestre y, como restricción operativa, la redirige a un área geográfica central en el área de Albukamal: Deir ez-Zor.
Los estadounidenses en al-Tanf obstruyen una eventual ruta corta y rápida de los iraníes hacia Siria y el Líbano. El cruce en el área de al-Tanf, también conocido como el cruce de Al-Waleed en Irak, es la contigüidad territorial terrestre más corta y rápida desde Irán a Irak, luego a Siria y finalmente al Líbano: Hezbollah.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2023/06/1.png Corredor terrestre de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní desde Teherán a la frontera con Siria – Ruta del Sur El área geográfica de al-Tanf proporciona un tipo de autonomía para las fuerzas anti-Assad estacionadas allí bajo los auspicios de un paraguas militar estadounidense. Esto es para consternación de sirios, iraníes y rusos, quienes destacan (por supuesto…) que la presencia de Estados Unidos, sin invitación ni coordinación con el régimen de Assad, viola el derecho internacional.
El general Michael “Erik” Kurilla, jefe del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), visita al-Tanf y se reúne con miembros de Maghawir al-Thawra (julio de 2022). El área de al-Tanf no es impenetrable para los contrabandistas. Los esfuerzos de contrabando, principalmente de narcóticos, ocurren de vez en cuando. Irán y el extremista Eje chií intentan desafiar a las fuerzas estadounidenses y de la oposición mediante intentos de contrabando y ataques (drones/cohetes). Sin embargo, evaluamos que no se producirán grandes transferencias de armamento en esta ruta mientras exista una presencia estadounidense. La retirada estadounidense de al-Tanf también acelerará e intensificará el atrincheramiento de Irán en el sur de Siria. La proximidad geográfica directa con el sur de Siria, desde al-Tanf hasta los Altos del Golán sirios, contribuirá significativamente al atrincheramiento civil y militar del eje chií en el sur de Siria, cerca de las fronteras jordana e israelí. En otras palabras, incluso una mínima presencia estadounidense en al-Tanf desbarata la ideología de exportar la Revolución Islámica.
En conclusión, la retirada de Estados Unidos de al-Tanf (sureste de Siria) podría intensificar el atrincheramiento de Irán en el sur de Siria y ayudará en gran medida a los esfuerzos iraníes para transferir armas convencionales avanzadas a Hezbollah en el Líbano.
Fuente: Alma Research and Education Center
En las últimas semanas, se sucedieron varias advertencias israelíes de que un conflicto de gran escala es posible.
Gallant, Netanyahu y Halevi. Foto: Ariel Hermoni (IMoD)
El gabinete de seguridad se reunirá la próxima semana para discutir un posible conflicto de múltiples frentes que incluye a Irán y Hezbollah, en medio de preocupaciones sobre el progreso de Teherán hacia las capacidades de armas nucleares.
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant realizarán una evaluación de seguridad previa. En las últimas semanas, se sucedieron varias advertencias israelíes de que un conflicto de gran escala es posible.
Teherán ha estado acelerando el desarrollo nuclear desde 2018, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear. Sin embargo, trascendió que un posible nuevo acuerdo no estaría tan lejos.
Israel rechaza esa posibilidad, y el primer ministro Netanyahu fue terminante en el día de ayer. “Escuché todos los informes sobre Irán, así que tengo un mensaje claro y claro para Irán y la comunidad internacional: Israel hará lo que sea necesario para evitar que Irán obtenga una bomba nuclear”.
Por su lado, Gallant advirtió respecto a “desarrollos recientes con respecto al problema nuclear iraní”. “Los peligros que enfrenta el Estado de Israel se están intensificando y es posible que debamos cumplir con nuestro deber para proteger la integridad de Israel y especialmente el futuro del pueblo judío”, dijo el ministro.
Otro punto de conflicto fue el cierre de una investigación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre rastros de uranio encontrados en sitios iraníes.
El informe trimestral confidencial del organismo con sede en Viena, distribuido a los estados miembros, dijo que los inspectores ya no tenían preguntas sobre Marivan después de determinar que “otro estado miembro” operó una mina en el área en las décadas de 1960 y 1970.
Pero el portavoz Lior Haiat del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que el material en Marivan “podría tener consecuencias extremadamente peligrosas”.
Además, esta semana el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, sostuvieron reuniones en Washington con funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado para discutir la amenaza iraní.
Si bien el jefe de la OIEA, Rafael Grossi, advirtió que Irán ahora tiene suficiente uranio para producir «varias» bombas, es probable que se necesiten meses más para construir un arma y potencialmente miniaturizarla para colocarla en un misil.
Fuente : Aurora Digital Pacífico Comunicaciones Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243