Abril 26, 2025
Uruguay y Perú definieron la clasificación en emocionante tanda de penales. La blanquirroja se medirá en la siguiente fase ante Chile
La selección peruana jugará la semifinal de la Copa América contra Chile, el 3 de julio en Porto Alegre, tras imponerse en la tanda de penaltis (4-5), después de un partido en el que no se movió el marcador y no se le concedieron tres goles por fuera de juego a la Celeste.
El fallo de Luis Suárez en el primer lanzamiento -paró Pedro Gallese- fue decisivo. Luego marcaron por Uruguay Edinson Cavani, Christian Stuani, Rodrigo Bentancur y Lucas Torreira.
Pero la Blanquirroja, marcaron Paolo Guerrero, Raúl Ruidíaz, Yoshimar Yotún, Luis Advíncula y Edinson Flores.
Previamente, durante el partido, la Celeste ahogó en tres ocasiones el grito de júbilo por goles no concedidos, en todas las ocasiones por fuera de juego. En el primer tiempo, el árbitro brasileño Wilton Sampaio anuló uno a Giorgian De Arrascaeta y en la segunda mitad, a Edinson Cavani y Luis Suárez. EFE
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
muestra esto
Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante
Perú remontó el marcador y venció 3-1 a Bolivia en la fecha 2 del Grupo A de la Copa América. Los goles nacionales fueron concretados por Guerrero, Farfán y Flores.
Perú dio un gran paso en sus aspiraciones por avanzar a cuartos de final de la Copa América, al deshacerse por 3-1 de la endeble Bolivia en partido del Grupo A, pese al nuevo castigo que le impuso el VAR.
En el minuto 28, el atacante boliviano Marcelo Martins Moreno convirtió un penal señalado por el colegiado tras consultar con el videoarbitraje. La falta fue una mano en el área de Carlos Zambrano.
Pero Perú, el artillero Paolo Guerrero, igualó en el 45 con un golazo mezcla de técnica y potencia. En el 55, Jefferson Farfán sumó de nuevo con un cabezazo y en el 90+6 Edison Flores rubricó con un zurdazo.
La victoria deja a Perú con cuatro puntos, con muchas posibilidades de pasar a cuartos, sea cual sea el resultado de su choque contra Brasil en la tercera y última jornada de la fase de grupos.


















Fuente: AFP
Aún se mantienen las largas filas de personas que aguardan el control migratorio para su ingreso al país. Las personas que no tienen pasaporte ni visa humanitaria esperan tramitar pedido de refugio.
Cientos de venezolanos realizan interminables colas en las instalaciones del Centro Binacional de Atención en la Frontera (Cebaf) de Tumbes para su ingreso al país. El escenario en este lugar es similar al registrado el pasado viernes, horas antes de que entre en vigencia el pedido de pasaporte y visa humanitaria para que puedan entrar a suelo peruano.
A las personas que desde algunos días aguardan su ingreso en las instalaciones de control fronterizo se suman algunos cientos más que han venido en las últimas horas desde Ecuador. En un recorrido que realizó este Diario, aún se observan cientos de venezolanos que han atravesado dicho país por la carretera Panamericana Norte, desde Rumichaca, región fronteriza con Colombia.
Pese a la ligera lluvia ocurrida en la mañana, cerca de 4 mil personas aguardan el sello de Migraciones para continuar su viaje a Tumbes y otras ciudades del país. Aquellos que ingresaron desde el sábado y que no cuentan con pasaporte ni visa humanitaria vigente esperan acogerse al trámite de la solicitud de refugio.
"Llegué aquí ayer [sábado] a las 9 de la noche. No tengo visa humanitaria y salí sin pasaporte. Tengo entendido que cerraron la frontera el 15, pero a los que siguen ingresando se les iba a prestar ayuda [refugio]. Voy a solicitar este trámite. La situación de mi país es crítica y el sueldo no me alcanzaba. Voy a Huánuco a reunirme con mi hermano", dijo en una entrevista con este Diario José Azuaje, un migrante que viene desde Barquisimeto.
Todos los ingresantes pasan por una carpa del Ministerio de Salud (Minsa) donde se les brinda las vacunas contra el sarampión, influenza y el dengue.
-Nuevos requisitos-
Ayer, el Ministro de Relaciones Exteriores, Nestor Popolizio, aseguró que la mayoría de venezolanos ingresa al Perú con pasaporte, documento que (junto con el visado humanitario) ahora es obligatorio.
Popolizio dijo que la visa humanitaria tiene la ventaja de que, una vez entregada, permite al beneficiario obtener el carné de extranjería por 183 días renovables. Este documento le permitirá trabajar formalmente.
El canciller añadió que las excepciones a dicho documento se dan para situaciones consideradas "vulnerables", como la de menores de edad que deseen reunirse con sus padres y no cuentan con cédula de identidad o pasaporte, mayores de edad que deseen reunirse con su núcleo familiar que vive en Perú, gestantes o adultos mayores.
24.05.2019 / 08:05 pm
El colectivo Con mis Hijos no te Metas se movilizo en distintas ciudades del país para protestar contra la inclusión de la “ideología de género” en el Currículo Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación.
En Lima, pese a la intensa llovizna que se registra desde muy temprano, se concentraron desde a las 8:00 a.m. en las plazas Acho, Dos de Mayo (Cercado) y Manco Cápac (La Victoria). Desde allí se movilizarón al Congreso.
con mis hijos no te metas con mis hijos no te metas
Se estima un aforo aproximado de 6.000 personas que se desplazarón por las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola.
Pasada las 11 a.m. un grupo numeroso del colectivo Con mis hijos no te metas ingresó a la plaza Bolívar de el Congreso con autorización del Presidente del Congreso Daniel Salaverry.
con mis hijos no te metas
con mis hijos no te metas
con mis hijos no te metas
Este es el documento con el que la marcha de #ConMisHijosNoTeMetas logró ingresar al Congreso. La autorización final la dio el presidente Daniel Salaverry. pic.twitter.com/JNyILTU9UB
View image on Twitter
Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522