Marzo 15, 2025

Noticias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Es impactado por un rayo y se salva de manera sobrenatural “Estuve 15 minutos muerto”

Josiah Wiedman y su amigo mientras caminaban hacia su casa durante una tormenta en El Mirage, Arizona.

Un rayo cayó directamente sobre Josiah, que llevaba su patineta, al ser impactado en el aire y luego cayendo dando vuelta en el suelo.

Josiah se golpeó la cabeza en la acera y quedó inconsciente cuando su amigo Javier Tapier, quien sufrió una “sensación de ardor” pero permaneció consciente, gritó su nombre.

Estaba conectado a una vía intravenosa y tenía tubos insertados en sus pulmones para eliminar el exceso de vómito que quedó después del shock, dijo su madre Krista Wiedman, de 35 años.

 Pero milagrosamente, el joven, que vive con Krista y su padre William Wiedman, de 45 años, sufrió heridas mínimas en el extraño accidente.

Tiene una quemadura en la pierna y una pérdida de memoria a corto plazo, pero los médicos dicen que podría haber sido mucho peor.

Resultado de imagen para Josiah Wiedman

En la última década, un rayo mató a unas 27 personas por año en los EE. UU.

Mientras que alrededor del 90 por ciento de los afectados sobreviven, muchos sufren lesiones que cambian la vida, incluidas quemaduras graves o paro cardíaco.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Teólogo afirma que el movimiento político es “una amenaza sutil y peligrosa”

image

Nínro Ruíz Peña

EE.UU.- El pastor John MacArthur, líder de la Grace Community Church y autor de decenas de libros campeones en venta, tiene posturas teológicas conservadoras bien conocidas. Por el análisis del movimiento relativamente nuevo dentro del segmento evangélico abogando por la “justicia social” como una prioridad, dijo que, de hecho, es un intento de desviar la atención del Evangelio.

“Esta obsesión reciente de segmentos evangélicos con la defensa de la justicia social es un cambio significativo. Estoy convencido de que es una idea que aleja a muchas personas del mensaje principal, incluso a algunos líderes evangélicos. Se trata de una trayectoria que muchos otros movimientos y denominaciones ya han caminado, siempre con resultados espiritualmente desastrosos”, evalúa.

Para MacArthur, que tiene un conocido ministerio de apologética, este mensaje político que se infiltra sordamente es “una amenaza sutil y peligrosa”. Cuestiones actuales, como el pretendido combate al racismo, igualdad de género y defensa de pautas que históricamente se asocian con movimientos de izquierda, son distintas de la “justicia bíblica” que tiene parámetros muy diferentes.

LEER ARTICULO COMPLETO

“Yo abomino el racismo y toda la crueldad y los conflictos que él genera. Pero estoy convencido de que la única solución a largo plazo para todo tipo de embates sociales es el evangelio de Jesucristo. Sólo en Cristo estas barreras y divisiones entre grupos de personas se rompen, haciendo miembros de culturas y grupos étnicos diferentes se unen en un nuevo pueblo (Efesios 2: 14-15)”, asevera.

Él argumentó que no se opone a la idea de los evangélicos de luchar por una sociedad mejor, sino al discurso adoptado en nombre de la justicia social pues no trata del núcleo el problema. “Exigir reparaciones históricas por las acciones de sus antepasados ​​es el lenguaje de la ley, no del evangelio. Peor aún, refleja los argumentos de la política mundana, no del mensaje de Cristo. Es una ironía sorprendente que los creyentes ignoren la verdadera unidad espiritual que tenemos en Cristo y desprecien los principios bíblicos en favor de las opiniones carnales.

Movimiento teológico

La argumentación de MacArthur viene en la estera de un movimiento iniciado recientemente dentro de las iglesias bautistas de EEUU por el pastor Grady Arnold, líder de la Iglesia Bautista del Calvario, de la ciudad de Cuero, Texas. En mayo, él encaminó un documento al liderazgo de los bautistas, denunciando la justicia social como una “mal”.

El centro de su argumento es que ese tipo de predicación-justicia social, justicia racial, justicia económica, justicia sexual, ecojusticia- se basa en una “teología liberal”, que tiene inspiración en la “ideología marxista”, enfocada en una “victimización” de algunos grupos.

El documento generó controversia en el medio evangélico al afirmar que “el activismo por la justicia social debe ser considerado maligno, en la medida en que es un camino para promover el aborto, homosexualidad, confusión de género y una serie de otras ideas que son antagónicas al evangelio, a la cosmovisión cristiana y nuestro llamado a la santidad (1 Pedro 1: 16).

Dice también que “los ideales de esa justicia social están siendo promovidos y aplicados por los gobiernos en todo el mundo. La justicia social política es engañosa, porque los cristianos bien intencionados pueden ser atraídos hacia esa ideología bajo la falsa suposición de que eso equivale a defender la compasión por las personas.

Le puede interesar: Las 7 culturas más peligrosas de la iglesia

[ Fuente: GTY ]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

image

EE.UU.- Facebook está aplicando cada vez más el “shadow banning”, término en inglés usado para el acto de bloquear a un usuario de una plataforma en línea sin que él se dé cuenta de que ha sido prohibido. En estos casos, las páginas alcanzadas no se muestran para sus seguidores como solía suceder.

El caso más reciente es del sitio educativo PragerU, fundado por el radialista conservador Dennis Prager. Con cerca de 3 millones de seguidores, su página tuvo una caída del 99,9999%.

Las capturas de pantalla divulgadas por él muestran que sus publicaciones más recientes no fueron vistas por virtualmente nadie. Es decir, es como si la página no existiera. Además, dos de sus videos más recientes fueron censurados, bajo acusación de “discurso de odio”.

“El socialismo viola tres de los diez mandamientos”

Uno de ellos era sobre cómo es engañosa la idea de “musulmanes moderados”. De acuerdo a la página web de Breitbart, LA limitación severa de PragerU sólo demuestra que el discurso de Mark Zuckerberg en el Congreso de negar la censura no verdad en hechos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Esto se abrió cuando los últimos nueve puestos de PragerU alcanzaron entre uno y tres seguidores, mientras que los posts anteriores tenían entre 50.000 y 95.000 visualizaciones. Uno de esos vídeos sin alcance era una brillante defensa del abogado Alan Dershowitz sobre “El derecho de Israel existir como nación”, que también fue prohibido de Youtube.

YouTube, parte del grupo Google, también censuró vídeos producidos por Dennis Prager. La CEO de PragerU, Marissa Streit, habló sobre la creciente censura tecnológica. Ella lamenta que, si empresas del big tech como Google, “operan como tiranos autoritarios que controlan el flujo de informaciones”, la era de la información se convertirá en una edad de las tinieblas. Además, “lo que entendemos como libertad de expresión será distorsionado hasta que sea eliminado de una vez”.

Terrorismo en las redes

El Instituto de Investigación para el Medio Oriente (MEMRI), que analiza el crecimiento de los movimientos yihadistas en el mundo, ha denunciado la propaganda terrorista que sigue abundando en las redes sociales.

Sam Westrop, director del sitio Islamist Watch, denuncia que “el mensaje de Facebook es que la censura es absolutamente necesaria”, pero “al asumir el papel de moderador para las opiniones de sus dos mil millones de usuarios, Facebook ocupa la extraordinaria posición de” ser el principal árbitro mundial de discurso aceptable”.

El analista entiende que los gigantes de la tecnología (Facebook, Google, Twitter) crearon una “burbuja del Valle del Silicio” que viene excluyendo del discurso público conservadores en general, con énfasis reciente en los activistas anti-islámicos ignorando quién, de hecho, produce “discurso de odio” contra la sociedad occidental.

Le puede interesar: Campaña evangelística censurada por imagen de Biblia

[ Fuente: Breibart ]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Nueva ley permite que los padres establezcan el sexo de los bebés como ‘otro’ o ‘diverso’

image

ALEMANIA.- Se aprobó esta semana en Alemania el proyecto de ley que introduce en el certificado de nacimiento la opción por el “tercer sexo”, además del masculino y femenino. Los padres pueden optar por “otro” o “diverso”.

La decisión ratifica la sentencia del Tribunal Constitucional de 2017, que pedía una tercera opción en el registro y permitía una inscripción a las personas que así lo deseen.

Según el portavoz del Gobierno, Stefen Seibert, aún tiene que pasar por el Parlamento, pero estará plenamente en vigor a principios de 2019.

“Es hora de modernizar de una vez la legislación vigente”, conmemoró la ministra de Justicia, Katarina Barley, una de las responsables de la elaboración del proyecto original. El argumento central del Tribunal Constitucional apuntaba a la “protección de la personalidad”, garantizando el derecho a inscribir su identidad de género de forma “positiva” en los documentos.

Es el reconocimiento de los derechos de los intersexuales en Alemania, que desde 2013 había estado siguiendo la recomendación del Comité Alemán de Ética, el cual establece que “si un bebé no puede ser identificado como perteneciente al sexo masculino o femenino, se dejó sin llenar la sección correspondiente en el registro de nacimiento.

LEER ARTICULO COMPLETO

Los números extraoficiales dan cuenta de que hay 80.000 intersexuales en Alemania, menos del 1% de la población. Sin embargo, ellos querían evitar la presión sobre los padres que no quisieran determinar inmediatamente el sexo del bebé poco después del nacimiento.

Le puede interesar: Líder de secta dice que no se llamarán más “mormones”

[Fuente: DW]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
image

Cuando Pablo delinea nueve de los dones del Espíritu en 1 Corintios 12: 8-10, el último en su lista es “la interpretación de lenguas”. Más adelante en ese capítulo, nuevamente se refiere a la interpretación de que se concede a todos los cristianos (v. 30b). En su instrucción habla sobre cómo llegarán los creyentes a cualquier asamblea corporativa en particular, dice que mientras que uno puede venir con un himno, otro con una palabra de instrucción, otro con una revelación de Dios, otro con una lengua, uno también puede venir con “Una interpretación” (1 Corintios 14:26).

Aquí hay diez cosas para tener en cuenta con respecto a este don espiritual.

Pablo dice que en cualquier reunión del pueblo de Dios, más de “dos o como máximo tres” pueden hablar en lenguas, “cada uno a su vez”, es decir, no simultáneamente sino uno después del otro. Una vez que han concluido, insiste en que “alguien interprete” ( 1 Corintios 14:27 b). Aunque el apóstol no lo dice explícitamente, puede ser que solo imagine a una persona para proporcionar la interpretación de las tres expresiones en lenguas.

Es completamente posible, por otro lado, que cada emisión en lenguas tenga su propio intérprete individual. Si nadie está presente en una asamblea corporativa en particular, nadie debería hablar en lenguas.

2.-QUIEN DESEE HABLAR EN LENGUAS EN PÚBLICO DEBE ORAR POR LA INTERPRETACIÓN

En  1 Corintios 14:13  Pablo exhorta a la persona que desea hablar en lenguas en público a “orar para que puedan interpretar” (1 Corintios 14:13).) No hay ninguna indicación en lo que Pablo dice que esta persona haya interpretado alguna vez un enunciado en lenguas. Él o ella, puede ocurrir que esta sea su primera experiencia con este don espiritual. Pablo no nos dice cuándo se debe pronunciar la oración, pero parece probable que esto ocurra antes de que se pronuncie el enunciado en lenguas. Después de todo, si no hay interpretación, nunca debería haber habido una palabra en lenguas en primer lugar. Parece razonable, entonces, que la persona que se sienta llevada a hablar en lenguas primero debe orar para que Dios le otorgue la interpretación. Si Dios no responde a tal oración dando la interpretación, la persona debe abstenerse de hablar en lenguas por completo.

3.-LA INTERPRETACIÓN DE LAS LENGUAS NO ES NECESARIAMENTE LA CAPACIDAD DE INTERPRETAR TODA LA REVELACIÓN DIVINA

Nunca debemos confundir este don espiritual con la capacidad de una persona para interpretar la revelación divina a gran escala. La persona con este don no necesariamente serán extraordinariamente capaces o hábil en la interpretación de textos bíblicos. Hay principios de interpretación en la ciencia que llamamos hermenéutica que cualquier persona que tenga el tiempo y el compromiso de estudiarlos puede aprender fácilmente. Pero educarse en las reglas que gobiernan cómo tener sentido, por ejemplo, de  Juan 3:16 , no es lo que Pablo tenía en mente cuando habló del don de la interpretación. Este regalo es la habilidad facultada por el Espíritu para interpretar lo que se habla en lenguas. No hay indicación en las Escrituras de que alguien que tenga este carisma pueda interpretar sueños, visiones u otros fenómenos reveladores.

4.-LA INTERPRETACIÓN DE LAS LENGUAS NO ES LA CAPACIDAD APRENDIDA PARA TRADUCIR EL IDIOMA EXTRANJERO

Este regalo debe distinguirse de la capacidad aprendida de traducir un idioma extranjero. Puedo traducir griego y un poco de hebreo y latín al inglés, pero eso no es lo que Pablo tiene a la vista. Todos conocemos escenas en las Naciones Unidas o una conferencia política internacional en la que se emplean traductores para interpretar los discursos de los representantes de diversos países. Esta es una habilidad impresionante, pero es una habilidad natural, erudita y humana. Ganaron esta habilidad a través de una amplia educación y práctica. El don que Pablo describe, por otro lado, es sobrenatural, y no es menos una “manifestación” (1 Corintios 12: 7) del Espíritu Santo que el don de milagros o profecía.

5.-LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAS ES UNA HABILIDAD FACULTADA POR EL ESPÍRITU PARA COMPRENDER Y COMUNICAR

Definiría el don de la interpretación como  la capacidad facultada por el Espíritu para comprender y comunicar una expresión pública ininteligible de lenguas para el beneficio espiritual de la congregación como un todo. Dudo en usar la palabra “traducir” para describir este regalo, dado el hecho de que este término puede llevar a la gente a concluir que siempre habrá una traducción uno a uno o palabra por palabra del enunciado de las lenguas en la lengua vernácula de la gente. Pero hay un espectro desde la traducción literal en un extremo hasta la suma general en el otro extremo, siempre que se ejerce el don de la interpretación. Interpretar un enunciado en lenguas puede tomar cualquiera de varias formas.

6.-INTERPRETAR LAS LENGUAS PUEDE SER PALABRA POR PALABRA O SUMA

Alguien con este don puede proporcionar una representación literal, palabra por palabra, que se corresponde de todas las maneras imaginables con el contenido de la lengua. Sería lo mismo en longitud y énfasis. Si la lengua fue entregada en lo que parecen ser cinco oraciones que duran 45 segundos, también lo haría la interpretación.

También puede haber una representación algo más suelta, más fluida que capte la esencia de la emisión. Aquellos que se involucran en la traducción del texto original de las Escrituras a otro idioma, como el inglés, a menudo se refieren a esto como “equivalencia dinámica”. La totalidad de lo que se habla en lenguas se transmite a las palabras del intérprete, pero puede no estar en una forma de palabra por palabra.

7.-LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAS PUEDE SER COMENTARIO O EXPLICACIÓN DE LA DECLARACIÓN

En otras ocasiones, se proporciona algo de un comentario en el que el intérprete explica (quizás incluso exégetas) la pronunciación de las lenguas. Después de todo, lo que se dice en lenguas puede ser enigmático o parabólico o simbólico y, por lo tanto, necesita una explicación. Esto es algo similar a lo que sucede en un museo de arte cuando un erudito o historiador “interpreta” una pintura. Él o ella pueden proporcionar comentarios sobre el estado de ánimo y los antecedentes del artista e incluso su intención percibida en la elaboración de la pintura o escultura.

8.-LA INTERPRETACIÓN PUEDE SER UNA PARÁFRASIS DEL SIGNIFICADO DE LA DECLARACIÓN

Entonces, por supuesto, la interpretación puede estar más cerca de lo que llamamos una paráfrasis de lo que significa la expresión en lenguas. Si vuelvo a apelar a la disciplina de la traducción de la Biblia, aquí tengo en mente lo que la Biblia Viviente nos ofrece contra la traducción del Nuevo Estándar Americano. Esta última es una traducción esencialmente literal de cada palabra, tanto como sea posible, mientras que la primera es el esfuerzo del traductor para llevar el texto original al mundo del lector de tal manera que este último pueda tener más sentido de lo que dice el texto.

Supongo que alguien puede interpretar un enunciado en lenguas dándonos una suma de lo esencial de lo que se dijo. No se intenta proporcionar una palabra en la interpretación que corresponde a una palabra precisa en la lengua. Más bien, el intérprete toma el enunciado en una lengua y lo reduce a una declaración mucho más breve y resumida.

9.-MÁS DE UNA PERSONA PUEDE INTERPRETAR UNA DECLARACIÓN

No hay nada en lo que dice Pablo sobre el don de la interpretación como es el excluir la posibilidad de que el Espíritu Santo pueda permitirle a alguien interpretar una expresión en lenguas en cualquier lugar a lo largo de este espectro. Por ejemplo, la persona con el don de lenguas puede hablar durante cinco minutos mientras el intérprete habla solo por tres. No hay nada que impida que un solo enunciado en lenguas sea interpretado por dos personas cuyas “traducciones” difieren en términos de longitud y enfoque. Una persona puede proporcionar una interpretación algo larga, aparentemente palabra por palabra, mientras que otra resume su contenido básico o proporciona una aplicación más práctica de lo que se habla en lenguas. En cualquier caso, el movimiento es siempre desde la oscuridad e ininteligibilidad de las lenguas a la claridad y la inteligibilidad de la interpretación, 1 Cor. 14:16). De esta manera, todo el cuerpo se edifica.

10.-EL CONTENIDO DE LA INTERPRETACIÓN DEPENDE DEL CONTENIDO DE LA FORMULACIÓN DE LAS LENGUAS

Parecería razonable concluir que el contenido de la interpretación dependería enteramente del contenido del enunciado de las lenguas. Por lo tanto, primero debemos hacer otra pregunta: ¿qué se dice cuando uno habla en lenguas? El apóstol Pablo describe las lenguas como oración (1 Corintios 14: 2), alabanza (1 Corintios 14:16 ) y acción de gracias ( 1 Corintios 14:16 ).

Si la interpretación debe corresponderse con el enunciado, el primero surgirá en forma de oraciones, alabanzas y expresiones de gratitud a Dios. La interpretación será una expresión de Dios, no menos que la pronunciación de las lenguas en que se basa.

La visión estándar entre la mayoría de los creyentes carismáticos es que cuando se interpreta una expresión en lenguas se convierte en el equivalente de la profecía. Como tal, es horizontal en su orientación, es decir, está dirigido a otros individuos en la iglesia. Pero si las lenguas son siempre oración, alabanza o acción de gracias, ¿no sería su interpretación la misma? Mark Stibbe escribe:

“Si se ofrece una interpretación que no es en forma de adoración orante, debemos tener cuidado al considerarla como una interpretación genuina. Si se ofrece en forma de lenguaje de alabanza, entonces tiene muchas más posibilidades de ser la verdadera “interpretación” ( Know Your Spiritual Gifts , 179).

Le puede interesar: ¿Le importa a Dios lo que llevas puesto para ir a la iglesia?

Leer más

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522