Marzo 15, 2025

Noticias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Según Actuall, en septiembre de este año entrará en vigor en Francia una nueva ley que abre la puerta a la pedofilia. El proyecto de ley es liderado por la Ministra de Igualdad de Género, Marlene Schiappa y fue aprobado con 92 votos a favor.

De acuerdo con Le Figaro, la nueva ley no fija una edad legal de consentimiento, lo que significa que los adultos que mantengan relaciones sexuales con niños no serán encarcelados por violación si la víctima no puede probar la existencia de violencia, amenaza o acción de violación.

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una ley sobre los abusos sexuales y los delitos de violación que no fija una edad legal mínima de consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales. Esta nueva ley abrirá la puerta a la pedofilia en caso de que no haya violencia y coacción al menor.

El proyecto de ley conocido como la ley Schiappa, fue promulgado el 3 de agosto por el parlamento francés, provocando indignación en el país, en los padres y grupos que defienden los derechos de los niños, y que acusaron al Gobierno y al parlamento de traicionar a los niños franceses.

Abrieron las puertas para la pedofilia. Esta ley es un abuso, un claro ejemplo de traición por parte del gobierno”, mencionaron los defensores de derechos de los niños. Resultado de imagen para ley de pedofila aprobada en fracia

Fuente:Impacto Noticias.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El arzobispo Donald Wuerl envió a los sacerdotes de Pensilvania una carta en la que los alertaba sobre el contenido “profundamente perturbador” del informe.

La Corte Suprema de Pensilvania publicó este martes un informe en el que un gran jurado señala que unos 300 sacerdotes católicos son responsables del abuso sexual de más de 1.000 menores en seis diócesis de ese estado de EE.UU.

El reporte indica que algunos de los menores fueron “manipulados con alcohol o pornografía” y que “a algunos les hicieron masturbar a sus agresores o fueron manoseados por ellos”.

Algunos fueron violados oralmente, algunas vaginalmente, algunos analmente”, agrega el informe de más de 1.300 páginas que documenta los presuntos abusos.De acuerdo con el texto, las víctimas fueron mayormente varones, aunque también hubo menores de sexo femenino, adolescentes y preadolescentes.

La Iglesia católica no había respondido a las acusaciones del informe nada más publicarse la noticia.“Nos obligaban a meternos desnudos a la piscina para tocarnos”: los impactantes relatos sobre la red de abusos y encubrimiento con la que vinculan a obispos y sacerdotes en Chile. Resultado de imagen para NIÑOS ABUSADOS POR SACERDOTES

El fiscal general del estado, Josh Shapiro, destacó que el reporte detalla “un encubrimiento sistemático por altos cargos de la Iglesia en Pensilvania y en el Vaticano” durante las casi 70 años de presuntos abusos que cubre la investigación.”Los sacerdotes estaban violando niños y niñas y los hombres de Dios que eran responsables de ellos no solo no hicieron nada; lo escondieron todo, por décadas”, afirmó

El papado de Francisco se ha visto permeado por múltiples denuncias de abusos sexuales en la Iglesia católica.

No obstante, el jurado anunció que emitió acusaciones formales contra un sacerdote de la diócesis de Greensburg y otro de la de Erie, quienes presuntamente abusaron de menores en la última década.Resultado de imagen para NIÑOS ABUSADOS POR SACERDOTES

Según Shapiro, funcionarios de la Iglesia describieron de manera “rutinaria y deliberada” las denuncias de abusos como “juegos bruscos”, “peleas y “conductas inapropiadas”.”No era ninguna de esas cosas. Era abuso sexual infantil, incluida la violación”, aseguró el fiscal general.

El informe detalla diferentes tipos de agresiones sexuales, como el de un sacerdote que violó a una niña en el hospital después de que le extirparon las amígdalas u otro al que se le permitió continuar ejerciendo después de haber dejado embarazada a una menor de 17 años, con la que se casó y de la que luego se divorció.

El informe señala que muchas de las víctimas afirmaron que fueron drogadas por los sacerdotes y otras alegaron que fueron maltratadas o golpeadas por miembros de sus familia que no creyeron sus historias sobre los abusos.

De acuerdo con medios estadounidenses, más de tres millones de católicos viven en Pensilvania.

La Iglesia en Estados Unidos se vio estremecida el pasado mes con la renuncia del entonces arzobispo de Washington, el cardenal Theodore McCarrick, que dejó el cargo tras denuncias de que había abusado sexualmente de niños y adultos durante décadas.Resultado de imagen para NIÑOS ABUSADOS POR SACERDOTES

Entre los señalados de ocultamiento por el informe presentado este jueves está el actual arzobispo de Washington DC, cardenal Donald Wuerl, quien aseguró en un comunicado que “actuó con diligencia”, que mostró “preocupación por los sobrevivientes” y buscó “evitar futuros actos de abuso”.

El informe será un recordatorio de los graves defectos que la Iglesia debe reconocer y por los que debe buscar el perdón”, añadió.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Actualmente Colombia es uno de los países que persiguen a los cristianos en el mundo . Ocupando el puesto número 49 de la lista anual publicada por la organización Open Doors.

Por desgracia el país enfrenta una grave crisis institucional debido a carteles de la droga, y sobre todo la historia terrorista del grupo de  las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las personas tienen un empleo en la plantación de coca y cuando se convierten, quebrantan la cadena productiva. La persona habla: ‘Eso no está bien, voy a salir’ y ahí está amenazado de muerte, dijo Marcos, explicando cómo los líderes del tráfico se rebelan con el avance del evangelio.

Los traficantes no quieren perder la mano de obra en las plantaciones de coca (planta que contiene el principio activo de la cocaína), ni de su fuerza militar. Cada conversión significa una derrota para el tráfico, haciendo que los misioneros, pastores y cristianos en general sean vistos como enemigos.

“La gente tiene que ser sal y luz, gente. La Iglesia es sal y luz en Colombia y cuando una persona que participaba en ese proceso de producción se convierte, rompe el esquema. “Ahí los traficantes se ponen bravos“, completa el misionero.image

Marcos Cruz narró el episodio en que uno de los líderes de las FARC decidió por su cuenta actuar contra un pastor local, decidiendo matarle, si él permanecía evangelizando en su territorio.

“Él encontró al pastor y habló así: ‘Sale de aquí, yo soy jefe de una tropa y si quieres, yo tiro tu vida. Sal de esa región. Él estaba armado, pero el pastor también estaba armado “, dijo el misionero, mostrando su Biblia en la mano.Resultado de imagen para cristianos perseguidos en colombia

El pastor habló lo siguiente, sosteniendo la Biblia: ‘Dios me dijo que predicara la Palabra de Dios. Usted puede hacer lo que quiera, hasta quitar mi vida, pero de aquí no salgo. Dios me está diciendo que si usted quita mi vida, usted va a predicar el evangelio en mi lugar “, contó Marcos, destacando que” esa fue la primera vez que un guerrillero tuvo miedo “.

En cierta ocasión, cuando el guerrillero (que no tuvo el nombre revelado por razones de seguridad) fue a realizar un nuevo atentado, se vio en medio de un intercambio de disparos. Todos sus hombres lograron huir, menos él. En ese momento recordó al pastor y decidió hacer una oración:

“Dios de aquel pastor, no creo que usted existe. Pero si usted me libera de esa emboscada, voy a predicar el evangelio y voy a servirle por el resto de mi vida “, dijo durante el sofoco.

De hecho, según el misionero, Dios proveyó liberación para el entonces guerrillero, que luego se convirtió y actualmente vive como un pastor y evangelista en las tierras en que antes actuaba como líder del tráfico. En el caso de Marcos Cruz.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cuando tenía 18 años, Katie Stubblefield intentó suicidarse. Aunque sobrevivió, terminó con su cara desfigurada. Después de sobrellevar meses de espera, logró superar una compleja operación de 31 horas en la que recibió un trasplante de frente, párpados, mejillas, quijada y labios.
Portada de la revista National Geographic en su edición de septiembre, protagonizada por Katie Stubblefield, la jovencita que a sus 18 años intentó suicidarse. Su rostro quedó desfigurado después de que ella misma se disparara. Pero sobrevivió y emprendió un camino para conseguir un nuevo rostro.

Katie Stubblefield tenía 18 años cuando decidió de un tiro acabar con su vida. Su hermano oyó el disparo y la encontró tendida en el suelo del baño con su cara hecha pedazos. Katie, sin embargo, no murió.

Lejos de lo que había figurado sería su destino emprendió un duro camino para vivir y recuperarse.

La vida que había puesto en duda por los problemas que enfrentaba en su momento, ahora parecía mas valiosa que nunca, y los problemas del pasado esa traición amorosa, esas dificultades de salud eran ahora verdaderos asuntos menores ante la proeza de vivir sin una cara normal.

Katie Stubblefield, de 17 años, 8 meses antes de intentar suicidarse. A la derecha: Katie, de 22, un año y un mes después de su cirugía. Es la persona más joven en recibir un trasplante de rostro en EEUU y la número 40 en todo el mundo con una nueva cara.Foto familiar.

Después de tres años, cuando Katie cumplió 21 años, una inesperada posibilidad apareció: los médicos de la clínica de Cleveland, Ohio, le realizarían un trasplante de cara.

Ni ella ni sus padres sabían que algo así era posible, pero al enterarse de que esta compleja operación podía devolverle funciones básicas como comer y masticar, hablar y ver mejor, siguieron todos los procedimientos que los médicos sugirieron para poder encontrar la donante ideal.

En mayo de 2017, la espera se terminó. Los médicos encontraron la donante: Adrea Schneider, una joven que había muerto por sobredosis. Después de 31 extenuantes horas de cirugía, Katie Stubblefield se convirtió en la persona más joven en recibir un trasplante completo de cara.

Los detalles de su travesía están contados en detalle en la revista National Geographic que recoge su conmovedor relato y el de sus padres que la han acompañado en este duro viaje en un artículo titulado Una nueva cara para Katie, un encargo extraordinario y en un documental largo bautizado ‘La cara de Katie’, que incluimos a continuación.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La demócrata Christine Hallquist buscará ser la nueva gobernadora de Vermont, mientras que Ilhan Omar, también demócrata, contenderá para convertirse en congresista del quinto distrito del estado de Minnesota.

El Partido Demócrata hizo historia este martes en Vermont y Minnesota al seleccionar a la primera persona transgénero para ser candidata a un cargo de gobernador en EEUU, y al elegir a Ilhan Omar como la primera somalí- americana para contender por el quinto distrito congresional.

En el estado de Vermont, Omar derrotó a otros cuatro candidatos demócratas en una concurrida carrera para ocupar el escaño que se abrió cuando el representante Keith Ellison (D) anunció su candidatura para convertirse en el fiscal general del estado. Se enfrentará a la republicana Jennifer Zielinski en las elecciones generales de noviembre. En el distrito sólidamente democrático, Omar es el favorito para prevalecer.

Christine Hallquist logró imponerse este martes en las primarias del partido ante otros cuatro contendientes y se enfrentará al actual gobernador republicano, Phil Scott, quien también logró vencer a sus rivales en el proceso interno.

Hallquist es una exejecutiva de una compañía energética y mientras trabajaba en una compañía de energía, Hallquist se convirtió en la primera directora ejecutiva de una empresa en hacerse un cambio de sexo, un proceso para el que no abandonó su puesto.

“Mi camino para ser mi yo auténtico ciertamente no fue fácil”, dijo este año en un acto de campaña.

Leer más

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522