Marzo 15, 2025

Noticias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tragedia en Italia por el derrumbe de un puente por el que discurría una autopista en Génova. El ministerio del Interior ha confirmado al menos 35 muertos entre ellos una niña y decenas de heridos.

Varios vehículos han caído al vacío desde una altura de 90 metros tras desplomarse el puente Morandi, utilizado por la autopista A10, por causas todavía desconocidas. Al menos una persona ha sido rescatada viva de los escombros y evacuada en helicóptero hasta un hospital. El viceministro de Infraestructura, Edoardo Rixi, ha señalado que “por desgracia aumentará” el número de víctimas.

El desplome del puente, construido en los años 60, podría deberse a un fallo estructural causado por las fuertes lluvias que se están produciendo en la localidad

El momento del desplome también ha sido recogido por algunos testigos. Se trata del puente Moranti sobre la autopista A10, del que se desplomó un tramo de dos carriles de unos cien metros de longitud. Algunos vehículos están atrapados debajo de los escombros, por lo que los equipos de emergencia que se han desplazado al lugar están empleando perros de búsqueda. Los medios apuntan a que puede haber una decena de vehículos afectados.

La hipótesis principal del accidente es que haya habido un fallo estructural, si bien todavía es pronto para confirmarlo.Según el ‘Corriere della Sera‘, el desplome del puente, construido en los años 60, se debe a un fallo estructural. La fuerte tormenta que ha tenido lugar en Génova podría haber tenido algo que ver de acuerdo con un testigo, un rayo golpeó la base de la estructura antes del desplome, según informa la agencia italiana ANSA. La construcción tiene 90 metros de alto y más de un kilómetro de largo.Resultado de imagen para Al menos 35 muertos al hundirse el puente de una autopista en Génova

 El Polcevera es el segundo cauce de agua más importante de la ciudad. Sobre él se asienta esta estructura, levantada a finales de los sesenta por el ingeniero Riccardo Morandi.Resultado de imagen para Al menos 35 muertos al hundirse el puente de una autopista en Génova

Vi a gente corriendo hacia mí, descalza y aterrorizada”, ha declarado Alberto Lercari, conductor de Atp, presente en el momento del colapso en el puente Morandi, al Corriere. “Salí de la galería y vi ralentizaciones y escuché un rugido. La gente huyó hacia mí. Fue horrible “, dijo. “Vi colapsar el puente. Hicimos una fila y luego vi la tragedia detrás de mí, luego nada más”, señaló otro testigo.Resultado de imagen para Al menos 35 muertos al hundirse el puente de una autopista en Génova

Los bomberos explicaron en Twitter que el derrumbe se produjo en torno a las 12.00 locales (10.00 GMT) y están trabajando activamente con medios del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en inglés) y perros de búsqueda. La Policía informó del derrumbe y explicó que se produjo después de “una violenta tromba de agua”.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

image

Más de 2.000 personas murieron y cerca de 170 aldeas fueron quemadas en regiones de lengua inglesa en Camerún, el país del centro de África. El aumento de la violencia interrumpió las acciones misioneras y también la traducción de los grupos bíblicos advirtió un líder cristiano.

La violencia ha aumentado en las regiones anglófonas de Camerún en los últimos 18 meses, con informes de fuerzas estatales lanzando una serie de ataques aleatorios, secuestros y violaciones contra residentes de habla inglesa y sus aldeas en el oeste de Camerún.

Después de que los residentes de habla inglesa en las regiones Noroeste y Sudoeste protestaron en octubre de 2016, exigiendo autonomía porque se sienten sub-representados en el gobierno, la violencia en esas comunidades aumentó a lo largo de 2017.

El mes pasado, las Naciones Unidas expresaron preocupación de que la violencia contra esas comunidades sólo ha empeorado considerablemente desde 2017, ya que hubo varias denuncias de detenciones, tortura, quema de casas y uso excesivo de la violencia por las fuerzas del Estado.

La ONU estima que unas 21.000 personas han huido a países vecinos, mientras que 160.

LEER ARTICULO COMPLETO

000 han sido desplazados internamente por la violencia. Muchos se esconden en el bosque.

En una reciente entrevista a Mission Network News, Efi Tembon, director ejecutivo de la Asociación de Camerún para la Traducción de la Biblia y la Alfabetización, describió el estado del país.

“Más de 2.000 personas han sido muertas desde el principio, y más de 170 aldeas han sido quemadas, más de 200 mil personas han sido desplazadas, y más de 100.000 personas están refugiadas en Nigeria”, dijo.

Además, Tembon dijo que los militares mataron a pastores y asumieron iglesias para usarlas como bases militares. Tembon dijo que existen 38 proyectos de idiomas bíblicos que ayudan a las comunidades a través del impacto de las Escrituras, pero estos grupos han sido afectados por la violencia.

La violencia hizo que muchos de los 400 traductores de las regiones fueran desplazados. Muchos de ellos están escondidos en los bosques y algunos han sido muertos. “En algunas comunidades, la traducción se ha detenido”, dijo Tembon.

Le puede interesar: Mal manejo de cargos contra Bill Hybells daña Willow Creek

En cuanto a las miles de personas que huyeron a los bosques, hay preocupación por el bienestar de ellos. “Hay más personas muriendo en los arbustos que muertas por balas, porque no tienen acceso a cuidados médicos”, explicó. “Ellos están enfermos con malaria, los niños están muriendo de desnutrición y no tienen comida, muchos de los que huyeron ni siquiera tienen un hogar para volver”, subrayó Tembon.

“Sus casas fueron quemadas, miembros de la familia fueron muertos, están viviendo en arbustos sin comida, sin ropa, sin necesidades básicas, y expuestos a todo tipo de peligro”, dijo. Tembon advirtió que los militares cameruneses recibieron, en los últimos años, apoyo y entrenamiento del gobierno de EEUU.

[ Fuente: Christian Post ]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La dura persecución ha dado como resultado la prisión de pastores y en la demolición de iglesias

image

CHINA.- Cristianos en China han revelado nuevos detalles acerca de la continua represión de la religión por parte del Partido Comunista. La Associated Press informó a principios de esta semana sobre la creciente persecución del gobierno del presidente Xi Jinping. Él ordenó que varias iglesias fueran demolidas, mientras que otras fueron forzadas a quitar cruces y pinturas de Jesús.

Un comerciante de 62 años de la provincia de Henan relató sobre lo que él y otros cristianos sufrieron.

Las autoridades locales aparecieron en su iglesia y exigieron que la cruz, el texto bíblico y una pintura de la “Última Cena” fueran derribados. “Siempre oré por los líderes de nuestro país, para que nuestro país pudiera quedar más fuerte”, dijo el comerciante.

“Ellos nunca fueron tan severos antes, no desde que empecé a ir a la iglesia en los años 80. ¿Por qué nos están diciendo parar ahora?”, preguntó el anciano. El esfuerzo de Xi para disminuir el cristianismo y moldearlo con “características chinas”, como la lealtad al Partido Comunista, llevó a varios pastores y cientos de fieles a ser arrestados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Las iglesias, grandes y pequeñas, fueron demolidas, con autoridades alegando que los edificios deben ser demolidos debido a nuevas reglas de zonificación, ignorando las quejas de los cristianos que se quedaron sin lugar para adorar a Dios.

“¿Puedes imaginar el dolor y la tristeza de ver tu sepultura ancestral siendo excavada y los huesos de tus antepasados ​​transformándose en cenizas?”, dijo un cristiano tras la destrucción de una iglesia local en Liangwang.

“¿Es necesario que el gobierno haga esto? Los miembros de la Iglesia sólo quieren tener una pequeña área para construir su congregación en la vecindad sin afectar el desarrollo”, agregó el hombre.

Persecución

Ciudadanos de los Estados Unidos también fueron arrestados, incluido el pastor John Cao, de Carolina del Norte. Cao, que ayudó a construir 16 escuelas que atienden a más de 2.000 niños en Myanmar, fue arrestado en la frontera de China el año pasado y posteriormente condenado a siete años de prisión por el presunto crimen de “organizar el paso ilegal en fronteras”.

Protestantes chinos dijeron que sus reuniones fueron invadidas y que fueron sometidos a interrogatorios y persecución por su fe. La esposa de un pastor dijo que las autoridades del gobierno impidieron que los miembros de la iglesia fueran bautizados e incluso interrumpieron los cultos de Navidad.

“El gobierno dice que tenemos libertad religiosa, pero en realidad no hay libertad”, dijo la mujer. “Muchos de nuestros hermanos y hermanas cristianos están temerosos”, subrayó.

 Le puede interesar: 8 formas prácticas de usar Facebook para el evangelismo

Algunos expertos políticos, como Willy Lam, de la Universidad China de Hong Kong, dijeron que la represión de Xi en cierta forma refleja la sed de poder de Mao Zedong, el padre fundador de la República Popular de China y ex presidente del Partido Comunista. “Él definitivamente no quiere que las personas sean miembros fieles de la Iglesia, porque ellas profesar su lealtad a Dios y no al partido, o más exactamente, al propio Xi”, dijo Lam.

[ Fuente: Christian Post ]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Bajo el mando del presidente Omar al-Bashir, el Ministerio de Asuntos Religiosos de Sudán pidió a la administración de la iglesia el terreno.

image

SUDÁN.- Un tribunal de Sudán sorprendentemente falló en contra del gobierno en un caso que involucra a la Iglesia de Cristo de Sudán (SCOC, siglas en inglés) después de una larga disputa sobre la propiedad de la congregación.

Cinco líderes de la iglesia, incluyendo el presidente, Ayouba Telyan, apareció en la corte el miércoles (8), esperando tener que defender la legitimidad de la causa, pero se sorprendieron al encontrar el veredicto final del juez para los cristianos.

La información es del World Watch Monitor.

En su veredicto, el juez devolvió la administración de las propiedades de la Iglesia Sudanesa de Cristo a la iglesia. Al día siguiente los cinco líderes estaban de vuelta en sus oficinas. Bajo el mando del presidente sudanés Omar al-Bashir, el Ministerio de Asuntos Religiosos montó un comité rival de tierras y edificios y cobró de la administración la propiedad de la iglesia.

Es importante resaltar que Omar al-Bashir está en el poder desde 1989 y recientemente fue nombrado a las elecciones de 2020, aunque la Constitución no permitió más de dos mandatos de cinco años.

Desde entonces, los líderes de la iglesia pasaron a ser perseguidos, interrogados y llevados ante el tribunal.

LEER ARTICULO COMPLETO

En mayo de 2017, la iglesia emitió una carta abierta en protesta al gobierno sudanés sobre lo que llamó “violación sistemática de las libertades religiosas cristianas”.

“Acabar con la persecución de las minorías religiosas”

La fuente local del World Watch Monitor dijo a pesar de que la decisión de esta semana fue positiva para los cristianos en Sudán, todavía se necesitan más acciones del gobierno para acabar con la persecución de las minorías religiosas en el país.

“Todavía es muy difícil conseguir Biblias y otras publicaciones cristianas en el país, de acuerdo con la fuente, que agregó: “Si alguien quiere traer más de cinco biblias a la vez, ellas serán paradas en la frontera e instruidas a volver sólo con permiso oficial del, oficina de seguridad”.

El veredicto surgió pocos días después de un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán de que había hecho un segundo lote de propuestas sobre la normalización de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y su retirada de la lista de los Estados patrocinadores del terrorismo.

Le puede interesar: China quiere someter todas religiones al comunismo en 5 años

El año pasado, Sudán y Estados Unidos trabajaron para mejorar las relaciones y la retirada de sanciones que están en vigor desde hace 20 años, pero grupos de derechos humanos pidieron a Washington que “frenara” las relaciones de normalización, diciendo que ha habido poco evidencia de progreso en el área de derechos humanos.

Una delegación de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos, órgano consultivo independiente y bipartidista, visitó Jartum y Darfur Norte en mayo y escuchó a las partes interesadas “que no hay libertad religiosa” en Sudán.

[ Fuente: World Watch Monitor ]

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Protestante Digital ha sido galardonado con el Premio Águila, en la categoría a “Mejor portal de noticias”. Este reconocimiento se anunció y entregó este domingo 12 de agosto durante la ceremonia de premios realizada en Miami (EEUU) en Expolit, una de las principales convenciones de literatura, música y comunicación en el mundo hispanohablante.

En la octava edición del premio, Protestante Digital ha recibido la distinción en su categoría, tras ser nominado en otras dos ocasiones. Javier Bolaños, director de Evangélico Digital -el recién estrenado proyecto informativo en Latinoamérica-, recibió la estatuilla y agradeció en nombre de todo el equipo el galardón.

El Premio Águila es el primer y único reconocimiento internacional para comunicadores y medios de comunicación con enfoque cristiano. Fue fundado en 2010 por Fayra Castro, periodista y comunicadora, relaciones públicas de Expolit, la convención cristiana más grande de habla hispana.

La ceremonia de entrega de premios puede verse nuevamente en el Facebook oficial de Expolit (la entrega del premio a Protestante Digital a partir de 1h:06m):

“Todos les estamos muy agradecidos por este reconocimiento que nos honra. Recibimos emocionados están distinción que guardaremos en un lugar destacado de nuestra historia y de nuestro corazón”, expresó Pedro Tarquis, director general de Areópago Protestante, la entidad de la que Protestante Digital -junto a Evangelical Focus y Evangélico Digital- forma parte. Tarquis ha compartido sus impresiones en este blog.

“Damos gracias a Dios por permitirnos desarrollar este trabajo. El Premio Águila nos anima a seguir con nuestra labor informativa con fuerzas renovadas”, añadió Daniel Hofkamp, director de Protestante Digital.

imageJavier Bolaños (izquierda), director de Evangélico Digital, recibió el premio. / Premio Águila

“Es una gran noticia el que, por una vez, Protestante Digital mismo sea noticia”, comentó Jaume Llenas. “El Premio Águila es un reconocimiento a años de trabajo proveyendo información relevante con perspectiva cristiana. Los lectores avalan diariamente esta labor, pero el reconocimiento de los profesionales implica un respaldo para todos aquellos que cada día, con su esfuerzo, lo hacen posible. Enhorabuena a todo el equipo”, expresa el secretario general de la Alianza Evangélica Española, la entidad impulsora de Protestante Digital.

Protestante Digital cumplirá este próximo mes de septiembre 15 años. Actualmente cuenta con más de 350.000 usuarios mensuales, más de 5 millones de páginas vistas al año, y es reconocido como uno de los medios de referencia para seguir la actualidad desde una perspectiva evangélica en el mundo hispanohablante.

La entrada Protestante Digital recibe el Premio Águila se publicó primero en Noticias Cristianas.

Leer más

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522